Vuelos suspendidos: Intendentes GRC inician gestiones

A raíz de las obras que se llevan a cabo en el Aeropuerto de Río Cuarto, los vuelos a Buenos Aires a través de Aerolíneas Argentinas se suspenden por tres meses. Los trabajos que se están realizando apuntan a preparar el lugar para el arribo de aviones militares F-16. Ante la posibilidad de que el aeropuerto local deje de tener vuelos comerciales, intendentes del Gran Río Cuarto se preparan para hacer las respectivas gestiones.

Río Cuarto04 de junio de 2025Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra de rivas y lucchessi miran a milei en avion

Por Julieta Fernández

En el marco de los festejos del 25 de Mayo, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, ya se había expresado en relación a la posibilidad de que el aeropuerto -situado en la vecina localidad de Las Higueras- comience a funcionar únicamente para fines militares. Sobre el arribo de los aviones F-16, consideró que “será importante para nuestra Base Aérea pero, más allá de las versiones, siempre vamos a defender la conectividad aérea, porque implica desarrollo y progreso para toda la región”. 

Cabe recordar que, desde el año pasado, el Municipio de Río Cuarto debió realizar gestiones con Aerolíneas Argentinas en al menos tres oportunidades para evitar la suspensión del servicio. La primera fue en el primer semestre del 2024, durante el último tramo de la gestión Llamosas. Guillermo De Rivas, entonces candidato, fue la cara principal de aquella gestión en Buenos Aires que implicó que el Municipio se comprometiera a abonar aquellos tickets que no se vendieran, hasta alcanzar el 80% de ocupación mínima. 

Luego, sobre finales del 2024, el Municipio volvió a gestionar ante Aerolíneas Argentinas para sostener el servicio aéreo durante la temporada de verano, ya que la empresa pretendía suspenderlo hasta mediados de marzo. En esta oportunidad, el gobierno provincial se comprometió a enviar los fondos para afrontar los costos de “subsidiar” los vuelos. A mediados de mayo del 2025, el Concejo Deliberante volvió a aprobar un nuevo convenio entre el Municipio y la empresa (con fuertes críticas de casi todo el bloque nazarista y de Primero Río Cuarto). 

A partir del lunes 3 de junio, los vuelos a Buenos Aires están suspendidos hasta septiembre y se estima que en diciembre tendrá lugar la llegada de los aviones de combate F-16. Según informó el portal El Eco, se están realizando obras de infraestructura en el Área Material de Río Cuarto (donde se recibirá el sistema de armas F-16 previo a la llegada de las aeronaves) y obras de mayor envergadura como el reasfaltado de la pista y calles de rodaje. Esta inversión llega a los casi $13 mil millones.

Al igual que De Rivas, el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchessi, también se sumará a las gestiones ante Aerolíneas Argentinas y el gobierno nacional para tratar de que el aeropuerto local siga sosteniendo los vuelos comerciales luego de finalizadas las obras. El diputado nacional de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, también se hizo eco de este planteo y lo trasladó al Congreso a través de un pedido de informes.

Según señaló Puntal, en diciembre se espera un despliegue importante a partir de la llegada de los aviones de combate a fin de año. Según señaló Puntal, es probable que el presidente Javier Milei esté presente en esa oportunidad. El mandatario nacional se ha jactado en numerosas oportunidades de haber hecho “la compra de armamento más grande de la historia” para mejorar las capacidades operativas de la Fuerza Aérea Argentina. En caso de visitar la ciudad, se trataría de su primera visita como presidente.

La gestión para el sostenimiento de los vuelos no es novedad para el Municipio de Río Cuarto y, más allá de la preocupación ante los rumores de que el Aeropuerto se reconvierta para fines únicamente militares, los intendentes del Gran Río Cuarto buscan aunar fuerzas para insistir en el sostenimiento de los vuelos comerciales. 

Te puede interesar
ilustra-cagnolatti-y-de-rivas

Maternidad: en medio de polémicas, De Rivas respaldó a Cagnolatti

Gabriel Marclé
Río Cuarto17 de junio de 2025

La tensión por la eliminación de los partos en la institución escaló luego de que se filtrara un audio del director cuestionando el reclamo entre insultos. Diversos sectores pidieron por su renuncia por el tenor de sus palabras, pero el Gobierno salió a bancarlo por “ponerse la camiseta” de la gestión.

FotoJet---2025-06-16T194045.332

A nueve años del primer triunfo de Llamosas: desafíos que se replican

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de junio de 2025

Se cumplieron 9 años desde que el ex intendente ganó su primera contienda en la ciudad. Los desafíos de la continuidad de De Rivas que busca imprimir su impronta propia pero deberá lidiar con cuestiones similares al comienzo de la era Llamosas, como por ejemplo: la licitación de la higiene urbana.

ilustra-de-rivas-y-llamosas-con-planos-y-burbuja-antibomba

PJ-RC se ordena pese al tenso silencio en torno al caso CFK

Gabriel Marclé
Río Cuarto13 de junio de 2025

El oficialismo evitó hablar de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, pero también expuso tensiones internas del PJ riocuartense. Mal timing para la condena, cuando prima la agenda por el aniversario derrivista y el trabajo en la unidad previa a las elecciones legislativas. El tema pasó por el Concejo sin hacer mucho ruido.

f1b84e2a-8e29-4802-8747-7354813e16d6

Trapitos: Avanza el debate con las primeras reacciones del sector

Julieta Fernandez
Río Cuarto12 de junio de 2025

Se llevó a cabo la primera reunión en comisión para analizar el proyecto que plantea el ordenamiento de la actividad de cuidacoches y limpiavidrios. Más allá de las críticas opositoras, lavacoches asistieron al Legislativo para dar su postura: sugieren que se les otorgue una insignia y rechazan las sugerencias de la oposición respecto a ser cooperativizados.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.