El municipio de Arroyito muestra peso de Gestión en el departamento San Justo

Según palabras del Intendente Gustavo Bendetti: “Gestionamos con responsabilidad, priorizamos lo esencial y cuidamos cada recurso".

Provincial03 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
GustavoBenedetti

El análisis de los primeros cinco meses del año concluyeron con un balance económico positivo, en línea con nuestro compromiso de mantener el orden fiscal, actuar con austeridad y administrar con responsabilidad cada recurso público.

Este logro no es casual: responde a decisiones concretas que tomamos desde el primer día. Priorizamos el cumplimiento de las obligaciones esenciales y estamos fortaleciendo las áreas claves para el desarrollo de nuestra ciudad.

Reordenamos el presupuesto municipal, concentramos los recursos en partidas esenciales, achicamos la planta política, evitamos nuevas incorporaciones de personal y eliminamos tasas que no generaban beneficios reales para el Municipio ni para los vecinos. Estas decisiones permitieron mejorar la eficiencia del gasto sin comprometer la calidad de los servicios que prestamos.

En materia salarial, actualizamos los sueldos por encima del índice inflacionario, y alcanzamos una mejora real de cinco puntos. Esto nos permitió resguardar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores, mantener la estabilidad laboral y sostener el diálogo con los gremios. Siempre buscamos un equilibrio entre el cuidado de las finanzas públicas y los derechos de nuestro personal.

La salud sigue siendo nuestra principal prioridad. Destinamos casi un 27% del presupuesto a este rubro, lo que incluye programas de prevención, atención a la tercera edad, niñez, adolescencia y familia. Reforzamos el acompañamiento al Hospital Municipal Carlos J. Rodríguez y a las postas sanitarias de toda la ciudad y los parajes. Frente a la crisis del sistema privado, decidimos fortalecer el rol del Estado local para garantizar el acceso a la atención médica como un derecho fundamental.

También incrementamos de forma significativa la inversión en educación, cultura, deportes, ambiente y seguridad. Estamos convencidos de que el desarrollo humano y social sólo es posible con políticas públicas activas que fortalezcan la identidad y el tejido comunitario.

En paralelo, redujimos el peso de los gastos corrientes, con una reestructuración presupuestaria basada en un criterio claro de costo-beneficio. Trabajamos en el fortalecimiento del área de Procuración, que ahora funciona con mayor independencia, enfocada en la recuperación de deudas vinculadas a viviendas, servicio de agua y tasas de comercio, automotores y propiedad.

Recientemente creamos, con la aprobación del Concejo Deliberante, el Servicio social municipal de sepelio, en sintonía con el posicionamiento de un estado presente.

Avanzamos en nuestro plan de modernización y transparencia con la implementación de trámites digitales, notificaciones electrónicas y sistemas de pago online. Apostamos por una administración más ágil, cercana y eficiente.

A pesar de las dificultades que plantea el contexto económico, como la caída de la coparticipación y una merma en la recaudación, sostenemos un rumbo claro. Administramos con responsabilidad, priorizamos lo esencial y cuidamos cada recurso, porque estamos convencidos de que gobernar es responder con hechos concretos a las necesidades de nuestros vecinos.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.