Alfil Alfil

Capital le dio la victoria a Llaryora (la municipal quedó abierta)

Los 7 puntos de ventaja que el intendente sacó a Luis Juez en la ciudad le dieron la victoria provin- cial y marcaron el rumbo hacia el test electoral del 23J, pero están lejos de cerrar la discusión por la elección municipal. Llaryora cosechó el 44,5 de los votos en capital, contra el 37,2 por ciento de Juez.

Provincial 26 de junio de 2023 Por Felipe Osman
WhatsApp-Image-2023-06-25-at-23.05.18-300x169

El pronóstico que el llaryorismo trazó durante las últimas semanas se cumplió parcialmente. El intendente no se impuso en la elección provincial por el margen que esperaba, y el peronismo no cosechó en la ciudad el hándicap que estaba convencido alcanzaría. Sin embargo sí construyó su victoria desde la capital. Algo inédito para el oficialismo que, además, lo legitima hacia dentro: ganó con sus votos. Los de San Justo y capital.

Hacemos Unidos vivió una jornada de tensión. El recuento empezó con Luis Juez llevando la delantera y el oficialismo recortando distancia conforme se agregaban al recuento provincial las mesas de capital. A las 20 ya se veía una tendencia promisoria para el PJ, pero recién a las 21.05, con el 39,35 de las mesas escrutadas, el intendente pasó al frente por dos centésimas. En el Quorum, bunker PJ, la militancia soltó el aire. La diferencia se amplió luego, paulatinamente, a algo más de dos puntos en el agregado provincial.

Fue gracias a los siete de diferencia que Llaryora le sacó a Juez en capital, pilar esencial de la victoria. Aunque tampoco el citadino fue un triunfo homogéneo. El candidato de Juntos por el Cambio se impuso en cuatro seccionales: la 1ra, 2da, 3ra y 9na. Las primeras tres no tienen un peso relativo determinante en el padrón. En la 9na pesó el aparato de Miguel Nicolás, cacique radical. Las demás las ganó el peronismo, aunque algunas de manera muy ajustada, como la 4ta, la 11ra y la 14ta. En las otras el triunfo PJ fue más contundente y sirvió para apalancar, desde la ciudad, el desembarco del intendente al Ejecutivo Provincial.

 
Antes de que empezara el recuento, la semblanza del peronismo era que un triunfo de 10 puntos o más en la ciudad allanaría el camino a Daniel Passerini para retener la Intendencia. Ese hándicap, que antes de las 18 los peronistas daban por descontado, no se alcanzó. Aún así, una diferencia de 7 puntos no resulta menor. Hacía la cita del 23J, la elección de este domingo deja mucho por revisar.

En primer lugar, cabe preguntarse cuán presente sigue en el imaginario de los cordobeses la gestión municipal de Juez. El peronismo buscó una campaña de contrastes entre una administración propia con niveles de aprobación superiores al 70 por ciento y la catastrófica gestión municipal de su adversario, pero los vecinos parecen haber perdido de vista aquel antecedente, del que los separan ya dos décadas. O tal vez nunca lo tuvieron en cuenta. Llegado el caso, Juez cosechó el 54 por ciento de las adhesiones en capital cuando fue derrotado en las provinciales de 2007. Un enigma que ningún peronista se atreve a intentar descifrar.

En los cálculos previos del PJ, el resultado que Llaryora cosecharía en la ciudad señalaría el techo al que podría aspirar Passerini. El tope de las expectativas. Ayer ese número quedó cifrado en el 44,5 por ciento de los votos. Los esfuerzos del oficialismo deberán dirigirse, desde hoy, a potenciar a su candidato a intendente para arrimarlo a ese guarismo. La estrategia discursiva de la que se valdrán es evidente. Se destacará la necesidad de que Provincia y Municipio trabajen bajo un mismo signo político y se pondrán de relieve los beneficios que eso implicó para la ciudad durante la gestión de Llaryora.

Menos evidentes resultan los planes de Rodrigo de Loredo. Ante la elección provincial Juntos por el Cambio buscó la nacionalizar campaña. En algún grado, lo consiguió. Aunque parece más difícil conseguirlo en una elección municipal. Si la agenda de la Provincia ya resulta algo lejana a los grandes asuntos nacionales, tanto más lo será la agenda municipal.

Te puede interesar

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

2023-09-28-milei-massa-bullrich

Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?

Aristóbulo González
Nacional 29 de septiembre de 2023

“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email