El apreciable intento de ser martes

La jornada recorre momentos de gran animación, se posa en las voces poéticas, cuenta un plan para conquistar Europa, vuelve a películas residentes en una sala e invita a visitar la muestra de un recordado artista cordobés.

Cultura09 de abril de 2024Gabriel ÁbalosGabriel Ábalos
Foto-1---Las-trillizas-de-Belleville
Animación clásica de 2003: "Las trillizas de Belleville". Centro Cultural Córdoba.

Por Gabriel Abalos

[email protected]

Animarse a animar
En el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) comienza hoy a las 20 la actividad de la edición 2024 del Laboratorio Latinoamericano de Desarrollo de proyectos de Cortometrajes y Series de Animación, APA LAB, que promueve la formación de profesionales y el fortalecimiento de proyectos y creaciones. El encuentro es organizado por APA, la Asociación de Productores de Animación de Córdoba, y el Centro de producción Quirino Cristiani, en Unquillo. Se realiza cada año entre la Ciudad de Córdoba y la de Unquillo, donde en marzo tuvo lugar una residencia internacional de animación. APA tiene prevista para este año la continuidad del programa de Preproducción para Proyectos Animados, durante los meses de abril, mayo, junio y julio, con modalidad online, dictado por Gabriel Fermanelli, Elda Broglio, Delfina Pérez Adán, Humberto Irigoyen, Ezequiel Torres y Juan Pablo Zaramella.
La apertura de la actividad de esta semana se hará con la proyección de un clásico de la animación internacional, el largometraje Las Trillizas de Belleville (2003), dirigida por Sylvain Chomet. La historia, escrita por Chomet, narra el viaje a Belleville de Madame Souza con su perro Bruno, tratando de encontrar a su nieto Champion, secuestrado mientras corría el Tour de Francia. Tres cantantes ancianas los ayudarán en su misión. La película es apta para todo público, y la entrada libre y gratuita. 

Las poetas y un poeta
En la Biblioteca Córdoba (27 de abril 375), donde tiene actualmente su centro de acción el Ciclo Palabras de poeta -que se realiza desde 2005 con permanencia en la Facultad de Lenguas de la UNC- hay una nueva cita con poetas argentinos invitados, esta tarde a las 19. Coordinado en esta oportunidad por Julio Castellanos y Carlos Garro Aguilar, compartirán la lectura los integrantes del panel de este martes Mónica Flores, autora de Dunayad bajo el árbol que canta (2003), Poemas en la isla (2010), Irse -cuentos- (2015), La prisa del futuro (2017) y Casandra y otras travesías (2021). Es hija del recordado poeta Félix Gabriel Flores. Liliana Mainardi, poeta sanluiseña, ha publicado los poemarios Río adentro (2015), Surco abierto (2016), Huellas del fuego (2017), Mientras aletea (2019) y Flores amanecidas (2023, 2° Premio Nacional de Poesía Inédita “Olga Orozco”). Es una activa difusora de autores de su provincia y promotora de encuentros literarios. Por su parte Gonzalo Vaca Narvaja, además un prestigioso editor, reside en Unquillo y su obra incluye cuentos y poesías; entre otros títulos Voces de otra orilla (1996), En busca del Ojo de Dios (1996), La torre de las penurias (1999), El cuerpo (2000), el ensayo El beso de Claudia (2007), la nouvelle Bajo la sombra de los talas (2018), e Iniquidad de la noche (2021). La entrada es libre y gratuita. 

Calle Vapor hace las maletas
La banda cordobesa de música latinoamericana Calle Vapor iniciará en pocos días su primera gira europea, durante la que participará en algunos de los festivales de salsa más grandes del mundo. Se trata de un compromiso que estaba fijado para 2022 y que debió postergarse por la pandemia. Su primera actuación tendrá lugar el sábado 20 de abril en Santo Stefano al Mare, en la Liguria italiana. Proseguirán las presentaciones en Reggio Emilia, en la región de la Emilia-Romaña, y luego viajarán a Atenas, en Grecia, donde actuarán el jueves 25. El cierre de la gira será el 27 de abril en Varna (Bulgaria), donde el grupo se presentará como único número de la noche en el Festival World Star Salsa Festival, uno de los eventos de la salsa y la música latina más importantes del género a nivel mundial. Calle Vapor se formó en Córdoba en el año 2006 y se destacó con su repertorio de son, boleros, cumbias y cha cha cha. En los 18 años de trayectoria lleva editado 12 discos. Viajan sus integrantes Emiliano Peirone, Fabricio Boretto, Pablo Solis, Julián Reynoso, Lisandro Denami, Walter Solterman y Esteban Lapaset, acompañados por su manager y productor Anibal Medina. 

Duelos y días perfectos
El Cine Arte Córdoba (27 de abril 275) prosigue con una programación cuyo atractivo mantiene el interés del público tras varias semanas. A las 19 se proyecta Puan (2023), filme argentino dirigido por María Alché, Benjamín Naishtat, que relata la oposición por una cátedra de Filosofía entre un profesor adjunto (Marcelo Subiotto), sucesor natural del titular repentinamente fallecido, y un joven y presuntuoso profesor (Leonardo Sbaraglia) recién llegado de Europa. A las 21 se exhibe el nuevo filme de Wim Wenders, esa hermosa obra titulada Días perfectos, con la actuación sobresaliente del destacado Koji Yakusho en el papel de un minucioso limpiador de retretes en Tokio, un hombre callado y con mucha vida interior, quien cada día saluda al sol con una sonrisa y escucha temas de los años sesenta y setenta. Ambos títulos repiten mañana miércoles en idéntico horario. Entrada general $ 1500, estudiantes y jubilados $ 1000.

Visita al mundo de Seguí
Se puede visitar hasta el 9 de junio, en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras (Av. Cárcano sn.), la importante muestra Con el Tiempo Suspendido. Antonio Seguí, obras 1960 – 2000. Un lujo visitar las obras de querido artista cuyo nombre es tutelar para ese espacio de arte que el impulsó en 1988, con la donación de mas de 490 obras suyas para la colección inaugural del Centro. La muestra abrió en diciembre pasado y permite apreciar más de 40 piezas, con entrada gratuita, de martes a domingos y feriados de 12 a 19. 

Te puede interesar
ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Ilustracion Córdobers del Miércoles 18 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Víctor Ramés
Cultura18 de junio de 2025

Un itinerario por datos históricos ayuda a situar la tradición de esa costumbre culinaria reivindicada en la Argentina, la empanada. Con foco especial, en este caso, en la provincia de Córdoba.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

panal

En bloque, los gobernadores se plantan contra Milei

Yanina Soria
Provincial23 de junio de 2025

El cordobés Martín Llaryora integrará el bloque de mandatarios que hoy a las 11 se reunirá en el Consejo Federal de Inversiones. Impuesto a los combustibles, reparto de ATN y Coparticipación, en el menú de los reclamos.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

de-loredo-ferrer

El radical Ferrer, ¿candidato a diputado?

Carolina Biedermann
Provincial23 de junio de 2025

La UCR cordobesa ensaya fórmulas para no inmolar a De Loredo, su candidato estrella en la elección que nadie quiere encabezar. Mientras, el PRO busca quién lo salve, Juez mueve los hilos para que la alianza con Milei nunca nazca.