Con perfil bajo, candidatos se plegaron a la marcha federal

Guillermo De Rivas, Adriana Nazario y Gonzalo Parodi participaron de la marcha federal en defensa del sistema universitario público. Con perfil bajo para evitar lecturas vinculadas a la campaña electoral, los aspirantes al sillón de Mójica se plegaron al reclamo que se replicó en distintos puntos del país.

Río Cuarto24 de abril de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-de-rivas-nazario-y-parodi-marcha

Por Julieta Fernández 

La Marcha Federal Educativa movilizó a más de 10.000 personas en las calles de Río Cuarto. Con una convocatoria similar a la del 2018 (cuando se realizaron actividades como el abrazo simbólico a la UNRC o la marcha en defensa de la Universidad Pública), el recorrido terminó en la plaza central. Contó con la adhesión del Consejo Superior de la casa de estudios, el Concejo Deliberante, la CGT regional Río Cuarto y diversas entidades gremiales, organismos e instituciones de la ciudad. El intendente Juan Manuel Llamosas también estuvo presente.

“Trabajamos mancomunadamente con la Universidad, siempre hemos estado presentes desde el 2016 y lo vamos a seguir haciendo. Hemos venido con gente del equipo y representantes del gobierno provincial (en alusión al titular del Centro Cívico local, Julián Oberti). “Pensar en un superávit o en una eliminación del déficit que deje afuera a la educación es atentar contra el desarrollo”, dijo el mandatario municipal.

El secretario de Gobierno y candidato a intendente del oficialismo cordobés, Guillermo De Rivas, asistió a la movilización. Desde su entorno señalaron que era “esperable” debido a que es docente de la UNRC. En tanto, la ex diputada y candidata a intendenta, Adriana Nazario, también participó de la manifestación, al igual que lo hizo el año pasado en las movilizaciones en defensa de lo público. Estas instancias habían tenido a la UNRC como principal impulsora del reclamo en la previa al ballotage presidencial y en rechazo a las propuestas de Javier Milei, quien entonces era candidato. La líder delasotista, que en ese momento ya se perfilaba como posible candidata a intendenta, también se hizo presente.

En el caso de los dos candidatos justicialistas, se advirtió una participación de bajo perfil. Al cierre de esta edición, la mayoría no había publicado fotos o videos de su participación en la marcha en sus distintas plataformas de campaña. En el caso de Nazario, en los últimos días, su equipo de campaña compartió algunas intervenciones en el Congreso Nacional de cuando era diputada y pidió una ampliación del crédito presupuestario para la UNRC. ”Adriana continuará defendiendo las oportunidades de los riocuartenses y de toda la región para obtener formación pública y de calidad”, señalaron.

El candidato radical, Gonzalo Parodi, también formó parte de la convocatoria y publicó un mensaje en sus redes sociales acompañado de una foto en la que se lo ve marchando junto a la multitud. “Si hubo una institución que logró que nuestra ciudad y región tuvieran un antes y un después, fue la Universidad Nacional de Río Cuarto. Por eso hoy marché en defensa de la Universidad Pública. Una mejor educación es clave para el futuro que soñamos para nuestra ciudad”, dijo el edil y candidato a intendente.

La imagen de ayer fue similar a la del 2018, cuando peronistas y radicales asistieron a la marcha en defensa de las universidades públicas. Cabe recordar que, en ese momento, hubo concejales del entonces bloque Cambiemos que habían apoyado a Mauricio Macri en su campaña presidencial y, aún así, participaron de las actividades en defensa de la UNRC (a excepción de los dirigentes del PRO).

La Marcha Federal tuvo características similares aunque podría decirse que podían jugar algunos otros intereses. La principal diferencia es que el 2018 no era un año electoral. En cambio, la movilización de ayer, tuvo lugar a menos de dos meses de las elecciones municipales y se realizó el día previo a la presentación de alianzas electorales. Aunque el reclamo interpeló incluso a sectores que usualmente no participan de estas movilizaciones (como la Sociedad Rural, inevitablemente se especuló con el factor campaña a partir de la presencia de los tres candidatos.

“El momento que atraviesan las universidades no está para especulaciones”, señaló un dirigente peronista a este medio y reafirmó la importancia de que hayan asistido varios de los aspirantes a la intendencia. En ese sentido, se advirtió que hubo cierto “cuidado” por parte de De Rivas, Nazario y Parodi a partir del lugar desde el que decidieron participar: apuntando a marchar como “un ciudadano/a más” y manteniendo un bajo perfil. “En una ciudad como Río Cuarto, en la que Milei obtuvo cerca del 70% de los votos, los candidatos quizás tenían más ‘las de perder’ si asistían a la marcha y, a pesar de eso, lo hicieron”, destacó el dirigente consultado.

 

 

 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email