Parodi promete un partido riocuartense sin “tanques” nacionales

Con la atención puesta en las tensiones peronistas, el candidato radical alienta una campaña localista. “No nos fue bien cuando vinieron a meterse en la política local”, recordó el dirigente sobre las campañas después del 2016. En relación a Provincia, prometió anteponerle un partido riocuartense al partido cordobés de Llaryora.

Río Cuarto22 de marzo de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto Nota (24)
Se enciende la campaña municipal y Parodi pretende aplicar un modelo localista, lejos del "take-over" de actores provinc

Por Gabriel Marclé

Está a la vista que los entusiastas de la política local compran pochoclos para ver lo que ocurre en la interna peronista, motivados por el entretenimiento que generan los chispazos entre los que impulsan a Guillermo De Rivas como sucesor natural de Juan Manuel Llamosas y quienes aseguran que Adriana Nazario es la candidata mejor posicionada. La taquilla es mayor en este frente, lo que ha “tapado” un poco lo que ocurre en las líneas del radicalismo donde se moviliza Gonzalo Parodi, hasta el momento único candidato confirmado en carrera -desde septiembre del año pasado. En este contexto, el dirigente elige salirse de las “novelas” y define los límites de una campaña que promete ser diferente a la de las últimas dos elecciones, donde el radicalismo perdió presencia y el PJ cambió las tendencias.

El candidato a intendente de la principal alianza opositora declaró en las últimas horas que su campaña no tendrá las mismas características que las de 2016 y 2020, por lo que se impondría un rewind hasta los tiempos más exitosos de las candidaturas radicales. El factor clave estará en el localismo y la busca ausencia -o menor presencia- de actores que provengan de la escena provincial y -especialmente- nacional. Tal parece, esta vez no tendrán protagonismo los tanques cambiemitas que desde 2016 a la fecha se interesaron en Río Cuarto. “El contexto es bastante diferente al de hace ocho años y los vecinos buscan otra cosa”, afirman desde Evolución Radical.

Parodi fue concreto a la hora de asegurar que su campaña “tendrá un anclaje absolutamente local”, develando su propósito de marcar distancia con las estrategias electorales del 2016 y 2020. “No nos fue bien cuando las autoridades provinciales y nacionales vinieron a meterse en la política local”, lanzó el candidato radical en declaraciones a radio Al Toque.

Estas declaraciones ameritan un repaso. Hace ocho años, Mauricio Macri -recientemente electo presidente- acaparó la campaña local y eligió a Eduardo Yuni para que supere el primer test electoral de su mandato. Finalmente, el candidato de Cambiemos falló y el peronismo ganaba la Municipalidad por segunda vez desde el ’83 a la fecha. Cuatro años después, Patricia Bullrich y otros dirigentes del JpC nacional se plegaron a la campaña de Gabriel Abrile, que en frente tenía a un Llamosas que buscaba la reelección con el apoyo de Provincia y Nación (con Alberto Fernández de presidente). Podría decirse que la irrupción macrista comenzó con una tradición negativa para la UCR que sufría una pérdida de identidad que Parodi procura recuperar este año.

El candidato dijo que “habrá respaldo de dirigentes provinciales y nacionales, pero la discusión será entre riocuartenses”. Es decir, más allá de que aparezcan los Lousteau, Juez y Negri, la decisión es que nadie de afuera se cuelgue de su campaña.

Esta postura también busca contrastar con la de sus rivales. Con el gobernador Martín Llaryora interesado en ganar el test electoral en Río Cuarto, la aparición externa estará más presente en el lado peronista, incluso con algunos actores del Gobierno Nacional que miran con simpatía la continuidad del proyecto de Hacemos en la capital alterna.

“Al partido cordobés le vamos a anteponer un partido riocuartense porque queremos volver a poner de pie los debates, discusiones y necesidades que tenemos los vecinos”, dijo Parodi al referirse a la agenda impuesta por el Panal en la estrategia oficialista, usando como ejemplo obras como la Circunvalación. “No le consultaron a los riocuartenses si esa obra es necesaria o prioritaria. Surge del laboratorio del Gobierno provincial y no está pensada por y para los vecinos”, planteó.

En el radicalismo parecen estar en vías de construir una estrategia que rememore los tiempos de militancia que se vivieron hasta el 2012, cuando sucedió la última victoria en las urnas locales de la mano de Juan Jure. Contra todo pronóstico, la UCR lograba la reelección contra el peronismo de José Manuel de la Sota (figura que superó a la del candidato Miguel Minardi) y construyó una épica que rápidamente se difuminó cuando aparecieron “los de afuera” y las falencias internas afloraron. Asimismo, el riesgo de “volver” para atrás podría alimentar el discurso peronista que también hurgará en el pasado para reflotar la “pesada herencia”.

Te puede interesar
ilustra-benitez-y-abrile-karatecas-con-medina-y-de-rivas

Se aprobó “Ficha Limpia” y el Imperio le sumó un punto a Llaryora

Gabriel Marclé
Río Cuarto14 de marzo de 2025

El Legislativo municipal dio el paso final para poner en marcha la normativa y la capital alterna se convirtió en la primera ciudad grande de la provincia en contar con la normativa: victoria para el Partido Cordobés. La oposición acompañó, pero el radicalismo-juecista insiste con el debate por la inseguridad.

soldano

Soldano afirmó que, si la convocan, se siente lista para ser diputada

Julieta Fernandez
Río Cuarto14 de marzo de 2025

La referente libertaria aseguró que aún no es candidata pero que “se siente lista” en caso de que la convoquen. Resaltó el vínculo con el diputado Bornoroni, quien la bautizó como referente local. Sobre la represión a los jubilados y los últimos reveses del gobierno nacional, consideró que “hay que darle tiempo al presidente”.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email