

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
El rechazo a De Loredo llegó al Concejo
La cronista dialogaba con el informante del Concejo Deliberante, minutos después de finalizada la sesión. Una de las intervenciones más resonantes fue la del concejal nazarista, Franco Miranda, quien se sumó a la crítica al diputado Rodrigo de Loredo pero a la vez recordó un episodio de fake news que se vivió durante la campaña electoral del año pasado. “Lo viví en carne propia y no hay que asombrarse porque, como fuerza política, nos ha pasado. Nuestra candidata sufrió embates de las fake news. Cuando te toca, no sabes qué hacer y a quién remitirte, no hay una ley que te defienda. Pero no es la IA. Son las personas las que cruzan los límites. Como no había nada malo para decir de nuestra candidata, inventaban cosas”, dijo el edil.
Periodista: ¿Qué me dice de esos últimos minutos? No hubo proyecto de repudio pero algunos concejales aprovecharon para pronunciarse.
Informante: Milagros Obregón fue la que rompió el hielo con eso, con un discurso contundente en contra de lo que hizo el diputado radical.
Periodista: (Guillermo) Natali también se prendió.
I: Trató a De Loredo de burro pero me sorprendió que citara a Luis Juez con lo que dijo sobre la “falta de inteligencia natural”. Igual, el mejor momento nos lo dio (Franco) Miranda.
P: Durísimo. Y hace mucho que no se hablaba del tema de las fakes de aquella campaña.
I: Me dio la impresión que, además, lo dijo en un tono muy serio y mirando fijamente a la presidenta del Concejo. Claramente, fue un mensaje para el oficialismo y por eso creo que a muchos les cuesta imaginarlos en un mismo esquema que el del gobierno municipal. Al menos a los más cercanos a Nazario. En un programa de TV, Adriana llevó pruebas de que las páginas que instalaban y pagaban para promocionar fake news tenían vínculos con páginas ligadas al oficialismo. En fin, me pareció una oportunidad bien aprovechada por el concejal.
P: ¿De la UCR solo habló (Gabriel) Abrile?
I: Sí.Medio random todo. Dijo que, ya que se estaba hablando de cualquier cosa por fuera del orden del día, le parecía más preocupante lo de la reelección indefinida de los legisladores bonaerenses. Ah, y no se si fue casualidad o qué, pero Antonella Nalli se levantó justo cuando Obregón había empezado a hablar de lo de De Loredo.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.