Río Cuarto cierra el año legislativo con la regulación de Uber

La aprobación en la Capital Alterna marca un hito en las principales ciudades de la provincia y representa una de las promesas de campaña del intendente De Rivas. Concejales del oficialismo admitieron el “desacierto” de no haber aprobado la iniciativa el año pasado pero remarcaron que el proyecto recientemente aprobado es más integral al contemplar también al sistema de taxis y remises.

Río Cuarto20 de diciembre de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-y-uber-con-arbolito-navideño

Por Julieta Fernández

“Río Cuarto se pone a la vanguardia de las ciudades más importantes de Córdoba con una reforma integral del sistema de taxis, remises y plataformas”, remarcó el concejal y presidente de la comisión de Gobierno, Ignacio Biga, al abrir el debate en el Concejo Deliberante. Rápidamente, la concejala de Primero Río Cuarto, Antonella Nalli, resaltó la importancia el tratamiento conjunto del proyecto oficialista junto con el proyecto presentado por la primera minoría y la iniciativa popular (también impulsada por la concejala radical) que cosechó más de 900 firmas de ciudadanos de Río Cuarto. Aunque el proyecto fue aprobado por unanimidad, se hizo mención en reiteradas oportunidades a la prohibición que se dispuso a finales de año pasado, cuando aún gobernaba Juan Manuel Llamosas.

“Hace un año, el Concejo prohibió este tipo de plataformas. Era una ordenanza muy vieja la que regía y nosotros habíamos propuesto debatir la regulación del servicio de transporte que brindan estas aplicaciones. Veíamos que el usuario lo estaba eligiendo y el Estado debía estar presente en la regulación y reglamentación”, manifestó Nalli, quien hizo un repaso de las distintas instancias en que la regulación de plataformas como Uber apareció en la agenda legislativa hasta su eventual aprobación y celebró que se haya trabajado en algunas modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo. 

El concejal de La Fuerza del Imperio del Sur (ex jefe del bloque oficialista en la segunda gestión de Llamosas) se refirió al “elefante en la habitación” en relación a la prohibición dispuesta el año pasado, cuando él formaba parte de la bancada de Hacemos por Córdoba. “El Estado se caracteriza por llegar tarde a muchas cosas. Ni hablar de las tecnologías. El año pasado, el bloque que hoy representa la primera minoría para regular Uber presentó un proyecto y el oficialismo, del que cual yo formaba parte, no quiso tratarlo. Nos tomó sin saber exactamente qué hacer”, dijo el edil nazarista, quien además instó a los funcionarios a que “tengan la organización y voluntad para que pueda funcionar porque, con esta medida, se dijo que estamos a la vanguardia de las grandes ciudades de la provincia”. 

Por su parte, la edil oficialista, Milagros Obregón también se sumó a la autocrítica por no haber avanzado en la regulación del sistema de plataformas a fines del año pasado y optar por la prohibición y “emparchar” una ordenanza que tenía más de 20 años. “Hace seis meses se nos dijo que íbamos a trabajar sobre esto. Es una decisión de este gobierno de transparentar el sistema público y semipúblico de transporte e incorporar a las aplicaciones. Celebro esa decisión política”, dijo la edil y agregó que “era incipiente la llegada de la empresa y quizás nos paralizó. Lo nuevo siempre asombra y asusta un poco”. 

Por su parte, el jefe del bloque nazarista, Franco Miranda, acotó que “hay que poner también el énfasis en los usuario y exigir un mejor servicio a los prestadores”. En tanto, el concejal juecista, Pablo Benítez, resaltó aspectos como el del monotributo: “Si exigimos en este nuevo marco regulatorio que sean monotributista quienes presten servicio, el porcentaje que aún no lo es debiera registrarse y deberíamos trabajar para avanzar en eso. El secretario del área (por Gastón Maldonado) dijo que entre un 70 y un 80% tiene el monotributo. Que se pueda avanzar con el porcentaje restante ayudaría también a blanquear la situación en una Argentina con mucho trabajo informal, sin aportes al sistema jubilatorio. Hay 1400 familias que viven de esto, dejo sentado este requerimiento”. 

Finalmente, el jefe del bloque oficialista, Leandro Carpintero, resaltó que la ordenanza aprobada con el consenso de todos los bloques “apunta a tener a contener a todos los actores del sistema” y que se estuvo trabajando en las modificaciones planteadas por la oposición incluso en la misma mañana de la última sesión. De este modo, De Rivas le colocó la estrella al año legislativo con el compromiso de avanzar también en otro proyecto fuerte como Ficha Limpia.

Te puede interesar
FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra de rivas balanza desempleo y recaudacion

Una de cal y otra de arena: recaudación en subida, empleo en bajada

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de junio de 2025

Las cifras serán parte clave del aniversario derrivista, a la espera de poder mostrar la impronta de su gestión pese a las complicaciones económicas del presente. En los últimos días se presentó el informe de la recaudación de mayo y hubo buenas noticias, pero los números del desempleo generaron preocupación.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.