
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
La empresa de Marcos Galperin decidió cerrar sus oficinas en la capital de la provincia, a pesar de esto 1.260 empleados continuarán trabajando desde sus casas.
Municipal07 de julio de 2025Por Redacción Alfil
Este lunes la empresa argentina que se destina al comercio electrónico, Mercado Libre, oficializó el cierre de sus oficinas en la Ciudad de Córdoba, esto asegurando que no pueden seguir cumpliendo con el monto que exigen desde la municipalidad. En cuanto a los trabajadores, desde la empresa confirmaron que 1.260 empleados seguirán siendo parte de la entidad cumpliendo sus horarios de trabajo en sus casas.
"Las ciudades deben acompañar el desarrollo, no desincentivarlo. A partir de agosto, nuestro equipo en la Ciudad de Córdoba trabajará de forma remota", anunció la empresa a través de sus redes.
La entidad confirmó que los montos municipales que debían pagar rondaban los 770 millones de pesos, estos equivalen a casi 24 alquileres mensuales de su oficina actual, la información la brindó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.
"Pagamos $770 M mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Los cordobeses seguirán recibiendo sus pedidos igual de rápido", expresó de la Serna.
Desde la empresa aseguraron que seguirán promoviendo la competencia fiscal y las condiciones que impulsen la inversión, además resaltaron la importancia que tiene Córdoba para su compañía, ya que dentro de la provincia operan tres centros logísticos de última milla y brinda servicios a miles de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
El olor nauseabundo y los controles de tránsito que enojan a los conductores son parte de la misma incapacidad pública para poner orden
El gobernador, junto al intendente Daniel Passerini, anunció otra importante obra para la capital y habló de “darle un empujón” a la ciudad. En la previa de la campaña, el peronismo busca renovar votos con los vecinos.
Tras la oferta del Ejecutivo, la cual está compuesta de cuatro cuotas en los meses de julio, septiembre, noviembre y diciembre, el sindicato aceptó. La propuesta fue aprobada de forma unánime con 230 votos a favor.
El sindicato comunicó la propuesta del Ejecutivo a sus representados y se encamina el acuerdo. La oferta se compone de un 13,5 por ciento de recomposición hasta fines de diciembre y totalizará un 22,5 por ciento para el 2025.
Con la pretensión de tener listo un proyecto de ordenanza para elevar al pleno del Concejo en un plazo de 180 días, el legislativo municipal avanzó en las primeras definiciones sobre cómo será su formato de trabajo.
El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.
El intendente de Río Tercero habló sobre la interna en la UCR convocada por la Junta Electoral y opinó que “ir solos en un contexto polarizado, con un presidente de la Nación por un lado y un exgobernador con respaldo provincial por otro, nos dejaría aislados y en desventaja”.
El gobernador estuvo presente en Río Cuarto para la Agtech Week y acentuó la disputa con Natalia de la Sota por la titularidad del manual cordobesista. A su vez, continuó con la seguidilla de críticas por retenciones y universidades.
¿Viola a la lista de Natalia? | Dicen que por Juez puede haber noticias el sábado… | Yeza, el emisario de Macri | Nicolás sí ganó en el escritorio
“Nunca se fue del todo” | Paro universitario: Día 2
Los libertarios con chances de subirse a la lista asedian la Rosada, para recibir una confirmación, o para cuidarse las espaldas. Los Caputo también juegan. Mogetta presume una foto con el ministro; mientras el asesor estrella quema el resto para subir a De Loredo (y parar a Juez).