Alfil Alfil

Nueva Legislatura: la salida de Llamosas le da un lugar al Evita

Mariano Lorenzo, legislador número 21 en la lista sábana de Hacemos Unidos, asumirá en lugar del riocuartense. Expectativa por la presidencia Provisoria.

Provincial 05 de septiembre de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
lorenzo-llamosas

Por Yanina Soria

La campaña nacional que lo tiene al gobernador Juan Schiaretti todavía en carrera, concentra todos los esfuerzos y la energía del peronismo provincial que se trazó como objetivo real lograr dos diputados propios para el próximo Congreso. 

Sin embargo, después del 22 de octubre empieza otra etapa y sin el candidato presidencial de Hacemos Unidos por Córdoba en juego (excepto un milagro), la atención de la dirigencia virará hacia lo que se viene y verdaderamente les importa: el armado de los gabinetes, tanto provincial como municipal. Pues el oficialismo se quedó con el botín completo tras las elecciones en Córdoba y la expectativa por los cargos crece, al ritmo de la rosca política, claro. 

Justamente para calmar a los ansiosos, establecer prioridades y cortar especulaciones, el gobernador electo, Martín Llaryora, insistió el domingo desde Río Cuarto que ahora es momento de salir a bancara los trapos y militar cada centímetro de la provincia por Schiaretti. Aun así, la danza de nombres con posibles ministros y funcionarios municipales está a la orden del día. 

Donde, en cambio, sí surgió una primera certeza es en el ámbito de la Legislatura de Córdoba. Pues el actual intendente del Imperio del Sur y legislador electo, Juan Manuel Llamosas, confirmó esta semana que no asumirá la banca, al menos hasta julio del 2024. 

Quien fuera el primer candidato de la lista sábana que empujó la postulación provincial de Llaryora, tomó la decisión de quedarse en la ciudad y cumplir con su mandato hasta las elecciones locales del año próximo.

Se sabe, en la Capital Alterna habrá elecciones municipales y sin posibilidad de ser reelecto, Llamosas debe cuidar el terruño para que el peronismo siga gobernando el segundo distrito más importante de Córdoba. El intendente entendió que su presencia allá es más necesaria en este momento que en la banca legislativa. De hecho, oficiará como jefe de campaña y su nombre es garantía para la necesaria unidad del peronismo para conservar el poder local. Pues tutelará un proceso interno que promete ser agitado toda vez que hoy no asoma un sucesor claro. 

El aviso anticipado de Llamosas -primero confirmado ante la militancia el sábado por la noche en un encuentro partidario y luego hecho público por Llaryora el domingo- abre otras posibilidades en el esquema del oficialismo legislativo que se viene. Pues, el riocuartense sonaba como número puesto en la presidencia Provisoria de la Cámara y, por ende, como tercera autoridad de la Provincia. 

Ahora, ese lugar queda vacante y son varios los que ya se prueban el traje para ocuparlo. Por lo pronto, por ahora, no hay pistas claras sobre quién podrá ir allí. 

Lo que sí se sabe es que la licencia de Llamosas de la Legislatura provocará un movimiento ascendente en la lista que hará que Mariano Lorenzo repita como legislador. El referente del Movimiento Evita es actualmente parlamentario en el bloque de Hacemos por Córdoba y será quien suba tras la salida del riocuantense. Pues, ocupa el lugar 21 de la lista por distrito único y nuevamente el movimiento social, piquetero y sindical, tendrá representación en la Cámara. Bien vale apuntar que con el Evita ocurre algo paradójico en términos políticos: a nivel nacional la organización que lidera Emilio Pérsico y que tiene a Chino Navarro como otro de sus referentes, integra el esquema del Frente de Todos y trabaja por la candidatura nacional de Sergio Massa; mientras que, en Córdoba, son socios del PJ del gobernador Juan Schiaretti y de Martín Llaryora. De hecho, fueron arrimados al oficialismo por la actual senadora Alejandra Vigo. 

Lo cierto es que, más allá de eso, Lorenzo será parte nuevamente del bloque oficialista desde el próximo diciembre y, por lo menos, hasta julio del 2024 cuando podría retornar Llamosas. 

Entre las particularidades que tendrá el nuevo parlamento cordobés, además de estar presidido por una vicegobernadora radical como es Myriam Prunotto, después de cuatro años de una mayoría abrumadora para el peronismo y sus aliados (en 2019 Schiaretti asumió con una bancada con 51 parlamentarios propios de un total de 70), en la próxima Legislatura el poder estará más repartido. 

Al menos inicialmente. Pues, Hacemos Unidos por Córdoba se quedó con 20 bancas por la lista sábana y 13 departamentales; exactamente igual que Juntos por el Cambio. Y si bien el peronismo apelará al arte de seducir voluntades ajenas que tan bien le sale, la realidad es que los acuerdos y negociaciones legislativas se impondrán. 

Claro que para los legisladores ubicados después del número 21 también se abren posibilidades certeras de sumarse a la Cámara; pues seguramente de la lista original habrá pases al Ejecutivo, sobre todo de nombres ubicados en los primeros lugares. Lo mismo podría pasar con algunos legisladores departamentales. 

Otros de los cargos legislativos que en términos políticos es muy expectable también es la presidencia de la bancada oficialista; allí surge hoy una coincidencia generalizada sobre el rol que podría tener Miguel Siciliano, actual secretario de Gobierno municipal y legislador electo. 

Te puede interesar

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email