Siciliano repudió el uso de la IA por parte de De Loredo: "Es vergonzoso, inmoral y constituye un delito"

Tras la publicación de la pieza audiovisual, el Legislador de Hacemos exigió que la Justicia intervenga y que el Diputado Nacional pida disculpas.

Provincial25 de junio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
99315d31-f998-4b0b-a972-999eb0f4c032

El legislador y jefe del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, criticó duramente al diputado radical Rodrigo de Loredo por publicar un video generado con inteligencia artificial en el que el gobernador Martín Llaryora simula hacer comentarios irónicos sobre su propia gestión.

El legislador describió la publicación de De Loredo como "vergonzoso, inaceptable e inmoral". Sin embargo, también sostuvo que lo que hizo "constituye un delito". Tras lo dicho, declaró apuntando duramente hacia el radical: "Ninguna persona, y mucho menos un diputado nacional, puede utilizar la voz, el rostro o la imagen de otra, y menos aún la del gobernador de una provincia, para hacerle decir lo que no dijo, para hacerlo mentir o inducir a la sociedad al rechazo, como claramente busca, a través de un engaño deliberado hacia quienes lo están mirando".

Tras lo dicho, Siciliano detalló que el "delito" cometido es aún más grave ya que lo realiza un Diputado Nacional. "Lo es aún más por la investidura institucional que ostenta quien lo comete. Se trata de un diputado nacional, atacando al gobernador de todos los cordobeses", apuntó el legislador.

En ese sentido, cuestionó la moralidad del radical al publicar dicho video. "¿Cómo puede pretender un diputado nacional ser creíble o hablar de ética, cuando recurre al uso de herramientas como la inteligencia artificial para mentir, engañar y burlarse de la confianza de la gente?", sostuvo.

"Hoy le tocó al gobernador Llaryora a ser víctima de esta locura y de esta mentira. Mañana le puede tocar a un adolescente, a un padre de familia, a un trabajador, a un empresario. Es muy grave el uso de la inteligencia artificial para mentir, desprestigiar y ensuciar, y mañana le puede tocar a cualquier ciudadano", mantuvo el funcionario provincial.

"Estoy convencido de que esto responde a la desesperación de De Loredo, que cada día ve más comprometida su posibilidad de ser reelecto. Pero en política no vale todo. No vale mentir, no vale engañar, no vale violar normas ni utilizar la imagen de otro para fabricar falsedades públicas y notorias", profundizó.

Exigió que la Justicia actúe de oficio, que el diputado pida disculpas públicas y que el radicalismo lo sancione internamente. “En política no vale todo. No vale mentir, engañar ni violar normas”, enfatizó Siciliano.

El video de De Loredo

El martes por la tarde, el diputado radical publicó el controversial video en sus redes, lo que sería denominado popularmente "Deepfake". El mismo consiste en la simulación ironizada de un discurso de Martín Llaryora.

En el video que posteó, De Loredo aprovecha para cuestionar aumentos en impuestos y el enfrentamiento de Córdoba con la Nación. "Cordoversismo. Peronismo. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA", escribió De Loredo al compartir la pieza audiovisual.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.