UNC: John Boretto puso primera oficialmente en 2024

El titular de la Casa de Trejo arrancó oficialmente con su agenda pasando por el Cosquin Rock mediante una campaña que se realizó junto a otros actores sociales. Además se juntó con el nuevo Presidente de la Agencia Córdoba Joven donde participaron otros referentes del llaryorismo.

Universidad16 de febrero de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
10-P (2)

por: Francisco Lopez Giorcelli 

Sin dudas que el 2024 viene siendo uno de los años más atípicos de la historia reciente del país. Atravesando un proceso que muchos ya conocen, pero con un nuevo “packaging” para los que recién se suman a la política ya sea porque votan por primera vez o porque les llama la atención cierto proyecto político, la Argentina atraviesa una de sus etapas más difíciles.

En este contexto de discursos “anti estado” y “antipolítica” (profesada por un político y que es parte del Estado como lo es el Presidente, vaya contradicción) donde claramente se ve afectado fuertemente todo aquello donde el Estado participa aparecen figuras, personas, con responsabilidades de gestión dentro del Estado como son los rectores por ejemplo. 

Si bien los rectores de las Universidades Públicas no tienen cargos políticos que se renuevan con cambios de gestión nacional ni tampoco trabajan en línea directa con el poder ejecutivo, si tienen responsabilidad de gestionar una de las herramientas más poderosas que tiene el Estado argentino que son, justamente, las Universidades Públicas que si se ven afectadas por decisiones del Ejecutivo Nacional. 

Uno de los principios reformistas que dan forma a la Universidad es que estas gozan de autonomía académica y autarquía administrativa y económico-financiera, por lo que sí dependen de un presupuesto nacional el cual hoy por hoy está congelado en números del 2023 pero que fue pensado en diciembre de 2022 por lo que a simple vista se entiende que es un presupuesto totalmente licuado por la alta inflación. 

Esta es con la que le toca bailar a un Boretto que se prepara para encarar el 2024 de la mejor manera. El primer conflicto del año tuvo que ver con el incumplimiento de los depósitos de salarios mediante el adelantamiento de fondos que frenó el Ministro de Economía Luis Caputo, ahí es cuando Boretto y Daniel Lago, Secretario General de la UNC, se pusieron en contacto con ADIUC, el gremio docente y con la Gremial San Martín para garantizar los sueldos de trabajadoras y trabajadores de la UNC para el 31 de enero que era la fecha en la que deberían cobrar.

Este movimiento de Boretto-Lago, que no se sabe si se puede garantizar en los próximos meses ya que tampoco se cuenta con una caja semejante, fue un salvavidas para quienes ya vienen muy golpeados por la licuadora salarial que viene siendo el plan económico de Caputo. Entonces se puede decir que este conflicto fue el punto de arranque del año para el oficialismo universitario.

Pero la agenda oficial del rector empezó en la “Zona de Promesas”, nombre de la exhibición que la UNC presentó en el Cosquín Rock 2024, el festival de música que a lo largo de los años logró reunir a varias generaciones de públicos y artistas. En este lugar se repasó 40 años de democracia a través de diferentes iniciativas culturales, pero no estuvo solo sino que la FUC también estuvo presente junto al rector y a representantes de los organismo de DDHH. 

En este encuentro se lo vio dialogando con la comunidad que se acercó a conocer una gran puesta en escena en torno a recordar los 40 años de democracia a través de distintas expresiones culturales. Pero el dato interesante es que se sigue mostrando a la Universidad como articuladora de estos espacios junto a actores privados como es el centro cultural 220 Cultura Contemporánea o La Voz del Interior que también participó de la actividad.

Después del fin de semana largo, que además de una gran festival dejó varias repercusiones en torno a artistas como Lali Espósito o Dillom que criticaron abiertamente al gobierno nacional a través de su música, hubo una reunión entre representantes municipales, provinciales y del oficialismo universitario que fue difundida en las últimas horas.

En este caso Boretto estuvo acompañado por una comitiva universitaria compuesta por el Secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, el Secretario de Políticas Sustentables, German Stropa y el Secretario de Bienestar Universitario y Modernización, Matias Lingua quienes compartieron la reunión con representes del Gobierno Provincial y Municipal. 

Por parte de la Municipalidad de Córdoba estuvo presente un hombre de la casa y que además es muy cercano a Martin Llaryora, el titular del Ente BioCba Enzo Cravero quien fue acompañado del nuevo Presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto quien también está de licencia como Intendente de la localidad cordobesa de Corralito. 

Dicha reunión giró en torno a las distintas actividades y acciones que llevan en conjunto entre la Universidad, la Municipalidad y la Provincia a través de distintos los distintos programas que se construyen entre las instituciones. El dato que se puede rescatar es el fortalecimiento de las relaciones políticas entre Boretto, que además tiene fuertes lazos con Prunotto a través de Conrero y el Campus Norte, y sectores del peronismo o el “cordobesismo” como quiere construir el Gobernador de la Provincia. 

La próxima parada de Boretto está, por un lado, el conflicto docente en torno al salario al cual seguramente se vea a un Rector comprometido con la causa entendiendo y apelando a que él también es docente y entiende de primera mano lo que significa el salario en la actualidad. Por el otro lado está la vuelta a las comisiones y sesiones del Honorable Consejo Superior donde tiene sobre la mesa discusiones más que interesantes. 

Te puede interesar
unc (20)

Histórico: la UNC entregó el primer título virtual

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad23 de enero de 2025

La UNC en los últimos años dio claras señales de modernización de su estructura. No solamente avanzó en torno a su presupuesto universitario el cual se encuentra público con sus rendimientos de cuentas, destruyendo así la fantasía libertaria en cuanto a las auditorías, ahora también dieron un paso más en torno a quienes egresan de la alta casa de estudios entregando el primer título virtual.

1737051989262

UNC-CONICET: Contundente respuesta de la ciencia argentina al gobierno nacional

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad17 de enero de 2025

Uno de los enemigos internos construidos por el gobierno de Javier Milei es la Universidad Pública y todo su universo, en el que entra la ciencia argentina, motor del desarrollo productivo de Argentina y que viene sufriendo un brutal ajuste, sobretodo en el primer año de gobierno libertario. Ahora descubrieron propiedades del maní que pueden ayudar a combatir el dengue.

unc-congreso

Con Milei, las universidades perdieron 30% del presupuesto y 23% los salarios

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad08 de enero de 2025

El primer año del gobierno libertario estuvo marcado por el mega ajuste llevado a cabo por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes decidieron recortar un 30% del presupuesto universitario ahogando la institución económicamente al no poder afrontar gastos de funcionamiento. Los salarios de docentes y no docentes se desplomaron más del 20 por ciento y parece ser la punta de lanza de los reclamos en 2025.

1734600209435

Boretto encara la agenda de fin de año con egresados de la escuela de oficios y recorrida por los Consejos Directivos

Redacción Alfil
Universidad20 de diciembre de 2024

En el cierre de un año atípico para la UNC, marcado por el conflicto salarial, presupuestario y de los SRT, se entregaron 2000 certificados de egreso de la escuela de oficios, una gran apuesta de la gestión Boretto, además el mismo rector estuvo recorriendo los Consejos Directivos de las distintas dependencias en dónde se analizó el año y se empieza a proyectar lo que viene.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email