UNC: John Boretto puso primera oficialmente en 2024

El titular de la Casa de Trejo arrancó oficialmente con su agenda pasando por el Cosquin Rock mediante una campaña que se realizó junto a otros actores sociales. Además se juntó con el nuevo Presidente de la Agencia Córdoba Joven donde participaron otros referentes del llaryorismo.

Universidad16 de febrero de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
10-P (2)

por: Francisco Lopez Giorcelli 

Sin dudas que el 2024 viene siendo uno de los años más atípicos de la historia reciente del país. Atravesando un proceso que muchos ya conocen, pero con un nuevo “packaging” para los que recién se suman a la política ya sea porque votan por primera vez o porque les llama la atención cierto proyecto político, la Argentina atraviesa una de sus etapas más difíciles.

En este contexto de discursos “anti estado” y “antipolítica” (profesada por un político y que es parte del Estado como lo es el Presidente, vaya contradicción) donde claramente se ve afectado fuertemente todo aquello donde el Estado participa aparecen figuras, personas, con responsabilidades de gestión dentro del Estado como son los rectores por ejemplo. 

Si bien los rectores de las Universidades Públicas no tienen cargos políticos que se renuevan con cambios de gestión nacional ni tampoco trabajan en línea directa con el poder ejecutivo, si tienen responsabilidad de gestionar una de las herramientas más poderosas que tiene el Estado argentino que son, justamente, las Universidades Públicas que si se ven afectadas por decisiones del Ejecutivo Nacional. 

Uno de los principios reformistas que dan forma a la Universidad es que estas gozan de autonomía académica y autarquía administrativa y económico-financiera, por lo que sí dependen de un presupuesto nacional el cual hoy por hoy está congelado en números del 2023 pero que fue pensado en diciembre de 2022 por lo que a simple vista se entiende que es un presupuesto totalmente licuado por la alta inflación. 

Esta es con la que le toca bailar a un Boretto que se prepara para encarar el 2024 de la mejor manera. El primer conflicto del año tuvo que ver con el incumplimiento de los depósitos de salarios mediante el adelantamiento de fondos que frenó el Ministro de Economía Luis Caputo, ahí es cuando Boretto y Daniel Lago, Secretario General de la UNC, se pusieron en contacto con ADIUC, el gremio docente y con la Gremial San Martín para garantizar los sueldos de trabajadoras y trabajadores de la UNC para el 31 de enero que era la fecha en la que deberían cobrar.

Este movimiento de Boretto-Lago, que no se sabe si se puede garantizar en los próximos meses ya que tampoco se cuenta con una caja semejante, fue un salvavidas para quienes ya vienen muy golpeados por la licuadora salarial que viene siendo el plan económico de Caputo. Entonces se puede decir que este conflicto fue el punto de arranque del año para el oficialismo universitario.

Pero la agenda oficial del rector empezó en la “Zona de Promesas”, nombre de la exhibición que la UNC presentó en el Cosquín Rock 2024, el festival de música que a lo largo de los años logró reunir a varias generaciones de públicos y artistas. En este lugar se repasó 40 años de democracia a través de diferentes iniciativas culturales, pero no estuvo solo sino que la FUC también estuvo presente junto al rector y a representantes de los organismo de DDHH. 

En este encuentro se lo vio dialogando con la comunidad que se acercó a conocer una gran puesta en escena en torno a recordar los 40 años de democracia a través de distintas expresiones culturales. Pero el dato interesante es que se sigue mostrando a la Universidad como articuladora de estos espacios junto a actores privados como es el centro cultural 220 Cultura Contemporánea o La Voz del Interior que también participó de la actividad.

Después del fin de semana largo, que además de una gran festival dejó varias repercusiones en torno a artistas como Lali Espósito o Dillom que criticaron abiertamente al gobierno nacional a través de su música, hubo una reunión entre representantes municipales, provinciales y del oficialismo universitario que fue difundida en las últimas horas.

En este caso Boretto estuvo acompañado por una comitiva universitaria compuesta por el Secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, el Secretario de Políticas Sustentables, German Stropa y el Secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matias Lingua quienes compartieron la reunión con representes del Gobierno Provincial y Municipal. 

Por parte de la Municipalidad de Córdoba estuvo presente un hombre de la casa y que además es muy cercano a Martin Llaryora, el titular del Ente BioCba Enzo Cravero quien fue acompañado del nuevo Presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto quien también está de licencia como Intendente de la localidad cordobesa de Corralito. 

Dicha reunión giró en torno a las distintas actividades y acciones que llevan en conjunto entre la Universidad, la Municipalidad y la Provincia a través de distintos los distintos programas que se construyen entre las instituciones. El dato que se puede rescatar es el fortalecimiento de las relaciones políticas entre Boretto, que además tiene fuertes lazos con Prunotto a través de Conrero y el Campus Norte, y sectores del peronismo o el “cordobesismo” como quiere construir el Gobernador de la Provincia. 

La próxima parada de Boretto está, por un lado, el conflicto docente en torno al salario al cual seguramente se vea a un Rector comprometido con la causa entendiendo y apelando a que él también es docente y entiende de primera mano lo que significa el salario en la actualidad. Por el otro lado está la vuelta a las comisiones y sesiones del Honorable Consejo Superior donde tiene sobre la mesa discusiones más que interesantes. 

Te puede interesar
unc (23)

Decanos en tiempos de ajuste: cambio de nombres, disputa por el poder y futuro en juego

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad01 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba renueva autoridades en sus facultades, en medio de una crisis presupuestaria que empuja a redefinir liderazgos y estrategias políticas. Mientras algunas gestiones revalidan su hegemonía a costa de pactos internos; otras inauguran nuevas etapas con desafíos mayúsculos. El mapa político universitario se reconfigura en silencio, pero con alto voltaje.

unc-1753363083844

Milei y Álvarez destruyen, la UNC construye: obras en medio del recorte

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad25 de julio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba avanza con mejoras edilicias y restauración patrimonial, desafiando el contexto de ajuste libertario. En pleno recorte presupuestario y con salarios docentes por el piso, la Casa de Trejo reafirma una gestión que, sin estridencias, apuesta a la inversión en infraestructura. En paralelo, el paro docente universitario sigue activo.

aula-unc

Copas llenas, aulas vacías: mientras desfinancia la UNC, Milei viene de fiesta

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad23 de julio de 2025

Docentes universitarios activan nuevos paros por salarios devaluados y presupuesto congelado, mientras el rector advierte por la continuidad del segundo cuatrimestre. En paralelo, el presidente prepara su desembarco en Córdoba para celebrar con referentes de la derecha conservadora. Ajuste puertas adentro, brindis puertas afuera.

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo