Alfil Alfil

Massa pisará tierra firme en el sur, mientras Llamosas se aleja

Hoy se produce el desembarco del candidato presidencial de UxP a la capital alterna, luego de días de preparación. Llamosas mantiene distancia y no prestará su Municipalidad para la firma del convenio por la SUBE: busca no quedar pegado a la campaña de Massa. Intendentes lanzaron comunicado en apoyo al candidato.

Río Cuarto 06 de noviembre de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
ilustra-massa-y-los-intendentes
Sergio Massa, junto a intendentes del departamento Río Cuarto, y Juan Manuel Llamosas.

Por Gabriel Marclé

Gran expectativa por la llegada de Sergio Massa a la ciudad de Río Cuarto, hecho que se concretará este mismo lunes por la siesta. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) realizará una recorrida de campaña que incluirá un paso por la empresa Bio4 para anunciar un incremento en el corte de bioetanol y una visita a la sede de la Sociedad Anónima de Transporte (SAT) para firmar el convenio que confirmará la puesta en marcha de la tarjeta SUBE en la ciudad, lugar donde se espera una movilización de agrupaciones políticas y sociales que clamarán por “Massa presidente”.

Desde la semana pasada, con la presencia de su jefe de campaña en territorio cordobés, Juan José Álvarez, se fueron generando las condiciones para que Massa pudiera desembarcar en tierra firme. Hoy buscará seguir la lógica de gestión en campaña, como viene siendo su camino al balotaje del 19 de noviembre, priorizando la foto que confirme el apoyo de intendentes, dirigentes, gremios y empresarios en la que -según se anticipó en estos días- no estará el intendente local, Juan Manuel Llamosas, firme en su decisión de permanecer neutral.

Alfil publicaba el pasado viernes que Massa tendría previsto un encuentro con Llamosas por cuestiones de gestión, pero que el intendente no le haría el juego para que su foto junto al ministro no sea utilizada para enviar un mensaje erróneo. Eso fue confirmado en las últimas horas, con fuentes municipales que adelantaban sobre la nula posibilidad de que el jefe municipal de la capital alterna participe de la estrategia massista. Tal es así que la Municipalidad riocuartense aparecía como el escenario para la firma del convenio por la SUBE, pero eso fue descartado durante el fin de semana. 

Según se anticipó, Llamosas estaría presente en la actividad que se llevará a cabo en la sede de la SAT, aunque aclarando que esto sucederá en el marco de lo institucional y no desde lo político. “No vamos a quedarnos fuera de lo que puede significar un progreso de la ciudad. Pero tenemos bien claro que nuestros conductores no son Massa ni Cristina (Fernández de Kirchner), sino Juan Schiaretti y Martín Llaryora”, resaltaron desde el entorno del intendente, quien parece haber limitado su participación en la agenda massista, centrado en la estrategia provincial y también en la municipal, con una campaña pendiente a comenzar después del 19N.

Contrario a Llamosas, quien sí tendrá una participación activa es Adriana Nazario. En diferentes declaraciones salió a separar a Massa del kirchnerismo y se mostró más atenta a la campaña nacional que a su rol en la política provincial. En el llamosismo no cayó bien esto: “Contradice al gobernador y al proyecto provincial”. Consideran que esta decisión tendrá efecto en lo local y que podrían llegar a alejarla de la carrera municipal.

El apoyo de los intendentes

Como se dijo, hace unos días que viene preparándose el terreno para que Río Cuarto y el sur exhiban una imagen diferente a la de otros años en la visita de Massa, que deje de ser el territorio hostil que -por ejemplo- alejó a Alberto Fernández y no le permitió visitar la capital alterna ni una vez en cuatro años de gestión. Con Juan José Álvarez a la cabeza, el comando massista se reunió en la sede riocuartense de la UOM para lanzar el que hasta hoy fue el gesto más importante de apoyo al candidato de UxP con intendentes, gremialistas, empresarios y dirigentes del sector educativo. Aquel jueves incluso se vieron rostros inesperados: entre la veintena de intendentes presentes en la UOM, destacaron algunos radicales como Walter Perrone (Coronel Baigorria) y José María Gutiérrez (Achiras).

Otro de los corolarios del operativo massista en la región se dio en la localidad de Elena, donde los intendentes de Río Cuarto definieron su estrategia de cara al balotaje y elaboraron un documento en apoyo a Massa. “Frente al escenario actual de Ballotage no podemos ser indiferentes”, expresaron en el escrito que lleva la firma de una decena de jefes comunales peronistas del departamento y que señala: “Planteos como el fin de la coparticipación y de la obra pública, la privatización de la educación y la salud, solo lograrán profundizar los problemas ya existentes. Trabajar juntos, aunque se piense distinto, es lo que Argentina necesita. Por eso acompañaremos a Sergio Massa en esta segunda vuelta electoral. Confiando en su llamado a construir un Gobierno de unidad nacional”. 

Eso sí, también marcaron la línea en la creación de un proyecto federal: “Sin cesar en nuestro reclamo de mayor equidad y federalismo, solicitando que se contemplen las necesidades de nuestros sectores productivos y economías regionales, pero con la mirada puesta en el futuro”. Los intendentes también acompañarán a Massa este lunes en Río Cuarto. 

Te puede interesar

P12 (4)

Parodi presenta equipos técnicos (Abrile tensiona)

Redacción Alfil
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

El candidato radical avanzó otro paso hacia el 2024 y presentó a su equipo técnico, con distintos referentes de la UCR y extrapartidarios. Mientras, Abrile “tensiona” y reprocha la decisión de haber hecho una interna antes de las elecciones presidenciales.

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email