Prunotto, hiperactiva en el territorio, calibra el ´25

La vicegobernadora recorre con intensidad el interior provincial. Arma con radicales para engordarle el partido cordobés al gobernador Llaryora. ¿Schiaretti-Prunotto para las Legislativas?

Provincial05 de abril de 2024Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-prunotto-elastogirl-sobre-mapa-cordoba

Por Yanina Soria 

La incorporación de la radical Myrian Prunotto al partido cordobés de Martín Llaryora fue, quizá, la que mayor prejuicio despertó entre el pelotón dirigencial del peronismo cordobés que la miró con recelo desde un comienzo. Quizá porque fue una de las primeras figuras foránea en anexarse a la nueva alianza política que proponía el por entonces candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.  

O porque terminó siendo la elegida para completar la fórmula provincial, en el casillero de la boleta que más expectativas generaba entre la tropa propia. 

Como sea, la ex intendenta de Juárez Celman recibió una doble bendición: del propio candidato a gobernador y de quien dejaba el máximo cargo en el poder provincial, pues la mujer siempre gozó de la simpatía de Juan Schiaretti. 

Su designación causó algunos pataleos y refunfuños que se escucharon por lo bajo pero que nunca pasaron de allí. Desde hace años el peronismo cordobés hace valer el peso de la verticalidad en su estructura y las decisiones que se toman arriba, no se cuestionan. Punto. 

Lo cierto es que, de repente, Prunotto se convirtió en la vicegobernadora de la provincia de Córdoba asumiendo un nuevo rol bajo la mirada inicialmente desconfiada de los propios peronistas pero también de sus correligionarios con los que hoy comparte recinto en la Legislatura de Córdoba, aunque desde la vereda del frente, claro. 

Uno de los principales activos que Llaryora le imprime al partido cordobés es, justamente, la mixtura de pensamientos y banderías políticas que supuestamente allí confluyen. Sin embargo, como ya se dijo desde estas páginas, paradójicamente, lo que menos hay hoy en el cordobesismo, son matices. Más bien, todo lo contrario. Impera un tono monocorde y las opiniones públicas que se oyen de funcionarios (municipales y provinciales) son repetidas con letra de molde. En ese escenario, sobresalen pocas voces disonantes. 

Y si bien Prunotto es una funcionaria orgánica, “soy un soldado de Llaryora” repite frente a su entorno más íntimo, la radical tiene juego propio dentro del espacio. 

Una de sus misiones políticas es acercar más dirigentes de la UCR a Hacemos,  “yo no vengo a hacer prunottismo, estoy para acompañar al gobernador”, aclara frente a quienes cree que hace falta. 

De hecho, desde que asumió, en paralelo a la función provincial y a su rol legislativo, la “radical auténtica”  viene recorriendo el interior, pisando el territorio y armando políticamente. Esos movimientos son ponderados ahora por algunos de los propios peronistas que la criticaban y que le reconocen su “contracción al trabajo”.  

Claro que hacer bien los deberes con Llaryora persigue también otro objetivo: proyectarse para lo que viene. 

El 2025 es un menú apetecible para muchos y la vicegobernadora confesó aspiraciones. 

Integrar una lista “fuerte” de diputados de Hacemos figura en su radar y hasta ya hay quienes imaginan una boleta encabezada por el propio Schiaretti. Si bien desde el entorno del ex gobernador ven poco probable una candidatura a diputado del ex presidenciable, a veces el pragmatismo manda y en política todo se vuelve posible. Si la Libertad Avanza consolida su oferta electoral en esta provincia, el peronismo podría tener que apelar a su figura más taquillera para no perder peso en el Congreso. 

Como sea, Prunotto tiene muy claro lo que no quiere: descender de categoría. Y en un ejercicio de proyección al ´25 o, incluso, al ´27, a nivel de la vice gobernación no hay mucho más que los cargos legislativos nacionales o, eventualmente, a cuatro años, un ministerio. Por lo pronto, la radical afina su construcción política que ya cuenta con aliadas como la senadora Alejandra Vigo quien le “traspasó” el mando del programa Lideresas.

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email