Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto09 de febrero de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
2024-02-08-abrile
Gabriel Abrile

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández 



“Prohibido postularse”

El informante se comunicaba con la periodista para comentarle sobre un artículo de la ordenanza que refiere al régimen municipal de partidos políticos (1531/07).

Informante: ¿Qué onda todo el tema de Gabriel Abrile? Me sorprende que algunos dirigentes que debieran tener conocimiento de esto no salgan a hablar de la ordenanza que prohíbe que se postule… 

Periodista: ¿Cómo es eso? Ya necesito que me pase ese documento (risas). 

I: Ya se lo envío pero cualquiera puede encontrarlo en la página del Concejo Deliberante. Por eso me sorprende que tantos dirigentes estén especulando. Tiene unos cuantos años la ordenanza pero el artículo 21 es clarísimo. “Cada persona podrá ser precandidato solamente por un partido o alianza. Quienes hubieran resultado derrotados en la elección interna abierta no podrán participar como candidatos en la elección general”. No deja lugar a dudas, ¿verdad?

P: No quiero pincharle el globo pero, ¿habrá alguna cuestión medio ambigua que no esté contemplada en la ordenanza y le permita presentarse? En caso de que quisiera hacerlo. 

I: Desconozco. Igual, soy de los que cree que terminará cerrando con el radicalismo, más allá de todo lo que se ha dicho. Aún así, no les vendría mal leer la ordenanza a los que siguen especulando con esto.


Superávit “narcisista”

El periodista recibía el mensaje de un dirigente delasotista que le comentaba sobre una de las últimas noticias presentadas por el Gobierno de Río Cuarto, el sexto año de superávit fiscal para la gestión.

Dirigente: ¿Así que el Gobierno tuvo un superávit de 3 mil millones de pesos en el 2023? Le hubiera jurado que no era tan así. Digo, por la forma en la que se cuidaron la billetera a fin de año.

Periodista: ¿Lo dice por los salarios y los bonos de fin de año? No sé si les alcanzaba con esa plata para pagarlo.

D: Lo digo por todo. El mensaje del Gobierno fue que no había plata, el mismo que el Gobierno Nacional. Yo creo que salir ahora a vender el superávit consecutivo por ese monto es para la tribuna, pero los que saben lo pueden meter en problemas al intendente. Más que buenas, yo creo que son malas noticias para el intendente

P: ¿Malas noticias? ¿No le parece mucho?

D: ¡Pero es que es una locura! El secretario sale a hablar de que sobra la papota y desde el palacio te dicen que no hay plata, la crisis y coso... después estás con faltas de presupuesto en todos lados, pero tenés cómo vender el equilibrio fiscal. ¡Usted lo marcó! ¿Qué van a decir los trabajadores municipales? ¿Y qué van a decir en la municipalidad cuando las organizaciones barriales les toquen la puerta para preguntarles dónde está la ayuda social que les deben porque “no había plata”?

P: ¿Y le parece poco? Digo, el equilibrio es la pepita de oro de las gestiones.

D: Es que no le digo que sea malo, sino que revelan que el Gobierno mintió con lo que no quedaba nada en la olla. Me parece que estas son declaraciones narcisistas que no ayudan al intendente.

P: Fuerte acusación (risas). Pero, ¿no cree que le resta municiones a los que podían pegarle por la crisis económica?

D: Le reconozco eso y también que el que asuma después de él no heredará problemas, por ahora. Lo que digo es que no se ve bien este altanerismo de “yo logré esto”. Al esfuerzo lo hacen todos…





Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email