Previa electoral: PS reafirmaría pertenencia a Hacemos Unidos

La presencia del diputado nacional Esteban Paulón y el legislador provincial Matías Chamorro en una agenda conjunta con dirigentes socialistas de la ciudad, reafirmaría la pertenencia del partido a la alianza oficialista en la previa a las elecciones municipales. Hubo reunión con Llamosas.

Río Cuarto26 de marzo de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
paulon-y-chamorro-en-rio-cuarto

Por Julieta Fernández

El diputado nacional de Santa Fe y referente socialista, Esteban Paulón, llegó a Río Cuarto para encabezar una actividad en la sede local del partido (la biblioteca Evaristo Segat). Pero además, junto al legislador provincial y presidente del PS Córdoba, Matías Chamorro, mantuvieron una agenda con distintas instituciones de la ciudad y además hubo una reunión con el intendente Juan Manuel Llamosas. La visita de los dirigentes y la reunión con el mandatario municipal se vio enmarcada en la previa al cierre de alianzas para las elecciones municipales, cuyo plazo vence el próximo 24 de abril. 

Aunque ya se da por sentado que el modelo de Hacemos Unidos por Córdoba se replicará en la propuesta oficialista de la Capital Alterna, seguramente aún hay algunas cuestiones a “pulir” entre el PS y el llamosismo. El hecho de que más espacios se sumen a la alianza probablemente implique un desafío mayor a la hora de lograr acuerdos ante una eventual victoria de Hacemos Unidos por Río Cuarto -como se menciona al espacio desde la presentación de la candidatura de Guillermo De Rivas-

Por lo pronto, desde el Palacio de Mójica dijeron a Alfil que es segura la continuidad del socialismo en el esquema oficialista. En tanto, en el Centro Cívico, resta saber lo que ocurrirá en caso de que haya cambios en la conducción de las delegaciones pero es esperable que el Partido Socialista mantenga cierta representatividad en ese sentido.

En diálogo con el programa radial Así son las cosas, el diputado nacional por Santa Fe, Esteban Paulon, manifestó que desde el socialismo buscan “sumar nuestra voz en la política de Río Cuarto” pero que la decisión final de acoplarse a la alianza oficialista será de carácter local. Paulón consideró que la elección municipal es importante ya que será la primera en el país luego del ballotage y señaló que, en lo personal, mantiene un buen vínculo con la gestión Llamosas a partir de haber trabajado en conjunto en el programa Ciudades Educadoras (impulsado durante la primera gestión del intendente).

La agenda de Paulon y Chamorro en la ciudad incluyó un encuentro con trabajadores de una cooperativa de carreros y recicladores y una reunión con la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que está a cargo de la dirigente socialista, Marilina Gadpen. También dialogaron con referentes de organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGBT (como la Mesa de la Diversidad). De la agenda también formaron parte los dirigentes socialistas Luciana Bo (concejala de Hacemos por Córdoba); Gustavo Ávila (delegado de Justicia y DDHH del Centro Cívico) y Sergio Fioretti (delegado de Industria, Comercio y Minería). 

Cabe recordar que el socialismo comenzó a formar parte de la alianza llamosista a partir de la segunda gestión del intendente. Durante la primera, integraban el bloque Cambiemos para el Desarrollo de Río Cuarto (a partir de una alianza que tenía el radicalismo local con el PS en ese entonces) y Marilina Gadpen ocupaba la banca socialista. Tras la conformación de la alianza Hacemos por Córdoba a nivel provincial -que acompañó a Juan Schiaretti en su reelección del 2019-, se comenzaron a ver los primeros gestos del PS hacia el PJ local. De hecho, incluso antes de la alianza provincial, el socialista Gustavo Ávila se había sumado al Centro Cívico como delegado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En las próximas horas, el Partido Socialista de Río Cuarto emitiría un comunicado oficial tras la reunión con Llamosas y se terminaría de blanquear el posicionamiento del espacio ante el eventual cierre de alianzas. En caso de sellar un acuerdo con el llamosismo, se entendería que PS acompañará la candidatura del secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas.

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-01-15-r4

Radicales, a la carga: primera embestida contra De Rivas del 2025

Gabriel Marclé
Río Cuarto16 de enero de 2025

La UCR-RC salió a pegar y lanzó duras críticas contra el intendente De Rivas por la suba de impuestos. Desde el Mójica evitaron contestar, pero hubo algunos comentarios peronistas en redes sociales: le achacaron al radicalismo haber sido cómplice del ajuste de Milei. ¿Se juega el 2025 en el plano municipal?

2025-01-14-de-rivas-pizzi

De Rivas viajó a Deheza para evangelizar sobre las Guardias Locales

Gabriel Marclé
Río Cuarto15 de enero de 2025

El intendente riocuartense se reunió con su par dehecino, Eduardo Pizzi. Presentó datos convincentes sobre el efecto del programa en la disminución del delito ayudar a que General Deheza adhiera finalmente a la Ley de Seguridad Provincial. ¿Se viene otra estrella para Llaryora en el sur?

Lo más visto
massa-alesandri-carro (2)

Con la prioridad de retener la banca, los K y el massimo juegan cartas

Bettina Marengo
Provincial17 de enero de 2025

Nombres en danza para octubre: Federico Alessandri, Pablo Carro, Constanza San Pedro y el Frente Renovador que quiere tener su candidato. Las versiones de Natalia de la Sota jugando allí si no tiene lugar expectable en Hacemos Unidos. Definiciones a nivel nacional para ordenar los territorios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email