Scioli pasó por Córdoba: impulso al turismo y apoyo a las SAD

El funcionario nacional encabezó desde la capital cordobesa la primera reunión del Consejo Federal de Turismo. Respaldo a la idea de transformar los clubes del fútbol argentino en Sociedades Anónimas Deportivas.

13 de marzo de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
scioli

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, pasó por Córdoba con una agenda institucional pero en plan político siempre.

El desembarco en suelo mediterráneo del ex funcionario kirchnerista reconvertido ahora al melísmo oficia como una antesala a la movida nacional que tendrá en el epicentro a esta provincia cuando se firme el Pacto de Mayo. Si bien todavía se desconocen precisiones respecto a cómo será el acto y quienes asistirán finalmente, el presidente Javier Milei decidió poner a la Córdoba del disidente gobernador Martín Llaryora en la centralidad de la política.

Lo cierto es que el evento realizado ayer en la Capital cordobesa y que tuvo como anfitrión al amarillo Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, reunió al Consejo Federal de Turismo (CFT), en uno de los eventos nacionales más importantes para el sector.

Fue la primera vez que el Consejo sesionó en Córdoba y, justamente por tratarse de la primera asamblea del año se eligieron autoridades del órgano federal. Tiene carácter consultivo y está integrado por la Secretaria de Turismo, Ambiente y Deportes del Ministerio del Interior, un representante del organismo oficial de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asistieron a Córdoba ministros y secretarios de sector de todas las provincias, con el objetivo de proyectar políticas turísticas de manera colaborativa. Durante la asamblea, se designó como presidente del CFT, a Valentín Díaz Gilligan, titular del ente de turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además establecieron acuerdos y se definieron proyectos interjurisdiccionales, consolidando así un frente unido para el diseño y la implementación de políticas turísticas sostenibles con una clara vocación federal.

Scioli abrió el encuentro con un discurso donde resaltó la importancia de la integración del turismo, el deporte y el medio ambiente, reconociendo el impacto significativo que estos tienen en la economía del país. La elección de Córdoba como sede de esta asamblea, según Scioli, refleja el reconocimiento a la relevancia turística de esta provincia. Además, enfatizó en el compromiso del gobierno en invertir y optimizar recursos, situando al turismo en un lugar central y estratégico para el desarrollo nacional.

Sin embargo, de su alocución llamó la atención el claro mensaje de apoyo a la idea del Presidente de transformar los clubes del fútbol argentino en Sociedades Anónimas, contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia en el marco de la reforma del Estado y la desregulación de la economía que impulsa el gobierno libertario.

En ese sentido, el ex embajador mencionó a la gestión de Andrés Fassi del club Talleres como un ejemplo destacable en la construcción articulada entre lo público y privado, como modelo de las Sociedades Anónimas Deportivas que promueve la Libertad Avanza.

Luego hizo uso de la palabra Darío Capitani, referente del PRO que integra las filas del partido cordobés de Llaryora. El titular local de Tursimo dijo: “en lo personal, y para el gobierno de Córdoba, es un inmenso orgullo que esta primera asamblea del CFT se realice en nuestra provincia. Este organismo representa cabalmente el federalismo y la construcción y planificación de medidas que van más allá de lo coyuntural y que tienen que ver con la planificación a mediano y largo plazo que un sector tan dinámico e importante como el turístico debe darse”

El temario abordado durante la asamblea incluyó una exposición sobre el Registro Nacional de Agencias de Viajes, los planes de promoción turística a nivel nacional e internacional para el año 2024 y la estrategia de actualización del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, entre otros temas relevantes para el desarrollo turístico del país.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.