
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
La inversión provincial de 1900 millones de pesos repercutió en el mejoramiento de una institución que anunciará una atención ampliada. Respuesta activa a las críticas opositoras por los cortes de atención del último tiempo. Presentarán oficialmente al nuevo director, Diego Cagnolatti.
05 de junio de 2025Por Gabriel Marclé
Este jueves, el Gobierno de Río Cuarto y la Provincia compartirán escenario en la inauguración de las reformas de la Maternidad Hortensia Gardey de Kowalk, una de las instituciones médicas más emblemáticas de la ciudad. A 102 años de su creación, se presenta una etapa renovada con el objetivo de modernizar y ampliar sus servicios. El acto será encabezado por el intendente Guillermo De Rivas y el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer.
La iniciativa, que las autoridades definen como una "refundación", implica un reperfilamiento integral orientado a mejorar la calidad de atención y ampliar la oferta asistencial. La presentación oficial no solo marcará el inicio de esta nueva etapa institucional, sino que también buscará fortalecer el vínculo con la comunidad, mostrando “un proyecto de salud adaptado a los tiempos actuales”.
Esta actividad se inscribe en una agenda de anuncios que el intendente prepara para junio, en la previa del primer aniversario de su gestión. El proyecto comenzó a tomar forma en abril, durante la visita del gobernador Martín Llaryora, quien firmó un convenio con la Municipalidad para el envío de 1.900 millones de pesos destinados al sistema sanitario municipal en general, pero que incluía la incorporación de equipamiento y tecnología de última generación en la maternidad.
En ese marco, el gobernador propuso incluso un nuevo nombre para la institución: “Centro de Atención para el Niño y la Mujer”, una denominación que refleja el nuevo perfil del centro. Desde el Municipio anticiparon que el acto de este jueves incluirá anuncios importantes, algunos de los cuales podrían marcar un antes y un después para la institución. Aunque no se detallaron, se espera la incorporación de nuevas prestaciones, entre ellas, un servicio de atención pediátrica de alta demanda.
La presentación se produce en un momento de críticas por parte de la oposición, que ha cuestionado la reducción de horarios de atención, denunciado cortes en prestaciones e incluso presentado pedidos de informe sobre el funcionamiento del centro. Frente a este escenario, el Gobierno municipal busca mostrar los avances realizados y fortalecer la imagen de gestión en salud. “Es una refundación”, destacaron desde el entorno del intendente, quien apuesta a que esta transformación se convierta en un hito de su mandato, tal como lo fue el Centro de Salud durante la gestión de Juan Manuel Llamosas.
El relanzamiento también se inscribe en el contexto del debate nacional en torno al sistema sanitario. En momentos en que se discuten recortes presupuestarios a nivel nacional, como el caso del Hospital Garrahan, el Municipio saldrá a poner en valor el rol del Estado en la salud pública. Pieckenstainer también reforzará ese mensaje, en representación del gobernador Llaryora, quien días atrás contrastó con el modelo del presidente Javier Milei al ponderar el estado del sistema de salud cordobés.
Nuevo director
Durante el acto también será presentado el nuevo director de la Maternidad, el doctor Diego Cagnolatti. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, cuenta con una amplia formación en medicina reproductiva, ecografía, endocrinología ginecológica y estética íntima.
Entre 2017 y 2024 se desempeñó como director médico del Centro de Fertilidad Procrearte, donde lideró equipos interdisciplinarios y coordinó tratamientos de alta y baja complejidad. Su trayectoria incluye la implementación de protocolos clínicos, el desarrollo de terapias personalizadas y el impulso a la investigación médica, lo que lo posiciona como un referente nacional en salud reproductiva.
El ex gobernador se reunió ayer con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción. No hizo ninguna referencia al fallo de la Corte ni al escenario político que se abre. El PJ cordobés sigue fingiendo demencia.
Luego de la nota publicada el jueves por este diario, que dio cuenta del rechazo del mundo K cordobés a integrar al Frente Renovador en una lista legislativa para octubre, uno de los referente de Sergio Massa en Córdoba salió al cruce y acusó al cristinismo local de moverse como un “partido testimonial de izquierda” preocupado por “repartirse cargos”. El sábado hay actividad del FR en Córdoba con presencia de dirigentes nacionales que responden al tigrense.
El jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral dijo "no necesitamos aclarar nuestra postura frente a temas judiciales". "No los escuché pararse de manos para defender a nuestros productores agropecuarios por las retenciones", les dijo a los legisladores nacionales.
Mientras en la ciudad cordobesa el hervidero político enciende a los de siempre, en las ciudades del interior, los intendentes se alejan de la jugada. Las elecciones abiertas entusiasman a la rosca, pero no a la tropa. El déjà vu radical promete escasa participación y otro round de desgaste innecesario.
El cacique de los municipales insultó en términos personales al intendente, y los concejales peronistas salieron a hablar de “casta sindical”. .