Passerini: “la Nación toma medidas que afectan a los cordobeses”

El intendente abrió el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante y apuntó a la gestión de Javier Milei. Ratificó la obra pública, defendió la cultura y volvió a criticar la decisión de Casa Rosada de suspender el fondo compensador al transporte. Sobre esto, dijo que mantienen privilegios para el Amba “de manera descarada e injusta”.

Provincial01 de marzo de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
WhatsApp Image 2024-03-01 at 15.07.48 (1)

Redacción Alfil

En la mañana de este viernes, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, abrió el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En lo que significó el primer discurso de estas características frente al legislativo municipal y después de un verano de fuertes fricciones con el Gobierno nacional. 

Fundamentalmente, por la suspensión de la administración de Javier Milei del fondo compensador del transporte, razón por la cual, en Córdoba, tanto funcionarios municipales como provinciales, responsabilizan al libertario de la suba del boleto del transporte urbano. 

“Mientras trabajamos codo a codo Municipio y vecinos nos encontramos con decisiones nacionales que nos afectan de manera inesperada, injusta, violenta e ilegal. Cuando creíamos que superábamos la grieta que tanto daño nos hizo, el camino es el contrario. Nos retrotrae a épocas que creíamos superadas y profundiza la brecha entre federalismo y centralismo”, dijo Passerini en un tramo del discurso y agregó: “el Gobierno nacional toma medidas que afectan a los cordobeses y a todos los argentinos”. 

“Eliminaron el fondo compensador para el transporte público del interior, pero mantienen esos privilegios para el Amba de manera descarada e injusta. Ya veníamos dando una lucha contra el gobierno anterior, con el 85% de los subsidios que quedaba en el Amba y el 15% restante para el interior. Pero ahora ya no nos podemos conformar ni con las sobras porque la quita es total, mientras seguimos aportando a los impuestos nacionales”, señaló el intendente. 

En tanto, también marcó diferencias con el Gobierno nacional al sostener: “quiero que sepan que Córdoba no va a dejar de hacer las inversiones en cultura, porque muchas de ellas captan la atención de inversores del sector privado y turistas”.  

Y ratificó, en plena sintonía con el gobierno provincial de Martín Llaryora que “la obra pública es inversión, es empleo, es economía, desarrollo y mejora la calidad de vida de la gente. Por eso, la obra pública en Córdoba, sigue”.

Te puede interesar
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

ilustra-doma-con-menem-bornoroni-machado-picat-y-carrizo (1)

Menem, de la chaya a Jesús María

Carolina Biedermann
Provincial16 de enero de 2025

Martín Menem llega este viernes a Jesús María para disfrutar del festival y marcar presencia nacional, por fuera de Villaruel. Lo hará escoltado por los diputados cordobeses libertarios, radicales y del PRO. La invitación no se extendió a los peronistas.

ilustra-milei-y-juez-en-la-mesa (1)

Juez se blinda a las críticas con su relación directa con Milei

Bettina Marengo
Provincial16 de enero de 2025

El senador dijo que le pidió al Presidente ser su candidato a gobernador en 2027 y levantó olas de críticas libertarias y radicales, que le imputan lo adelantado del posicionamiento y el “nuevo” alineamiento. Habla y mucho con el dueño de la llave, recalcan los suyos y separan las aguas de esa relación con la estructura de La Libertad Avanza.

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email