
La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.
la CGT y las dos CTA convocan a manifestarse en rechazo a la condena de la exmandataria. Por su parte, Daniele no desiste de su "plan de lucha".
Municipal18 de junio de 2025Este miércoles a las 11 de la mañana, la CGT y las dos CTAs convocaron a concentraciones en apoyo a la exmandataria para la mañana y la tarde en la ciudad de Córdoba. A su vez, el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Córdoba continúa su demanda de aumentos salariales a la Municipalidad de Córdoba.
La primera movilización, impulsada por la CGT y las dos CTA, se llevará a cabo en la intersección de las calles 27 de Abril y Vélez Sarsfield, frente al edificio histórico de la central obrera. La misma se realizará en rechazo al fallo que confirmó la condena de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad.
Bajo las consignas "En defensa de la democracia", "En repudio a la proscripción" y "En defensa de los derechos constitucionales", la concentración busca visibilizar el rechazo a lo que consideran una persecución judicial contra la líder del kirchnerismo.
Por otro lado, el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) continuará con movilizaciones en reclamo por la re-composición salarial y en contra del Ente de Control, entre otras cuestiones. La gestión del intendente, Daniel Passerini, no planea una nueva convocatoria hasta después del pago del medio aguinaldo hasta después de Julio
Este miércoles se cumplirán 51 días desde el inicio de "plan de lucha" que impulsa la cabeza del gremio, Rubén Daniele. ambas partes participaron de intensas negociaciones que no llegaron a un acuerdo. Desde entonces, las protestas se han incrementado, con asambleas, quites de colaboración y cortes de tránsito en la ciudad.
En ese sentido, el vocero sindical, Ariel Koning explicó ante Cadena 3, que los empleados municipales llevan ocho meses de atraso salarial, con una rebaja de alrededor del 20%. "El personal municipal está explotado, sin obra social, en condiciones más baratas que esclavos, y enfrentamos una extorsión para pases al ente de descontrol, violando la Constitución", denunció Koning.
Se espera que las manifestaciones se manifestaran a diferentes puntos de la ciudad, incluyendo todos los Centros de Participación Comunal (CPC) como Arguello, Empalme, Villa El Libertador, Monseñor Pablo Cabrera, Ruta 20, Pueyrredón, Rancagua, Centroamérica, Colón y Barrio Jardín, además de otras zonas clave como Salta y Sarmiento, Chacabuco 737, Mariano Moreno y Duarte Quirós, Paraguay y Laprida, y Cañada y Caseros.
La ordenanza que se discutió desde el mediodía y se aprobó con amplía mayoría, los votos fueron: 28 votos a favor, 2 en contra y 1 abstensión. A pesar de ello, desde el municipio establecerán limitaciones.
Mientras el oficialismo se encuentra dividido ante la modificación del artículo 9 que limita el cupo de choferes de la aplicación de transportes, miembros del Sindicato de Peones de Taxis se concentraron afuera del Concejo Deliberante.
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.
Tras la oferta del Ejecutivo, la cual está compuesta de cuatro cuotas en los meses de julio, septiembre, noviembre y diciembre, el sindicato aceptó. La propuesta fue aprobada de forma unánime con 230 votos a favor.
El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.
Entusiasmo cordobesista por cómo quedó el tablero final de candidatos de LLA. Poco Partido Cordobés y mucho PJ en la boleta encabezada por el ex gobernador. La diputada eligió postulantes que ratifican el perfil anti Milei de su propuesta.
La ausencia de nombres como los de Juez y De Loredo en las listas es la novedad. Además de la escasez de figuras de peso en el esquema libertario y el interrogante acerca del poder de daño de Natalia de la Sota.
El desenlace que tuvo este domingo la presentación de las nóminas para las legislativas de octubre, tuvo como resultado múltiples armados que evidenciaron la profunda crisis que atraviesa el PRO, la falta de conocimiento de la dirigencia nacional del partido, de la situación provincial, que terminó acelerando el desmembramiento y el debilitamiento entre los amarillos.
Juez rechazó la oferta. Bornoroni consiguió imponer a los propios y todo el peso de la campaña caerá ahora en sus hombros. Juan Schiaretti vs. la armada Brancaleone.