Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto06 de noviembre de 2023Redacción AlfilRedacción Alfil
2023-11-05-luchessi
Gianfranco Lucchesi, intendente electo de Las Higueras

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

Los “pros y contras” de las alianzas

El informante regional llegaba a la cronista con información sobre el posicionamiento de intendentes y jefes municipales electos de la región frente al ballotage. 

Informante regional: Ya habrá visto que varios intendentes peronistas del departamento se pronunciaron formalmente en favor de Sergio Massa. Me llamó la atención no ver a uno de ellos, sobre todo por su afinidad con Natalia de la Sota. 

Periodista: ¿(Gianfranco) Lucchesi de Las Higueras?

I R: Claro. Es un joven dirigente que no suele ser tibio y suele hacer públicas sus posturas frente a varios temas. 

P: Yo no recuerdo si vi algún posicionamiento pero en una de esas se me pasó. De todos modos, Lucchesi apoyaba la candidatura de Schiaretti y la mayoría de esos dirigentes se ha mostrado prescindente. Igual, todavía faltan algunos días para el ballotage.

I R: Sí, puede que algunos se la jueguen en estos días. Yo creo que una de las razones por las que Lucchessi no ha dicho mucho es que en su alianza hay gente afín a La Libertad Avanza. Es lo que puede pasar con este tipo de construcciones. Creo que van a ser cada vez más frecuentes pero tienen sus pro y sus contras. De hecho, lo estamos viendo de alguna manera con el gobierno provincial que sumó a radicales y gente del PRO. Ahora, creo que si Lucchessi no se posiciona, puede que sea porque su espacio ha contenido a simpatizantes de un lado y del otro de la grieta. 

P: Bueno, pero fíjese que hay intendentes que no tienen a gente de La Libertad Avanza en sus alianzas y aún así tampoco se han pronunciado en favor de Massa…

I R: Buen punto. No hay que olvidar que este departamento, más que amarillo, se está poniendo violeta.

El sugerente mensaje de Novaira

El informante del PJ se comunicaba con el periodista para comentarle sobre los movimientos dentro del gabinete municipal de cara al balotaje.

Informante: Yo creí que la mayoría del llamosismo se iba a mantener neutral y no iba a expresarse públicamente sobre el balotaje, pero estaba equivocado. En los últimos días se vieron mensajes sugerentes. Más que sugerentes, fueron posicionamientos bastante claros en favor de uno de los candidatos presidenciales. ¿Vio algo de eso?

Periodista: Me comentaron algo, pero sin darme nombres. ¿Qué vio usted?

I: Debería andar más por las redes entonces, porque ahí se transparenta todo. Fíjese sino en Mercedes Novaira (secretaria de Educación) que está dando pistas reveladoras. Va a votar a Massa, queda claro, pero también está haciendo algo de campaña a favor del ministro. En realidad, contra Javier Milei.

P: ¿Y qué puso?

I: Ahí le paso el textual. “Camino al 19 de noviembre: juntos y convencidos hacia donde vamos.
Nuestra primera coincidencia: nos formamos en instituciones públicas y queremos que otros también accedan a la misma oportunidad”. Eso escribió en la publicación donde se la ve compartiendo un asado con el equipo de Educación y Derechos Humanos que ella comanda. Tengo entendido que ella ha transmitido al resto del gabinete que no le da lo mismo Massa o Milei. Si me pregunta a mí, es una expresión lógica de parte de alguien que viene de la Universidad pública y que labura en las políticas educativas, porque en frente tienen a alguien que plantea ideas contrarias a la defensa de lo público. Pero también va en línea con los vínculos políticos de Novaira…

P: ¿A qué se refiere?

I: Se sabe que es una de las agentes territoriales de Natalia de la Sota. Si la hija del ex gobernador salió a pedir el voto a Massa, era cuestión de tiempo hasta que sus seguidores hagan lo mismo. Valoro que Novaira haya salido a poner la cara, sin tibieza, cosa que le cuesta a casi todos los que están dentro de la Municipalidad.

“El Chachi se la jugó”

Pasada una nueva edición de la Feria del Libro, el periodista recibía el mensaje de un informante que relataba sobre una situación incómoda que involucró, entre tantos, al intendente Juan Manuel Llamosas.

Informante: Tengo algo que le puede interesar…

Periodista: Diga…

I: Me contaron algo que pasó en la presentación del "Los muchachos cordobeses" del miércoles pasado. Estuvo el autor, Federico Zapata, que contó todo sobre el proceso de investigación y escritura, además de responder preguntas. Pero antes que él hubo otra exposición destacada. ¿Sabe quién hizo la introducción?

P: No. ¿Quién?

I: Esteban “Chachi” Llamosas. No fue una presentación sencilla, sino una declaración que estuvo a la altura de lo que es el libro. El tema es que sobre el final se extendió un poco, porque se metió en la actualidad nacional.

P: ¡Apa! Hace unos días hizo declaraciones sobre eso.

I: Claro. Y acá se la jugó de nuevo. Aclaro que hablaba a título personal, pero hizo una tremenda bajada de línea a favor de Sergio Massa. Provocó aplausos entre los presentes, pero también mucha incomodidad en algunos. En el público, justo en primera fila, estaba su hijo.

P: ¿El intendente?

I: Exacto. No tengo foto, pero me describieron una cara que denotaba la incomodidad propia de un hombre que viene sosteniéndose como prescindente y de repente lo tiene a su padre, frente a él, diciéndole que la mejor opción es votar a Massa. Pagaría por un video del momento. Si lo consigo, se lo paso.



Buscando en el archivo

La cronista dialogaba con el militante radical, quien le comentaba sobre la búsqueda de algunos de sus correligionarios en las redes sociales. 

Militante radical: Me imagino a varios peronistas que tratarán de borrar su archivo estos días. Digo, con tanta tibieza de parte de algunos que todavía no salen a bancar a Massa… 

Periodista: ¿A qué peronistas se refiere?

M R: No voy a quemar a nadie pero algunos que estamos en el baile hace muchos años nos acordamos bien. Ojo, a nosotros nos han quemado a varios con fotos con “Mauri” (por Macri). Creo que, con el cuidado que están teniendo algunos para no quedar pegados al kirchnerismo, quizás ya han limpiado a full su archivo, ¿no?

P: ¿Se refiere a posteos en redes o fotos?

M R: Especialmente fotos. Algunos ya las están haciendo circular, aunque no quedan más que en el círculo rojo de los grupos de Whatsapp. Algunos tienen fotos con Cristina en sus viejas épocas. Esto ya nos da un adelanto de cómo puede venir la mano con la campaña. Lo de tratar de vincular al llamosismo con el kirchnerismo se va a dar, eso es seguro.

P: Por lo que entiendo, el llamosismo estaría dando todas las señales de lo contrario. Muy distantes de Massa. 

M R: Justamente, por eso algunos andan husmeando en los archivos y se han remontado a viejas épocas (risas). 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email