Neuquén anunció un nuevo sistema de control de ausentismo, el primer paso para que rinda la plata destinada a educación
Con la venia de Villarruel, Juez quedó al frente de la comisión de Defensa
La también cordobesa del bloque PRO, Carmen Álvarez Rivero, presidirá Trabajo y Previsión Social. El líder del Frente Cívico luego participó de la reunión con Francos en Casa Rosada.
Nacional11 de abril de 2024Gabriel SilvaPor Gabriel Silva
Ayer en horas de la siesta se terminó de oficializar el desembarco del senador Luis Juez a la presidencia de la comisión de Defensa en el Senado y tras un fuerte gesto de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Quien empujó para que el líder del Frente Cívico, en su rol de jefe del bloque del PRO, llegue a ese lugar y enviarle así un mensaje a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y al titular de Defensa, Luis Petri. Áreas en las que la presidenta del Senado quiso poner gente de su confianza y la decisión del presidente Javier Milei por la fórmula de Juntos por el Cambio desató una tensión en la cúpula del Gobierno.
Juez, de esta manera, quedó al frente de la comisión en una maniobra que también intervino el presidente del PRO, Mauricio Macri. Principal decisor para que el titular del Frente Cívico encabece la bancada amarilla; señal que Macri tomó antes de retomar de manera oficial las riendas del partido y que no cayó bien en su momento en otras porciones del PRO.
La conformación de la misma se produjo en la tarde de ayer y tras ello, el propio Juez sostuvo “es una comisión muy importante, y la haremos funcionar como no ha funcionado durante muchos años”. “Hoy hay temas interesantes en debate en la agenda nacional sobre la defensa que nos imponen tener una comisión trabajando, escuchando y decidiendo”, dijo en el Congreso el titular del Frente Cívico.
Desde su entorno reconocieron a Alfil que había existido un pedido expreso de Villarruel por tratarse de un área clave a la que esta gestión nacional le asigna una gran importancia. Pero, además, también tiene un significado especial en la interna libertaria que en la víspera tuvo otros capítulos, más precisamente por las fricciones en Diputados.
Por lo que, en el juecismo admiten que también hubo ceño fruncido de parte de algunos integrantes de La Libertad Avanza que esperaban asegurar esa comisión. Entre varios puntos, por el cambio en la legislación para que las Fuerzas Armadas intervengan en la lucha contra el narcotráfico y que también le dará otro roce a Juez con los gobernadores.
Algo que muchos observan con atención. “Es importante para la rosca, la gente no se fija en eso”, relativizó un juecista anoche a este diario.
En tanto, la otra cordobesa del bloque PRO, Carmen Álvarez Rivero, se quedó con la comisión de Trabajo y Previsión. "Nos encontramos en un momento muy especial de la Argentina. Sabemos que en nuestras manos está la responsabilidad de cambiarle la vida a los argentinos", aseguró la flamante presidenta y destacó que "esta Comisión tiene un amplio consenso de todas las partes: campo, ciudad, industria y energía, y en todos los sectores hay voluntad de hacer todos esos cambios necesarios".
Tras la conformación de las comisiones en el Senado, Juez participó de la reunión en Casa Rosada con Villarruel, el ministro del Interior, Guillermo Francos; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. En un encuentro que el Gobierno planificó con los senadores de los bloques no peronistas y con la intención de comenzar a preparar el terreno para la Ley Bases.
Aunque cabe recordar que el paquete de leyes tendrá su primera escala en Diputados, y de allí podría pasar al Senado.
Milei festejó que el “mundo abrazó” a la Argentina y Caputo se reúne con el FMI
El ministro de Economía reiteró que el acuerdo que se discute manteniendo los lineamientos del programa. El Presidente sostuvo que el país es “un ejemplo mundial”
El Gobierno derogó topes para las tarifas de ART después de un año récord
En el 2024 se iniciaron un total de 125.842 nuevos juicios laborales, únicamente por riesgos del trabajo. La cifra está 6,8% arriba del 2023. Córdoba, cuarta en el ranking.
Muchos argentinos creen ver una deriva autoritaria en los modos del presidente, que por ahora son solo distracciones
El surgimiento de las Organizaciones guerrilleras en Chile
El MIR y el inicio de la acción guerrillera. Parte 3/3
Los gobernadores de la Región Centro se expresaron contra el tributo, que se sostiene con excusas inverosímiles
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos
Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.