Una conjunción que es leyenda

“Bite My Head Off”, el tema del nuevo álbum de los Rolling Stones donde interviene Paul McCartney con su bajo Hofner, es un rocanrol furioso cuya sonoridad asoma como muy distinta a la que envuelve al resto de esa producción discográfica, aparecida el pasado 20 de octubre.

Cultura31 de octubre de 2023J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-los-stones-y-mc-cartney

J.C. Maraddón


Luego del lanzamiento del álbum debut de The Beatles, “Please Please Me” en marzo de 1963, el cuarteto de Liverpool puso manos a la obra para componer las canciones que formarían parte de su segundo disco, que debía salir antes de finales de ese mismo año. En ese entonces, las discográficas buscaban que sus artistas de moda publicasen al menos dos LPs cada doce meses, además de los consabidos singles que a veces ni siquiera eran incluidos en esos larga duración. El escaso tiempo disponible obligó a que la dupla Lennon & McCartney redoblara esfuerzos autorales para contar con material propio, sumado a los covers.

Entre las piezas que empezaban a bosquejarse, Paul McCartney tenía en mente una que estaba destinada a que la cantara Ringo Starr, aunque todavía faltaba pulirla bastante. En eso estaba cuando el manager de Los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, invitó a la dupla beatle a un ensayo de la banda londinense que se iba a realizar el 10 de septiembre en el club de jazz Studio 51. Ellos accedieron al convite y quedaron deslumbrados con esos colegas que hasta ese momento sólo habían editado un single, “Carol”, que correspondía a una canción perteneciente a Chuck Berry.

Tan amena fue esa velada que, frente a todos, John Lennon le ayudó a Paul a terminar de dar forma a un tema que fue bautizado como “I Wanna Be Your Man” y que de inmediato fue ofrecido para que fuese grabado por los Rolling Stones como su segundo single. Esta versión aparecería el 1 de noviembre de 1963, en tanto que la de los Beatles, con vocalización a cargo de Ringo, sería incluida en el álbum “With The Beatles”, que salió a la venta apenas tres semanas después. La experiencia conjunta fue el disparador para que Mick Jagger y Keith Richards comenzasen a confeccionar sus creaciones.

Si bien la prensa se esforzó en presentar a estas dos formaciones como antagónicas, hubo numerosos puntos de contacto luego de que “I Wanna Be Your Man” llevase a que se cruzaran sus caminos. Y aunque no faltaron chisporroteos en la relación, supieron diferenciar sus estilos para apropiarse cada uno de un segmento particular del público; y para, entre los dos nombres, acaparar la atención del universo musical a lo largo de esa década del sesenta que los tuvo a ambos como estandartes de una emancipación juvenil que fue mucho más allá de lo sonoro.

A la vuelta de los años, cuando han transcurrido seis décadas desde aquel mítico encuentro de un club de Londres, otra vez fue Paul McCartney quien les dio un empujoncito a Los Rolling Stones, al recomendarles a Andrew Watt como productor de su disco “Hackney Diamonds”, que fue subido a las plataformas el 20 de octubre. Como agradecimiento, los Stones y Watt invitaron a Paul a tocar en una canción del álbum y para convencerlo del todo, le regalaron un bajo Hofner como el que él tocaba en los Beatles, pero con un efecto de distorsión demoledor.

Ese es el instrumento que se escucha en “Bite My Head Off”, el track donde interviene McCartney, que es un rocanrol furioso cuya sonoridad es muy distinta a la que envuelve al resto de esa producción discográfica. A una edad en la que se podría pensar que ya están en paz con su propia historia, estos sobrevivientes de los sesenta vuelven a juntarse para dar testimonio de una conjunción artística que data de mediados del siglo pasado y que, con altibajos, ha marcado los últimos sesenta años con una impronta de la que será muy difícil despegarse en el futuro inmediato.

Te puede interesar
ilustra eventos culturales

Una variedad de variedades

Redacción Alfil
Cultura23 de enero de 2025

La cartelera de eventos ocupa hoy locales de la capital y diversos puntos veraniegos, reparte sus provisiones musicales, teatrales, plásticas y festivas, e insufla ánimos a esta noche provinciana.

ilustra aniceto el gallo (1)

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura22 de enero de 2025

En esta segunda y última parte de la semblanza de Hilario Ascasubi, se concluye una cita de Caras y Caretas, y se exponen algunos pasajes de la agitada y curiosa vida del poeta y militar nacido en Fraile Muerto.

ilustra horacio lopez

Ninguna igual y cuánto se la extraña

Gabriel Ábalos
Cultura21 de enero de 2025

Los tiempos de festivales traen recuerdos de otros tiempos de festivales. Mercedes Sosa, que de algún modo nació en Cosquín, es una ausencia que se agranda. Nos quedan sus discos, y ahora llega un libro que la rememora en Córdoba.

ilustra-aniceto-el-gallo

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura20 de enero de 2025

La vigencia de la figura de Hilario Ascasubi rememorada en “Caras y Caretas”, a fines de 1904, presenta una ocasión de revisar, más que su obra, algunos textos que revelan la figura del propio poeta nacido en pagos cordobeses.

ilustra eventos

Noches en torno al eje musical

Redacción Alfil
Cultura17 de enero de 2025

Los escenarios vacacionales de la bella Córdoba se prodigan en músicas para todas las emociones, de la filigrana a la celebración festiva, este fin de semana.

ilustra los manseros

Espectáculos con mapa en mano

Gabriel Ábalos
Cultura16 de enero de 2025

En diversas localidades el verano toma cuerpo, se multiplican la música, la danza, el teatro, y un aperitivo ayuda a animar este jueves.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email