Campaña en marcha: cumbre entre De Rivas, Llamosas y Gutiérrez

Los tres nombres fuertes del cordobesismo en Río Cuarto compartieron un café para analizar el porvenir del año electoral y trabajar por un lugar riocuartense en la lista de Hacemos. ¿Es Llamosas el principal apuntado para una candidatura? Semana clave: aniversario de gestión para De Rivas y agenda clave en el Congreso para Gutiérrez.

Río Cuarto30 de junio de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-de-rivas-gutierrez-y-llamosas-tomando-cafe
Juan Manuel Llamosas, Carlos Gutiérrez y Guillermo De Rivas.

Por Gabriel Marclé

Mientras la ola polar enfriaba el terreno en Río Cuarto, la rosca electoral del peronismo comenzaba a calentar motores rumbo a las legislativas. Así lo evidencia una foto —tomada en modo paparazzi— en la que se ve a Guillermo De Rivas, Juan Manuel Llamosas y Carlos Gutiérrez, las tres figuras más fuertes de Hacemos Unidos por Córdoba en la capital alterna, reunidos para un café cargado de planificación preliminar y reagrupamiento, de cara al desafío electoral de octubre. Un puntapié importante para el inicio de una semana intensa en la política local.

“Calentando motores para octubre”, escribió un dirigente llaryorista tras la difusión de la imagen del tridente riocuartense, tomada minutos después de que participaran de un encuentro con jóvenes dirigentes de todo el sur en la Vecinal Barrio Industrial, el sábado por la tarde. Aunque no trascendieron grandes detalles sobre el contenido de esa charla de café, Alfil pudo reconstruir que se abordaron los objetivos que marcarán el curso de la campaña y los ejes que definirán el debate público en los próximos meses.

El inicio del segundo semestre de 2025 da vuelta el reloj de arena, y los engranajes de la campaña comienzan a girar en territorios clave como Río Cuarto, cuyos actores tendrán un rol protagónico, cada uno en un lugar estratégico. Desde el peronismo local expresan el deseo de que la ciudad y la región tengan un candidato en la lista del oficialismo cordobés. Nombres hay varios, pero uno parece mejor posicionado: Juan Manuel Llamosas.

Tal como lo informó este medio en ediciones anteriores, la apuesta predominante del cordobesismo riocuartense es el exintendente y actual vicepresidente del Banco de Córdoba, una figura que mantiene altos niveles de conocimiento e imagen positiva, pese a estar algo alejado de la escena diaria desde que dejó la intendencia hace un año. De hecho, durante el fin de semana circularon nuevas encuestas —difundidas por sectores del PJ— que le otorgan un 53% de imagen positiva, la más alta entre los dirigentes locales.

Coincidiendo con el inicio de las conversaciones de campaña, Llamosas reapareció días atrás junto a Martín Llaryora en lo que fue una nueva visita al Imperio para inaugurar obras. Allí volvió a demostrar que es una carta fuerte dentro de la estrategia provincial. Condensando el perfil intendentista, tiene un margen de acción mayor que el de los jefes municipales de la región, más preocupados por gestionar en temporada de tormentas que por ganar un lugar en las listas.

Sin embargo, la reunión del sábado no giró exclusivamente en torno a Llamosas. Este lunes marca el inicio de una semana importante para Guillermo De Rivas: el miércoles se cumple el primer año de su gestión al frente del Palacio de Mójica y, en sintonía con la agenda de las últimas semanas, se esperan anuncios orientados a consolidar su programa político. En el marco de los planes discutidos por el tridente, la efeméride derrivista podría marcar un momento de exposición positiva para el Partido Cordobés.

El aniversario intentará mostrar este periodo como uno de transformaciones, pero también reforzar los valores construidos desde 2016 con Llamosas y que tiene que ver con la militancia territorial, algo que vuelve a la centralidad en la previa electoral. Durante el encuentro con jóvenes que precedió al café político, De Rivas reforzó su vínculo con la militancia que lo sostuvo durante un año marcado por dificultades y embates opositores, generando algunos momentos de épica peronista. Ese capital simbólico fortalece sus aspiraciones en el marco de la construcción territorial previa a las elecciones, en las que se planteará una fuerte contraposición de modelos frente a La Libertad Avanza y Javier Milei. Con la gestión y la banca territorial de la militancia, De Rivas construye su lugar en la estrategia.

Esta semana también será de alta exposición para el cordobesismo local en el Congreso, de la mano del diputado Carlos Gutiérrez. El debate por el financiamiento universitario lo encuentra en una posición más favorable frente a las bases, que anteriormente le reprochaban su respaldo a políticas impopulares del Gobierno nacional. El legislador participó del encuentro con los rectores universitarios y ya anticipó que dará pelea en la Cámara Baja para respaldar a las casas de altos estudios, incluida la de su Río Cuarto natal.

Otro eje de agenda para Gutiérrez son las retenciones, tema que cobrará protagonismo esta semana con el regreso de los DEX a niveles máximos para soja y maíz. Su postura en este debate —que expone con claridad las diferencias entre el modelo cordobés y el nacional— también marcará el pulso de este proceso de armado electoral desde el sur provincial.

Días de movilización y planificación se avecinan para el PJ riocuartense, con dirigentes que ya dieron un primer paso importante al reunirse y despejar dudas sobre la solidez de las patas que sostienen la mesa cordobesista en la capital alterna.

Te puede interesar
FotoJet---2025-07-06T202332.017 (2)

El Panal lanzó gestos a intendentes del sur (radicales incluidos)

Redacción Alfil
Río Cuarto06 de julio de 2025

La última reunión de la ministra Montero con la Comunidad Regional se enmarca en una seguidilla de actividades que tuvieron a varios intendentes radicales como protagonistas. En la previa electoral, se podría acentuar el perfil “neutral” de los intendentes que se muestran cada vez más cercanos al cordobesismo.

ilustra sikora scattolini y soldano linea roja

Sikora, cerca de cruzar la frontera de Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de julio de 2025

La referente y fundadora de La Libertad Primero, Verónica Sikora, estaría más cerca de hacer pie en la Capital Alterna. Con referentes propios en 16 departamentos, la abogada tiene el desafío de cruzar la frontera de Río Cuarto. Ricardo Scattolini, ex titular del PAMI local, participó de actividades organizadas por la dirigente capitalina.

Foto Nota (6)

De Rivas se reunió con referentes territoriales para reforzar perfil social

Gabriel Marclé
Río Cuarto04 de julio de 2025

En el marco del primer aniversario de su gestión, el intendente mantuvo encuentros con referentes barriales y recibió la visita de la ministra Liliana Montero. Desde el municipio destacaron la asistencia diaria a 30 mil vecinos y marcaron distancia con el Gobierno nacional por la falta de apoyo en políticas sociales.

Lo más visto
briner (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de julio de 2025

Briner y el misterio del reemplazo | Match por Turismo en la Rural | La tiraba por las dudas… |