
Peronistas de San Francisco con los caminos marcados post elecciones
Los referentes del este cordobés ya tienen en claro los pasos a seguir luego de las legislativas de octubre. Mientras tanto hay una intensa campaña por delante.
El expresidente de la Juventud Pro Córdoba y exasesor de Oscar Tamis está imputado por presunto abuso sexual y la causa fue elevada a juicio. Qué medidas podría tomar el Pro.
San Francisco11 de junio de 2025Por Franco Cervera
El panorama judicial y político del exconcejal de San Francisco, Ángelo Cornaglia, se complica cada vez más, luego de que esta semana se confirmar el pedido de elevación a juicio en el cual se lo acusa por presunto abuso sexual a una joven.
Si bien fuentes cercanas al Pro San Francisco, indicaron que Cornaglia actualmente no ocupa ningún puesto como funcionario, ni tampoco partidario, la realidad es que fue concejal durante cuatro años, entre 2019 y 2023, hasta hace poco tiempo se desempeñaba como asesor Oscar Tamis, según la lista publicada por la propia legislatura, y fue uno de los máximos referentes de la Juventud Pro a nivel provincial.
La fiscalía de Villa Carlos Paz a cargo Mario Mazzuchi es la que investiga el caso, que habría ocurrido en noviembre de 2022 en un hotel de la ciudad serrana. La información fue confirmada por fuentes judiciales y también desde la defensa del denunciado, desde donde indicaron que se van a oponer.
La denuncia se encuentra radicada en Villa Carlos Paz, ya que la presunta víctima es de esa ciudad. Ahora resta que se fije fecha de audiencia. La decisión del fiscal se basó además en el resultado de pericias psicológicas y psiquiátricas a ambas partes.
Silencio y esperar el proceso
Desde el Pro San Francisco no emitieron opiniones públicas, sin embargo, en off dejaron trascender que el espacio siempre es respetuoso del proceso que lleve adelante la Justicia. Por lo que en caso de que emitirse una sentencia sobre este hecho habrá medidas de parte del Tribunal de Disciplina.
“Somos respetuosos de la Justicia, lo que se decida lo vamos a respetar. Por otro lado, Ángelo no tiene ya funciones ni partidarias ni políticas. Tampoco es más asesor legislativo en Córdoba y no tiene más funciones en la Juventud Pro”, indicó una fuente del partido que al mismo tiempo aclaró cuando existe una sentencia firme el “Tribunal de Disciplina va a tomar cartas en el asunto”.
De esta manera, el partido, que a nivel provincial está intervenido, podría tomar la decisión de desafiliarlo en caso de llegar a una condena firme por este caso judicial.
Cuando se le consultó al mismo Cornaglia evitó referirse al tema por el momento, aunque meses atrás, desde la defensa indicaron que contaban con pruebas y evidencias de cuestiones a las que calificaron “raras” dentro de esta denuncia.
La acusación
Cornaglia fue denunciado por una joven de Carlos Paz en octubre de 2022, por un presunto abuso sexual que según la denunciante cometió en junio del mismo año en un hotel de la villa serrana.
Posteriormente, en mayo de 2023 la familia de la presunta víctima del abuso denunció ante la Justicia que recibieron llamadas telefónicas anónimas y amenazantes por haber realizado la denuncia inicial, por lo que pidieron una orden de restricción. Tras esto, desde la Justicia el 30 de mayo de ese año emitieron una orden de restricción de acercamiento y contacto entre ambas partes, la cual se mantiene al día de hoy.
En su momento, desde la defensa de Cornaglia indicaron que contaban con pruebas y evidencias de cuestiones a las que calificaron “raras” dentro de esta denuncia.
Cabe recordar que en 2020, Cornaglia fue también denunciado por violencia de género por una ex pareja en San Francisco. Desde la defensa, explicaron que esta denuncia fue archivada por la Justicia.
Los referentes del este cordobés ya tienen en claro los pasos a seguir luego de las legislativas de octubre. Mientras tanto hay una intensa campaña por delante.
Uno por uno los dirigentes de la ciudad que integran las boletas para Diputados. Algunas sorpresas y otros la mirarán de afuera completamente. Quiénes son.
El liberalismo se divide en la provincia de Córdoba y San Francisco tiene gran protagonismo. Para los comicios de octubre habrá dos espacios, el Partido Libertario, por un lado, y la Libertad Avanza, por otro.
Tras el inicio de los trabajos en el ingreso a la ciudad, la oposición cuestionó duramente el gasto millonario. Rápidamente Bernarte respondió y pidió “memoria”.
El intendente busca recuperar terreno con anuncios de pavimentación, avance de loteo municipal. También destacó la proyección del armado electoral de los gobernadores. Y le pide decisión política para ampliar la jurisdicción de la Justicia Federal de Córdoba para investigar en Santa Fe.
“Es una dirigente muy valiosa”, destacan desde el Frente Renovador San Francisco sobre la diputada cordobesa que se muestra muy crítica de la gestión Milei. Todavía las definiciones están abiertas.
SUOEM: siguen las repercusiones en Deheza | Chapa y pintura
El radicalismo que responde al diputado nacional empuja, en las urnas, el acuerdo que no se concretó con el vecinalismo, ni con los libertarios. Por qué algunos no descartan la opción de la hija del exgobernador.
Bronca de la oposición en la Unicameral | Fugas de votos K | “Campus”
El gobernador y el primer candidato a diputado reunieron ayer sólo a la tropa PJ. Dos conceptos volvieron a sonar fuerte y alto: peronismo y justicialismo. Primeras instrucciones para la campaña que coordinará Manuel Calvo. Se viene otro acto ampliado a todos los dirigentes del espacio Hacemos Unidos.
La Cámara Baja rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para revertir el de jubilaciones. De Loredo votó en contra en ambas instancias, en un movimiento posterior a su fallido desembarco en LLA. El PRO mostró sus fracturas y el cordobesismo respondió al pedido de Llaryora.