Rituales festivaleros de comienzo de año

La temporada festivalera se pone en marcha y varios encuentros tradicionales de la provincia preparan sus mejores ropajes para recibir visitantes de todo el país. Aquí va un recorrido por algunas de estas fiestas, para ir marcando en el calendario de enero y reservando cuerpo, ganas y pesos.

Cultura03 de enero de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
02-ilustra-rituales-festivaleros-3-enero

Por Jackie Bini
@jackie.bini

Se va la primera
Con una noche de cantoras populares, este jueves 4 de enero se enciende el fogón en el Anfiteatro José Hernández, tradicional espacio que alberga al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, y se extenderá hasta el domingo 14. Una cartelera cada vez más heterogénea en cuanto a propuestas musicales, entrelaza géneros y asienta la decisión de los organizadores, desde hace un tiempo, de no centrarla exclusivamente en lo folklórico.

La víspera de reyes presentará a Los Nocheros, Emiliano Zerbini, Juan Fuentes y el cierre con Ulises Bueno. En noches posteriores están previstas las presencias de Raly Barrionuevo, Nahuel Penissi, Soledad Pastorutti, Los Tekis, los salteños de Ahyre, Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Luciano Pereyra, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino, entre las primeras líneas folklóricas. Pero también, muchas presencias de la música cuartetera,como es el caso de Damián Córdoba, La Konga, Q’ Lokura, Dale Q’ Va, Eugenia Quevedo y la LBC, Sabroso, entre otros. Y a eso se le suma una noche de “yapa” el lunes 15, donde desaparece lo folklórico para dominar la escena bandas como Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y Magui Olave. Por supuesto que el público asistente a este festival, que va por su edición 58, tiene un especial interés en el espectáculo que ofrece el campeonato de jineteada. Como siempre, tropillas y jinetes de todo el país compiten en tres categorías: Crina limpia, Grupa Sureña y Bastos con encimera lisa. Todo está listo para el comienzo de esta fiesta, una de las más convocantes de la temporada.

Bum Bum y más
Por quinta vez se realiza el Festival Bum Bum, cuartetero por naturaleza, a lo que se le suma rock, rkt y mucha cumbia. En consonancia con el cumpleaños 73 de su anfitrión, La Mona Jiménez, el encuentro se desarrollará en cercanías del Estadio Mario Alberto Kempes los días 12 y 13 de este mes. La primera jornada contará con las presencias de DJ Tao, BM, Callejero Fino, Peipper, Ulises Bueno, L-Gante, Banda ganadora del Desafío Bum Bum, Monada, Puli Moreno, Anita Sibona y Slim Dee, Dj Gon Kairuz, El Dúo Roze, Sour Distric, Greta Meier, Ariel Zurita, Sergio Saffe, Rigzz, Dj Franco Rosson. El sábado, en tanto, están previstas las actuaciones de Ratones Paranoicos, Q’Lokura, Los Caligaris, Damas Gratis, Cony La Tuquera, Tinta China, Tranka Style, Cuatro al Hilo, La Player, Dj Santi Tallone, Lorena Jiménez, Martín Huergo, Berkana, Brandub, Marce del Boca, Mai Lawson, Nacho Bolongnani. El mandamás Carlos Jiménez estará cerrando ambos días de lo que será una auténtica fiesta popular. Pero no solo es música, los asistentes podrán encontrar variadas propuestas gastronómicas, el Museo Itinerante del rey del cuarteto, el registro oficial de tatuajes Jimeneros, stands de glitter, Espacio Bum Bum Kids para los más chicos y la tienda oficial.

Cosquín x 2
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín está cumpliendo 64 años y esta edición se llevará a cabo desde el sábado 20 al domingo 28 de enero en la Plaza Próspero Molina. Con nueva Comisión Municipal por el cambio de gestión en la comuna, la grilla principal de artistas presenta, entre sus atracciones, a figuras como: Abel Pintos, Chango Spasiuk, El Chaqueño Palavecino (que festejará 40 años con la música), Pedro Aznar, Maggie Cullen, Silvia Lallana, José Luis Aguirre, Raúl Barboza, Paola Bernal y el reencuentro de La Juntada (Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo y Peteco Carabajal), cuyos miembros también actuarán en forma individual. A la vez, se destacan los regresos de Suna Rocha y Víctor Heredia, y presencias como las de Paz Martínez, Diego Torres, Tango Corrupto y La Delio Valdez. Una celebrada iniciativa es el retorno de la histórica Cacharpaya. en la trasnoche de la primera y octava luna del Festival. Los dos sábados tendrán, entonces, una versión extendida para que el público pueda seguir disfrutando en la plaza, con artistas como Gualicho, Pachi Herrera, Candela Mazza, Vale 4, 5 Sentidos y el Ballet oficial del festival, entre otros. Claro que Cosquín Folklore no pasa únicamente por el escenario Atahualpa Yupanqui. Los visitantes podrán encontrar ricas propuestas en los fogones, recorrer la Feria de Artesanías y Arte Popular Augusto Raúl Cortazar, presenciar el Encuentro de Poetas con la gente y los Espectáculos Callejeros, participar de talleres y muestras culturales, y asistir a las peñas que se multiplican por toda la ciudad.

Este Enero la localidad de Punilla también verá encender el ritmo y el color de una edición más del Festival Cosquín Cuarteto.  Autodenominado el “más importante del país” en el género, se llevará a cabo el 29 y 30 de enero en la Plaza Próspero Molina. En esta oportunidad contará con la participación de más de 10 bandas y artistas locales como Ulises Bueno, Damián Córdoba, Jean Carlos, La Konga, Q´Lokura y Dale Q´Va entre muchos otros. Además, será transmitido en vivo vía streaming, por Canal 10 de Córdoba y por la TV Pública.
La grilla festivalera no se agota aquí, ni mucho menos. Decenas de otros encuentros artísticos estarán desplegando sus mejores galas en poblaciones y ciudades de todo el interior cordobés. Pero sirva este pantallazo general como modo de poner primera en el arranque del calendario anual.

 

Te puede interesar
ilustra-mileiy-cyrus

La resiliencia de una estrella

J.C. Maraddón
Cultura14 de agosto de 2025

En una síntesis de lo que aprendió con su fama precoz, parece consistir el mensaje que se expresa en las canciones de “Something Beautiful”, el último álbum de Miley Cyrus, al que luego de su aparición en mayo le siguió el estreno de una versión audiovisual, disponible ya en Disney+ como un videoclip de 50 minutos.

ilustra-Freakier-Friday

Nada más que más de lo mismo

J.C. Maraddón
Cultura13 de agosto de 2025

En este presente plagado de revivals que estamos transitando y con la compañía Disney acuciada por la necesidad de que, además de suscribirse a su plataforma, la gente siga yendo al cine, no resulta sorprendente que se haya ido al rescate de “Un viernes de locos” para volver a reclutar a las mismas actrices y actualizar aquel filón.

Ilustración-Córdobers-del-Miércoles-13-de-Agosto

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura13 de agosto de 2025

La revista que hojeamos contiene fotografías e inscripciones al pie que permiten narrar cuadros del movimiento reformista universitario en la Córdoba de 1918.

ilustra-Magic-Farm

Un fastidio que podría ser real

J.C. Maraddón
Cultura12 de agosto de 2025

Sobre las diferencias de idiosincrasia entre un equipo cinematográfico estadounidense y los habitantes del pueblo de la pampa bonaerense adonde llega con sus cámaras, trabaja la directora argentino/española Amalia Ulman en su filme “Magic Farm”, que se estrenó este año y que ha sido incorporado a la grilla de Mubi.

Ilustración Martes 12 de Agosto

La variedad que viene por nosotros

Gabriel Ábalos
Cultura12 de agosto de 2025

Viejas pelis que aún respiran, artes del sur que brindan, productos Acme, un libro bienvenido, y una sospecha lírica. Nos tienen rodeados.

Lo más visto
natalia-juan

Disciplina partidaria: control de daños de la fractura PJ

Felipe Osman
Provincial14 de agosto de 2025

El delasotismo disidente augura una marca ajustada de Hacemos para todos los dirigentes que evalúen trabajar para Natalia. En el oficialismo, mientras, aseguran que la sola presencia de Schiaretti alcanza para que toda la estructura cierre filas en torno a la boleta del Panal.

Escuchar artículo