Alfil Alfil

Bullrich no olvida el voto urbano antes del acto en Río IV

Habrá actos en las seccionales de la ciudad de Córdoba para asegurar una remontada en un distrito clave

Provincial 17 de octubre de 2023 Alejandro Moreno Alejandro Moreno
bullrich telam

Por Alejandro Moreno 

El acto de Patricia Bullrich en Río Cuarto, mañana en la Sociedad Rural, grafica el interés de Juntos por el Cambio por el llamado voto campo. Pero también habrá un último esfuerzo por atrapar el voto urbano. Nada se puede escapar en la semana final de la campaña. 

La provincia de Córdoba es un escenario clave para la remontada que Bullrich necesita protagonizar si quiere llegar al balotaje con Javier Milei, ya que el libertario, según las estimaciones de todos, tiene un lugar asegurado en la final del 19 de noviembre. 

Por ello, Bullrich estará el miércoles en Río Cuarto, y precisamente en la Sociedad Rural, para encabezar allí un acto en el que prometerá la eliminación de las retenciones y el respaldo al sector productivo primario. El mensaje debe irradiar hacia todo el sur y el este provincial, donde Milei consiguió una cosecha impensada para los aliancistas en aquellos históricos bastiones propios. 

A ese acto irán los principales referentes de Juntos por el Cambio de Córdoba, como el terceto que formaron Rodrigo de Loredo, Mario Negri y Luis Juez para comprometer a la dirigencia provincial en una campaña que parecía golpeada después de la sorpresa de las PASO. Los aliancistas debieron recurrir a todos sus recursos y archivar aquella idea de que, para parecerse a Milei, debían esconder a las figuras más reconocidas pero quizás también algo desgastadas. 

Naturalmente, a Río Cuarto irá también el primer candidato a diputado nacional, Luis Picat, y el resto de los integrantes de una lista en que se destaca, además, Pedro Dellarossa. 

Pero no quedará allí el esfuerzo del equipo de Juntos por el Cambio. El mismo miércoles habrá una serie de actos en la ciudad de Córdoba, liderados por referentes barriales, para consolidar el voto en un enclave decisivo, y que este año solo le ha dado disgustos a Juntos por el Cambio, en especial por la inesperada derrota de Rodrigo de Loredo en la elección por la Intendencia. 

Los aliancistas apuntan en varias direcciones. Uno de los blancos es el conjunto de los votantes de Juan Schiaretti en las PASO. Si se trata de antikirchneristas o, al menos, de no kirchneristas, entonces tratarán de convencerlos con el argumento del voto útil. Schiaretti no tiene ninguna chance de llegar al balotaje, y si el objetivo del peronismo cordobés es conseguir unos cuantos diputados nacionales, bien podría cortarse boleta: Bullrich y los legisladores de Hacemos Unidos por Argentina. En Juntos por el Cambio creen que la caída de Schiaretti permitirá que Bullrich recupere el segundo lugar en la provincia de Córdoba. 

La otra bolsa de votos son los que prefirieron no votar en las PASO, pero seguramente sí irán a las escuelas el próximo domingo. De acuerdo con encuestas nacionales, no precisadas en Córdoba, la mitad de ese enorme conglomerado, que calculan en más de un millón y medio de votos, podría repartirse en partes iguales entre Javier Milei y Patricia Bullrich. El kirchnerismo, cuyo candidato es Sergio Massa, ya habría dado casi todo en las PASO, como sucedió en las elecciones del 2015 y del 2019. 

Pero hay una tercera vía: los aliancistas consideran que hay votantes de Milei en las PASO que ahora irán a Bullrich. Según afirman tener medido, son personas de mayor edad que hicieron su voto protesta en agosto, pero que en las generales darían pasos más seguros. 

El cálculo de los aliancistas es que el domingo la perfomance de Juntos por el Cambio resultará tanto mejor que les alcanzará para ganar cuatro bancas de diputados nacionales; por lo visto en las PASO, parece una estimación muy optimista. 

Finalmente, fuentes aliancistas consultadas aseguran que el anuncio de que Horacio Rodríguez Larreta sería el jefe de gabinete de Bullrich no tendrá demasiada repercusión en la provincia de Córdoba, porque más allá de la interna, los dos bandos terminaron trabajando juntos. 

 

Te puede interesar

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email