Carta de intención Schiaretti-Manes: empieza por el conurbano

Agenda política recargada del cordobés tras 48 horas en Buenos Aires. Charla en la Universidad de Morón; reunión reservada con el diputado neurocientífico; y encuentro con intendentes de la primera sección electoral.

Provincial05 de junio de 2025Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-manes-y-schiaretti-arman-rompecabezas-de-bs-as

Por Yanina Soria 

El ex gobernador Juan Schiaretti exprimió al máximo las 48 horas que estuvo en Buenos Aires con una agenda cargada de actividades políticas y un único objetivo: seguir sumando voluntades a su armado nacional. En este caso, concretamente, donde atiende a Dios; el distrito más complejo. 

El objetivo inicial del viaje fue su participación en la jornada “Hacia un Modelo de Desarrollo Sustentable Productivo Federal: Sostenibilidad e Inclusión Social”, organizada por la Universidad de Morón en el marco del 65° aniversario de la institución. Allí se despachó con un discurso crítico del plan motosierra del presidente Javier Milei y, con libreto cordobesista, volvió a plantear la necesidad de la rueda productiva. 

Por otro lado, anticipando de algún modo el posicionamiento que tuvieron en la sesión de ayer los diputados peronistas, Schiaretti dijo que no es sostenible un modelo “que reduce las jubilaciones, que desfinancie las universidades, que se desentienda de la salud, de las personas con discapacidad, de la ciencia y la tecnología. El Estado no puede abandonar esas responsabilidades”.

Y aunque se trató de una actividad “académica”, la foto fue política: Schiaretti fue recibido por Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes y ex funcionario sciolista; además lo acompañaron los diputados Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer del GEN y Carlos Gutiérrez; y también el legislador provincial, Leonardo Limia. 

Sin embargo, antes de esa actividad, el tres veces gobernador tuvo otra mucho más interesante en clave política y hacia lo que parece ser un paso más en la configuración del espacio alejado de los extremos con el que tanto sueña para el ´27: se reunió con Facundo Manes. 

De manera reservada, el cordobés y el neurocientífico que dejó las filas de la UCR para avanzar con un movimiento propio, mantuvieron un encuentro a solas donde conversaron largo y tendido. Se sabe de la buena sintonía que existe entre ambos, de hecho, el cordobés fue categórico en apoyar y levantar la figura del diputado en marzo pasado cuando fue increpado por el poderoso asesor presidencial, Santiago Caputo. 

Esta vez, coincidieron en la radiografía de la Argentina actual y en la necesidad de una nueva construcción alejada de los extremos: ni kirchnerismo en todas sus versiones; y mucho menos mileísmo. Ambos ven en este escenario de polarización que buscan esas dos fuerzas, una oportunidad para “los moderados” y justamente allí le apuntan. 

A poder representar aquellos argentinos que buscan el sendero del medio y que, estiman, lo harán también en las urnas. Por ahora, Schiaretti y Manes avanzaron en un bosquejar una agenda de acciones conjuntas. 

El diputado genera entusiasmo en aquellos que lo visualizan como un buen candidato para octubre; por lo pronto el neurólogo ya comenzó a reactivar contacto con intendentes del conurbano y a pasar con la ambulancia para aquellos dirigentes del arco radical que, por ninguna razón, estarían dispuestos a trabar un acuerdo con la Libertad Avanza. En ese lote de jefes de gobiernos locales anota, por lo menos, 12 del conurbano, donde justamente Schiaretti busca ensancharse. 

De hecho, dentro de esas 48 horas de visita por Buenos Aires, el ex gobernador pasó por Tigre donde se reunió con el intendente Julio Zamora, y los ex alcaldes Juanchi Zabaleta (Hurlingham), Joaquín De la Torre (San Miguel). Del encuentro político participaron además unos 70 dirigentes de la primera sección electoral. 

Pues, las elecciones de septiembre en provincia de Buenos Aires podrían ser un buen momento para medirse y sondear nombres, previos comicios de octubre. Aunque todavía no hay nada definido y mucho menos armado, en el schiarettismo no verían mal intentar montar una lista para las legislativas provinciales que, como se sabe, se jugarán a todo o nada tanto del lado del kirchnerismo como del oficialismo nacional. 

Te puede interesar
ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.

Instituto-Fassi-Llayora

Cavagliatto, obras en el predio y concordia en Córdoba

Federico Jelic
Provincial17 de junio de 2025

El presidente de Instituto aprovechó la inauguración del Centro Deportivo para reunir al presidente de AFA Claudio Tapia junto a directivos de los clubes cordobeses y a referentes políticos. Y que el “Chiqui” salude a Fassi, como apunte principal.

Lo más visto
suoem (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de junio de 2025

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

ilustra-estevez-y-carro-protesta-frente-sede-pj (1)

Los K mandan colectivos para apoyar a CFK y marchan al PJ para agitar a Llaryora

Bettina Marengo
Provincial17 de junio de 2025

Aseguran que partirán para el barrio porteño de Monserrat dos decenas de colectivos. Estevez, Carro y Alesandri, son algunos de los que irán a hacer el “aguante” a la expresidenta. Todos detrás de los mismos votos, los renovadores prometen asistencia de dirigentes en autos. Silencio de De la Sota. Llaryora le esquiva a la prensa (y a CABA) para evitar responder sobre el fallo de la Corte y la situación de Cristina.