Gol de Fassi, con asamblea suspendida y ¿consecuencias?

El por el momento suspendido presidente de Talleres se vio beneficiado como respuesta, con el fallo favorable de IGJ. Tapia no puede ser reelecto y la Asamblea de Septiembre, suspendida. Golazo.

Provincial17 de octubre de 2024 Federico Jelic
2024-10-16-fassi-tapia
Federico Jelic
El contragolpe de Andrés Fassi contra AFA fue letal. Luego de recibir la sanción de parte del Tribunal de Disciplina con dos años de inhabilitación para ser presidente, el hombre fuerte de Talleres obtuvo en la Justicia Ordinaria el apoyo legal suficiente como para truncarle los planes a Claudio Tapia. Es que la IGJ encontró irregularidades en la Asamblea realizada (y adelantada) de septiembre y por ende, no podrá conseguir la tan soñada reelección anticipada que tanto soñaba el “Chiqui”, lo que sin duda genera un gran chisporroteo en la casa madre del fútbol argentino.
Y Fassi, como opositor principal con el beneplácito del presidente Javier Milei, consigue dar un certero golpe, en medio de este cruce jurídico, mediático, de denuncias y donde Talleres ahora se expone a nuevas sanciones si los patoteros del séquito de Tapia continúan actuando con impunidad. De todas maneras, la historia promete nuevos polémicos capítulos.
A saber:  Tapia siempre fue consciente de que el fallo del IGJ le iba a salir contrario, por eso adelanta la sanción a Fassi de suspensión de su cargo por dos años, en el entretiempo del partido Venezuela-Argentina. Vale aclarar que dicho castigo por el reglamento tiene como base el hecho de que el titular de Talleres saltó una instancia legal al recurrir a la Justicia Civil en vez de litigar en los tribunales que tiene la propia AFA para estas cuestiones.
Claro, no son muy independientes del poder, responden a Tapia por lo que inteligentemente Fassi (con la venia de Casa Rosada) apostó al IGJ como plan principal, algo que los estatutos de AFA condenan.
Poco le importó. Fassi sabía que iba a tener respuesta positiva y como simbólica y poética respuesta, la sentencia salió a la luz en la previa del duelo Argentina-Bolivia, mientras Tapia cumplía con la foto en sus redes sociales en el predio de Ezeiza, tomando mate con Lionel Messi y Rodrigo De Paul.
Entonces, Vía IGJ, se confirma la irregularidad en el deseo de adelantar las elecciones entonces queda suspendida la orden del día de aquella asamblea en septiembre, donde Tapia y AFA daban apenas dos semanas para que pueda presentarse otra lista opositora y de esa forma, proclamarse presidente hasta 2029, justo en el “Día de la Lealtad” Peronista.
La rabia en la Casona de la calle Viamonte llegó al Riachuelo. No podían faltar las expresiones de sus sicarios twitteros de siempre como Daniel Ferreiro y Pablo Toviggino, relativizando y ninguneando el fallo y a Talleres, advirtiendo que la Asamblea se realizará de todas maneras. Y es cierto: es una asamblea ordinaria pactada a nivel anual, pero en ese caso, no podrán utilizar los puntos 2 y los puntos del 8 al 16 de esa orden del día, que expresaba la intención de reelección de Tapia un año antes de que termine su mandato, y la polémica supresión de descensos este año en la Liga Profesional (a falta de ocho fechas), con la finalidad de armar el torneo de 30 equipos en Primera en 2025.
Todo eso quedó suspendido. Ahora, ¿El real apuro de Tapia de adelantar las elecciones, tiene que ver con algún temor político?) Evidentemente sí. Es que su imagen fue cayendo en el ambiente del fútbol (no por lo conseguido con la Selección Argentina, claro está) por los recurrentes e improvisados cambios en el reglamento con el torneo en marcha para evitar descensos, favorecer a clubes aliados, digitar arbitrajes a favor de sus amigos y en contra de sus opositores, por ejemplo. Entonces, si Milei consigue una buena elección en las legislativas del año que viene, y Tapia sigue siendo cuestionado, el mando de AFA puede cambiar, con la posibilidad latente de la reglamentación de las SADS como bandera principal.
Por eso el “Chiqui” apunta a un torneo de 30 equipos, para buscar mas votos de esos equipos beneficiados, como también el aplauso de quienes salvó del descenso (incluida la Primera Nacional) y conseguir el apoyo puertas adentro que no tiene cruzando la vereda de AFA.
Tapia ya había realizado la misma treta en plena pandemia, en 2021, adelantando los comicios para dejar afuera a Daniel Angelici de vice de AFA, ya que era el último bastión de la gestión de Mauricio Macri. En esa oportunidad, el tiro fue efectivo.
Apoyo de más de la mitad de Córdoba
La foto fue bien simbólica: El presidente de Instituto Juan Manuel Cavagliatto y su par de Belgrano Luis Artime, posaron con Tapia en la platea del Monumental, durante la goleada de Argentina sobre Bolivia por Eliminatorias, justo el mismo día que el fallo de IGJ le dio lugar a la presentación que hizo Talleres, su vecino de la provincia. Tiene un real significado, un respaldo de gestión justo cuando llegó la trompada menos deseada. Acompañaba en la foto, el gran ídolo del cuarteto cordobés y nacional, Carlos “Mona” Jiménez.
La Asamblea se realizará en Ezeiza, pero sin esos puntos de la Orden del día que hablan de reelección y cambio de sistema de torneos. El año que viene será movidito, con Tapia buscando su reelección y otros actores que pretenden desestabilizarlo del poder, con las SADs en la frente.
Te puede interesar
juez-passerini-vigo-24-de-marzo

Juez le esquivó a la “memoria completa” de Milei y se mostró con Vigo y Passerini

Bettina Marengo
Provincial25 de marzo de 2025

El senador asistió al acto por el Día de la Memoria organizado por la ciudad en el Memorial del Cementerio San Vicente. Dijo que “sabe que banderas levantar, cuando y hasta dónde” y resaltó su rol en las excavaciones de las fosas comunes de la dictadura realizadas por el EAAF, pero no confrontó el tema con Milei ni reaccionó al video del libertario Agustín Laje que circuló desde temprano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email