Calvo: "Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"

El ministro de Gobierno Provincial pidió que la Cámara Alta avance con eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias.

Provincial08 de julio de 2025Redacción AlfilRedacción Alfil
97ae08a8-88bb-4df5-b6ed-d2457de860d8

El ministro de Gobierno provincial, Manuel Calvo, fue contundente este martes al referirse hacia los senadores cordobeses que deberán tratar el proyecto de ley para que la Nación coparticipe a las provincias del interior del país los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. 

"Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias y voten a favor de los intereses de nuestra provincia", expresó el ministro político de Martín Llaryora. Se trata de un proyecto que fue impulsado por los 23 gobernadores, sin distinciones de espacios ni banderías políticas, incluido el jefe de Gobierno de Buenos Aires.

"Hace más de un año y medio que este gobierno nacional viene acumulando, sin distribuir, esas transferencias que nos corresponden a las provincias argentinas, afectando de manera directa a todas las jurisdicciones por igual.", dijo el ministro Calvo.

Calvo remarcó que los fondos deberían transferirse de forma automática, no obstante lo cual "las provincias no reciben un solo centavo de lo que les corresponde en esos conceptos". Tras lo dicho, apuntó hacia los mandatarios Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei y remarcó que "ninguno se hizo cargo del mantenimiento de las rutas nacionales".

"El Gobierno de Córdoba construyó la autovía sobre la Ruta Nacional 36 (Córdoba-Río Cuarto) y también se está haciendo cargo de finalizar la autopista de la Ruta Nacional 19. Todos podemos ver el estado lamentable de las rutas nacionales en nuestra provincia y en el resto del país, que son un verdadero desastre, como la RN 158, o la RN 35”, graficó el ministro Calvo, y señaló la diferencia entre esas trazas y las rutas y autovías provinciales, que el Gobierno de Córdoba mantiene en buen estado de conservación, cosa que es destacada por quienes visitan la provincia.  

"¿Cuánto hace que no vemos que haya una sola reparación sobre una ruta nacional en nuestra Córdoba? No existen las reparaciones sobre rutas nacionales, ni que hablar de repavimentaciones. Ya no hace falta poner un cartel para saber si la ruta es nacional o provincial. Todos saben que si la ruta está en mal estado, con baches, con pozos, intransitable, es una ruta nacional, y que las rutas que están en buen estado y permiten el desarrollo de la producción y que los vecinos puedan transitar como corresponde,  son siempre rutas provinciales".

Tras lo dicho, remarcó que "esta ley no afecta el equilibrio fiscal de la Nación". “Esto perjudica a Córdoba de forma directa, no solo porque no se está cumpliendo con la ley sino por la perdida del infraestructura vial que tiene la provincia sobre rutas nacionales", destacó Calvo.

"El Gobierno nacional se queda con estos recursos que no son distribuidos de forma automática, tal cual lo establece una ley vigente, lo cual obligó a Martín Llaryora y a resto de los gobernadores a avanzar con este proyecto alternativo, para que los fondos se distribuyan efectivamente". Marcó Calvo.

"Por eso esperamos que la totalidad de los senadores por nuestra provincia voten en favor de los intereses de los cordobeses que los eligieron", dijo el Ministro.

Consultado sobre la posibilidad del veto presidencial, Calvo respondió: "Espero que no ocurra, porque eso sería ir en contra del republicanismo de nuestro país, afecta la independencia de poderes y la democracia", finalizó.

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo