

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Bossio, presente en la concentración por CFK
El informante le compartía a la cronista una imagen en la que se lo ve al subsecretario de Gobierno municipal, Fernando Bossio, en la concentración en la plaza central en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Informante: Parece que esta vez Bossio fue a la movilización pero no huyó (risas). Y estuvo al lado de nada más y nada menos que el ex titular del Sindicato de Municipales (Walter Carranza). Mire…
Periodista: Buena foto. Hacía mucho que no lo veía a Carranza. Aunque estoy casi segura de que la última vez fue en medio de la cobertura de alguna campaña electoral.
I: Creo que también lo vi en esas épocas. En fin, me parece importante que Bossio haya ido… y se haya quedado (risas).
P: ¿Quiso “redimirse” por lo del otro día?
I: Probablemente. Lo que pasa es que lo quemaron con la foto de su “huída” en bicicleta. Si bien la situación fue un tanto bizarra y graciosa, para sus compañeros no debe haber sido grato. Creo que ahora quiso estar porque, como decíamos el otro día, nadie tiene por qué renegar de su pertenencia política. Bossio quizás lo entendió. Otros todavía no…
P: ¿Gente de la gestión?
I: Entre otros. Pero no quiero caerle a nadie con el peronómetro. Cada uno sabrá.
Radice, el libertador
El periodista recibía un mensaje de su informante en las filas libertarias.
Informante: Se nos está haciendo famoso (Adrián) Radice (jefe comunal de Villa El Chacay). ¿Vio que está saliendo por todos lados?
Periodista: Lo sigo por redes y vi que estaba compartiendo muchos videos, pero no entendía bien por qué.
I: Lo están llamando medios de todas partes porque se filmó cortando alambrados que, por lo que dicen, estaban loteando ilegalmente el ingreso a las costas del río de la villa. “Basta de alambrar lo que es de todos”, es el nuevo slogan. Está pasando de libertario a libertador y de la motosierra a la amoladora (risas).
P: No siento que sea algo propio de un intendente libertario esto de meterse con los que alambran su propiedad.
I: Claro, pensé lo mismo. Igual lo replicaron de medios afines al Gobierno nacional porque entienden que Radice está luchando contra los privilegios. Hay un detalle en esta historia que algunos no quieren contar.
P: ¿Cuál?
I: Que toda esta movida se hizo en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba. Al puntito se lo suman los libertarios porque es el único intendente de la zona que fue electo con el sello de La Libertad Avanza, pero la verdad es que esto se hizo gracias a Provincia también.
¿Mensaje entre líneas?
El informante le compartía a la cronista una invitación al debate que se llevará a cabo este jueves por la tarde en la sede local de la UCR y que contará con la presencia de autoridades de la UNRC y la UNC.
Informante: Mire, me llegó esta invitación de los radicales. Me parece interesante que, más allá de hablar de la actividad que organizan junto a la Franja Morada, remarquen esto: “Los tres circuitos de la UCR Río Cuarto mantienen una agenda de actividades fiel al ideario y las convicciones radicales defendiendo la Educación Pública”. También en otra parte del texto dicen que “es un crimen desfinanciar la educación, la ciencia y la tecnología”. ¿Qué interpreta usted?
Periodista: Más allá del posicionamiento en sí, la primera parte busca marcar la impronta de los circuitos locales. Y uno podría pensar que otros circuitos de la región ¿quizás no tienen una agenda fiel al ideario radical?
I: También interpreté eso.
P: Nos dirán que somos rebuscados, seguramente.
I: Pero estas ideas no salen de un repollo. Se sabe que hay circuitos de la región que no parecen preocupados por debatir estos temas y que amagan muchísimo para sacar un simple posicionamiento frente al año electoral que se viene. La verdad, no me parece tan errada la lectura entre líneas.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.