En cinco años los alimentos aumentaron más que la nafta

El relevamiento de la Defensoría del Pueblo indica que algunos alimentos aumentaron un 3.897,90%.

Provincial 10 de noviembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
alimentos
alimentos

El Instituto de Estadísticas (INEDEP) elaboró el informe “Variaciones de los alimentos y el combustible”, el mismo plantea una comparación de las variaciones interanuales de un grupo de alimentos de consumo masivo, en relación al precio del combustible, de octubre de 2018 a octubre de 2023.

Para esto se tuvo en cuenta los precios relevados en la Canasta Básica Alimentaria del INEDEP sobre los siguientes productos: pan francés, pollo, asado, papa, azúcar, aceite, harina, leche entera y yerba.

Por su parte, para considerar el combustible, se tomó el promedio mensual del precio en surtidor de la nafta súper de las estaciones de servicio de la Provincia de Córdoba. 

Durante estos años, en general las variaciones interanuales más importantes se dieron en los alimentos, en comparación con la nafta súper. Sólo entre octubre de 2021 y de 2020 la variación del precio promedio de la nafta (53,31%) superó el promedio de incrementos en los alimentos aquí considerados (50,63%).

Entre octubre de 2022 y el mismo mes de 2023, los incrementos de los alimentos estuvieron entre el 103,27% del aceite y el 310,94% del azúcar. Su promedio fue de 163,22%. Por su parte, la nafta tuvo un incremento menor a ese promedio de 145,98%.

Te puede interesar
10-12-2023_buenos_aires_el_presidente_javier

Milei esquivó al Congreso, prometió ajuste y negó un proyecto de poder

Felipe Osman
Provincial 11 de diciembre de 2023

El flamante presidente evitó dirigir su mensaje a la Asamblea Legislativa; le habló directamente a “la gente”. Dramatizó cada costado de la crisis y aseguró que un plan de shock y ajuste es la única alternativa para reencarrilar al país. Negó un proyecto de poder, prometió terminar con el revanchismo y recordó sus responsabilidades a la clase dirigente. (No habló de “casta”).

llaryora-san-francisco

La gestión en tiempos de motosierra

Gabriel Silva
Provincial 11 de diciembre de 2023

El arranque en espejo de dos eras que marcan cambios radicales y completamente distintos a sus antecesores tanto en Nación como en Provincia. Inmersas en un contexto económico que pondrá bajo la lupa los famosos 100 días de la luna de miel tanto para Milei como para Llaryora.

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email