UNRC en alerta por fondos (y elecciones de por medio)

El comunicado firmado por el rectorado evidenció la crítica situación económica de la casa de altos estudios, que cuenta con el mismo presupuesto que el 2023 (con una inflación que podría alcanzar el 300% a fin de año). En abril, se llevarían a cabo las elecciones a decanato y consejeros superiores.

Río Cuarto21 de febrero de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-rovera-y-milei-calculando

Por Julieta Fernández 

“De no mediar una recomposición vamos a tener inconvenientes para el pago de servicios generales, como así también es posible que se genere devaluación de las becas y afectación del sistema alimentario, que impacte en la adquisición de insumos para docencia e investigación y en la ejecución de programas especiales”, señaló el comunicado firmado por el rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En la edición anterior, Alfil exponía las primeras impresiones de este mensaje que evidenciaba la preocupación de las autoridades ante la insuficiencia de los fondos para afrontar los gastos que garanticen el desarrollo de las actividades. 

El hecho de que se cuente con el mismo presupuesto que el 2023 frente a una inflación anual que alcanzaría el 300% en 2024 puso en la cuerda floja lo que ocurrirá con el pago de servicios, becas, insumos para docencia e investigación, entre otros aspectos que afectan a la institución. “Este escenario nos interpela y nos demanda la construcción de consensos, necesarios para que la universidad siga cumpliendo con sus roles y compromisos institucionales y sociales”, señala el escrito. 

La rectora, Marisa Rovera, asumió su rol el año pasado y es la primera rectora mujer en 50 años desde que comenzó a funcionar la casa de altos estudios. Cabe recordar que el binomio que integró Rovera en la elección del 2023 también incluyó a quien ahora es vicerrectora, Nora Bianconi. La actual conducción de la UNRC no tardó en posicionarse frente a las propuestas del entonces candidato a presidente, Javier Milei. El Consejo Superior incluso impulsó manifestaciones y acciones en defensa de la educación pública antes del ballotage del 19 de noviembre. 

En los últimos meses, las autoridades se mostraron realizando distintas gestiones con autoridades de Nación, Provincia y Municipios con el objetivo de paliar la situación (en el caso de la región, varios intendentes gestionaron lugares en las residencias universitarias para estudiantes de sus localidades). “Sabemos lo difícil del contexto que circunda a la universidad. Para afrontar la compleja situación, apelamos al compromiso de todos los actores y sectores”, concluyó el comunicado.

Además del rectorado, las distintas unidades académicas de la UNRC se han expresado respecto de la situación financiera y las consecuencias en el desarrollo de sus actividades. El decano de Ingeniería, Julián Durigutti, dijo a Radio Universidad que se está priorizando la compra de insumos para laboratorios y que está en duda “el cumplimiento de las necesidades básicas para los docentes”. También recordó que los montos para el funcionamiento de dicha facultad son los mismos que el año pasado. En tanto, la decana de Ciencias Exactas, Marcela Daniele, también comentó que se están llevando adelante reuniones con todos los departamentos para analizar la situación presupuestaria y que “la prioridad es la enseñanza de grado”. Agregó que “se vive un momento de incertidumbre” en relación a los fondos. 

Elecciones en abril

En diciembre pasado se aprobó el cronograma electoral para las elecciones a decanato previstas para abril del 2024. Además de decanos, se elegirán consejeros superiores y directivos del claustro estudiantil. Según lo tratado en el Consejo Superior a fines del año pasado, los comicios serían el 9, 10 y 11 de abril y en caso de haber segunda vuelta, sería entre el 23 y 25 de abril. El cronograma electoral contempla que la presentación de listas se haga entre el 20 y 21 de marzo.

 Aunque aún no se conoce la oferta electoral, Alfil pudo conocer que habrá al menos dos listas en Humanas (el oficialismo referenciado en el decano Fabio Dandrea y posiblemente una lista opositora). En Ciencias Económicas también habría posibilidades de que se presente una lista opositora al decano, Guillermo Mana. Cabe recordar que en 2021, en un contexto de pandemia, se votó en la UNRC y hubo lista única para decanato en las cinco facultades.

Te puede interesar
perrone ucr

UCR departamental oficializó su posición y rechaza “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

En consonancia con los tres circuitos de la Capital Alterna y tras lograr la adhesión de la mayoría de los circuitos del departamento, la UCR departamental oficializó su postura en rechazo a “acuerdos que no tengan coherencia ideológica”. También bregaron por lograr un consenso para alcanzar la unidad y evitar una interna: “Instamos a los presidentes de los núcleos internos a actuar con responsabilidad de pensamiento y de acción”.

FOTO NOTA (5)

Sin mucha pompa, De Rivas enfocó su 23J en el vecinalismo

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de junio de 2025

Mientras se cumplía un año de su victoria en las urnas municipales, el intendente siguió con la agenda de presentaciones en el marco del verdadero hito de este año: los primeros 365 días de gestión. Ayer se presentaron números del programa de Fortalecimiento del Vecinalismo y se viene el anuncio del “Master Plan” 2024-2032.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

Lo más visto
ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

ilustra-carpintero-y-balbi-sostienen-a-muñoz-y-moyetta-de-la-soga (1)

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de junio de 2025

La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.