Alfil Alfil

Santa Fe: amplio triunfo del radical Pullaro, una buena noticia para Juntos

El radical de Evolución se quedó con la gobernación y superó el 60% de los votos. Doblegó al peronista Lewandowski (30%) y muy atrás quedó el libertario Bodoira (7%).

Nacional 11 de septiembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
10-09-2023_el_candidato_a_gobernador_de

En una elección con más del 70% de participación, el radical Maximiliano Pullaro se quedó con la gobernación al superar el 60% de los sufragios y doblegar al peronista Marcelo Lewandowski que orilló el 30%. Mucho más atrás quedó el libertario Edelvino Bodoira que no llegó al 7% y la candidata de la izquierda, Carla Deiana, que no alcanzó el 4%.

Así, la victoria de Pullaro significó una buena noticia para Juntos en lo que podría ser el relanzamiento de Patricia Bullrich en el plano nacional. De hecho, la candidata de la coalición, junto a otros referentes nacionales hicieron escala en territorio santafesino para mostrarse con el gobernador electo. “El kirchnerismo comienza a quedar en el aislamiento político total”, dijo Bullrich en el búnker de la coalición y sostuvo que “todos están tirado del mismo carro”.

El triunfo de Pullaro, quien era el candidato de Horacio Rodríguez Larreta y de Martín Lousteau en las Paso santafesinas, despierta la incógnita de cuánto de ese caudal de votos le trasladará el radical santafesino a Bullrich el 22 de octubre.

“Ayuda muchísimo ganar provincias, mostrar que tenemos un peso político. Es muy fuerte la forma que ha ganado de manera contundente, la diferencia es enorme. Estamos en condiciones en todo el país de desterrar una política destructiva, en lo educación, en lo social, la economía, en el aumento de la violencia, mucho mal hicieron en la Argentina”, dijo.

Te puede interesar

2023-09-25-economía

Año complicado para la balanza comercial argentina

Redacción Alfil
Nacional 26 de septiembre de 2023

Hacia adelante, el agotado crecimiento de la deuda comercial, que ya acumula US$ 7.800 millones entre enero y julio, no será suficiente para compensar la aguda escasez de divisas, las mayores restricciones y, en menor medida, el encarecimiento por la devaluación post-PASO y el impuesto PAIS que redundarían en una caída de los volúmenes importados no-energéticos.

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email