Vuelos suspendidos: Intendentes GRC inician gestiones

A raíz de las obras que se llevan a cabo en el Aeropuerto de Río Cuarto, los vuelos a Buenos Aires a través de Aerolíneas Argentinas se suspenden por tres meses. Los trabajos que se están realizando apuntan a preparar el lugar para el arribo de aviones militares F-16. Ante la posibilidad de que el aeropuerto local deje de tener vuelos comerciales, intendentes del Gran Río Cuarto se preparan para hacer las respectivas gestiones.

Río Cuarto04 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra de rivas y lucchessi miran a milei en avion

Por Julieta Fernández

En el marco de los festejos del 25 de Mayo, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, ya se había expresado en relación a la posibilidad de que el aeropuerto -situado en la vecina localidad de Las Higueras- comience a funcionar únicamente para fines militares. Sobre el arribo de los aviones F-16, consideró que “será importante para nuestra Base Aérea pero, más allá de las versiones, siempre vamos a defender la conectividad aérea, porque implica desarrollo y progreso para toda la región”. 

Cabe recordar que, desde el año pasado, el Municipio de Río Cuarto debió realizar gestiones con Aerolíneas Argentinas en al menos tres oportunidades para evitar la suspensión del servicio. La primera fue en el primer semestre del 2024, durante el último tramo de la gestión Llamosas. Guillermo De Rivas, entonces candidato, fue la cara principal de aquella gestión en Buenos Aires que implicó que el Municipio se comprometiera a abonar aquellos tickets que no se vendieran, hasta alcanzar el 80% de ocupación mínima. 

Luego, sobre finales del 2024, el Municipio volvió a gestionar ante Aerolíneas Argentinas para sostener el servicio aéreo durante la temporada de verano, ya que la empresa pretendía suspenderlo hasta mediados de marzo. En esta oportunidad, el gobierno provincial se comprometió a enviar los fondos para afrontar los costos de “subsidiar” los vuelos. A mediados de mayo del 2025, el Concejo Deliberante volvió a aprobar un nuevo convenio entre el Municipio y la empresa (con fuertes críticas de casi todo el bloque nazarista y de Primero Río Cuarto). 

A partir del lunes 3 de junio, los vuelos a Buenos Aires están suspendidos hasta septiembre y se estima que en diciembre tendrá lugar la llegada de los aviones de combate F-16. Según informó el portal El Eco, se están realizando obras de infraestructura en el Área Material de Río Cuarto (donde se recibirá el sistema de armas F-16 previo a la llegada de las aeronaves) y obras de mayor envergadura como el reasfaltado de la pista y calles de rodaje. Esta inversión llega a los casi $13 mil millones.

Al igual que De Rivas, el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchessi, también se sumará a las gestiones ante Aerolíneas Argentinas y el gobierno nacional para tratar de que el aeropuerto local siga sosteniendo los vuelos comerciales luego de finalizadas las obras. El diputado nacional de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, también se hizo eco de este planteo y lo trasladó al Congreso a través de un pedido de informes.

Según señaló Puntal, en diciembre se espera un despliegue importante a partir de la llegada de los aviones de combate a fin de año. Según señaló Puntal, es probable que el presidente Javier Milei esté presente en esa oportunidad. El mandatario nacional se ha jactado en numerosas oportunidades de haber hecho “la compra de armamento más grande de la historia” para mejorar las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Argentina. En caso de visitar la ciudad, se trataría de su primera visita como presidente.

La gestión para el sostenimiento de los vuelos no es novedad para el Municipio de Río Cuarto y, más allá de la preocupación ante los rumores de que el Aeropuerto se reconvierta para fines únicamente militares, los intendentes del Gran Río Cuarto buscan aunar fuerzas para insistir en el sostenimiento de los vuelos comerciales. 

Te puede interesar
FOTO NOTA (22)

Paro docente en la UNRC en la antesala del plenario del CIN

Gabriel Marclé
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Docentes de la UNRC lleva a cabo un paro nacional de 48 horas que concluirá con un “semaforazo” este miércoles, mientras el Consejo Interuniversitario Nacional se prepara para debatir en Rosario el presupuesto universitario 2026 y el futuro del sistema educativo público.

ilustra-de-rivas-box-inseguridad

Con la “guardia alta” por el eje Seguridad, Río Cuarto sumó capacitaciones

Julieta Fernandez
Río Cuarto27 de agosto de 2025

Tras el cierre de listas y mientras los candidatos salen de la gatera, la gestión municipal se prepara para tratar de evitar golpes opositores en uno de los ejes que más preocupa a la ciudadanía. Ayer se abrió una nueva sede de capacitación de la guardia local en el Centro Cívico y se comenzó con el dictado de la diplomatura para los agentes.

foto-llamosas

Confianza peronista: Llamosas “no tiene rival” (salvo Milei)

Gabriel Marclé
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Con el exintendente ubicado en el séptimo lugar de la lista de Provincias Unidas, la dirigencia peronista busca blindar su caudal electoral en la capital alterna y reforzar la campaña de Schiaretti. La estrategia se centra en confrontar con Milei y mantener el dominio territorial frente a una oposición sin figuras locales de peso.

ilustra-perrone-y-girardi-colectivo-intendentes-ucr

Intendentes radicales lanzan primer gesto oficial a Schiaretti

Julieta Fernandez
Río Cuarto26 de agosto de 2025

Ayer se llevó a cabo la cumbre de intendentes no peronistas junto al ex gobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Con la presencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto y en apoyo a la candidatura del radical de Tanti, Emiliano Paredes, los boinas blancas del departamento finalmente se mostraron como parte del armado de Provincias Unidas. Este miércoles habrá un plenario abierto en la Casa Radical de Río Cuarto.

Lo más visto
Escuchar artículo