
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
El PJ custodia el armado gremial que impulsa su candidatura, mientras los secretarios generales locales hacen equilibrio, condicionados por el encuadramiento de sus federaciones.
Provincial25 de septiembre de 2023Por Felipe Osman
Juan Schiaretti festejó ayer, junto a Pablo Chacón, el día del empleado de Comercio, en un acto del que también participaron Alejandra Vigo y Daniel Passerini, por estos momentos, a cargo del Ejecutivo Municipal.
La participación del gobernador estuvo claramente enclavada en la campaña nacional con la que el peronismo cordobés espera, en primer lugar, sostener su representación en Diputados; y en segundo término, empezar a proyectarse hacia la conducción del PJ nacional, que el propio Schiaretti considera “secuestrado” por el kirchnerismo.
Vigo, a su vez, instruyó a las autoridades de las 62 Organizaciones Peronistas para organizar un encuentro con todos los secretarios generales que participan del espacio. La senadora adelantó que el gobernador participaría de aquella cita, que se dará en los próximos días en Alecyt.
¿Quién no participaría? Sergio Fittipaldi, nada menos que el secretario general de la organización. Al parecer, su relación con el secretario político, Ricardo Moreno, está quebrada. Y los episodios de violencia en la interna gremial del Soelsac fueron la gota que rebalsó el vaso. Se ve venir una renovación en la conducción del armado.
Retomando. La secuencia de movimientos del Centro Cívico, que probablemente tendrá un acto similar con el Movimiento Obrero Peronista, aparece como una reacción al encuadramiento que el sindicalismo demuestra, a nivel nacional, detrás de las filas de Sergio Massa y Javier Milei.
La semana pasada, el libertario presidió un encuentro organizado por Luis Barrionuevo, líder de los gastronómicos. El anfitrión tomó la precaución de no ir, para evitar que una foto conjunta terminara complicando a su invitado. (Juntos por el Cambio esperaba ansioso la instantánea Barrionuevo-Milei).
Sin embargo, sí asistieron, por expresas instrucciones de Barrionuevo, todos los secretarios generales de las delegaciones del interior. Entre ellos, Juan Rousselot, titular de Uthgra Córdoba, e integrante que goza de cierta centralidad dentro de las 62-O. ¿Hay canales abiertos entre ese armado y Milei?
Hoy, la organización trabaja por la proyección nacional de Juan Schiaretti. Aparece comprometida con su campaña y velará por sus votos el 22 de octubre. Más aún, ha anunciado que acompañará al gobernador incluso en la presidencia después de las Generales. Aun así, ya hay quienes sospechan que, en octubre, también cuidarán los votos del libertario.
No es, en rigor, algo que incomode al peronismo cordobés, que tiene como objetivo primero alcanzar una buena performance en las Generales, pero que, por lo bajo, admite que un triunfo de La Libertad Avanza precipitaría una renovación en la conducción del PJ nacional que abre una chance importante para la proyección de Martín Llaryora.
El Movimiento Obrero Peronista, por su parte, ya ha expresado que, después de octubre, acompañará la postulación presidencial de Massa. Y hay quienes creen que podría hacerlo desde antes.
El voto en contra que parte del peronismo cordobés emitió cuando la Cámara Baja discutía elevar los pisos de Ganancias disgustó de sobremanera al gremialismo. Y el MOP, que es mucho más delasotista que schiarettista, se identificó con el voto de Natalia de la Sota, que se abrió de la estrategia de un bloque Córdoba Federal que prefirió votar en contra de la modificación tachándola de electoralista y denunciando su impacto en la coparticipación primaria.
En cuanto a Chacón, el líder de Agec y referente con peso dentro de la estructura de la CGT Regional viene ajustando su juego al compás que marca el Centro Cívico. Su hijo es funcionario dentro de la Gestión Municipal de Llaryora; y su pareja, suplente por la banca capitalina que Paulo Cassinerio dejaría vacante si, como se presume, termina integrando el próximo gabinete.
Aún así, siempre hay espacio para la duda. El predio en el que Barrionuevo organizó un mitín con empresarios y trabajadores gastronómicos para Milei pertenece al sindicato que lidera Armando Cavallieri. Hasta ahora, el jerarca nacional de Comercio se cuenta entre los fieles a Massa, y este encuadramiento no ha determinado el juego local de Agec. Pero la política es dinámica; y el sindicalismo, ágil.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El gobernador Martín Llaryora aportó 3 mil millones de pesos para impulsar el Polo Educativo Marcos Juárez.
El Ministerio Público Fiscal confirmó la detención de otras 8 personas más, todas imputadas por defraudación calificada.
El pliego del catedrático quedó listo para ser tratado la semana que viene, y sería rechazado. Para Juez, el tema es abstracto porque ya juró en la Corte. Vigo rechazó la designación por decreto, y ahora quedó sujeta al juego de la presión de la Rosada a los gobernadores.
Santa Fe y CABA pondrán a prueba el armado de Karina antes de las Legislativas. En paralelo, el tensionado bloque libertario que preside Bornoroni dispara las alarmas en Casa Rosada. Los “outsiders” de LLA esperan un cambio de mando que ponga a Milei al frente de la conducción política.
Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.
Nuevo prosecretario | Diferentes represiones | Caso Dagatti y una nueva detención.
El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.
La suspensión de las Paso puso la discusión en otro plano: lapicera vs interna. En el oficialismo sostienen que el único con casillero blindado es el exgobernador y en la UCR, el diputado manda a ordenar el partido, mientras explora alianzas.
El reconocido escritor dio una conferencia en Lotería de Córdoba y habló sobre la actualidad del país.