La primera, poco; la segunda, nada

Escasos segundos le dedica la serie documental “Thank you, Goodnight: The Bon Jovi Story”, estrenada a finales de abril por Star+, a la gira “Keep The Faith Tour” que en 1993 depositó en Córdoba a la banda de Nueva Jersey, sin que la concurrencia tuviese la magnitud que se esperaba.

Cultura09 de mayo de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra bon jovi

J.C. Maraddón


Uno podría pensar que cuando la banda estadounidense Bon Jovi debutó en Córdoba con un show en el estadio Córdoba el 11 de noviembre de 1993, era un grupo que estaba de vuelta y que había perdido el tren de la historia, de la misma manera que su estilo de hard rock había sido opacado por la aparición del grunge. Y bien cabría explicar en esa falta de sincronicidad con el presente la menguada concurrencia que tuvo aquella presentación, en la que una audiencia no superior a las ocho mil personas pagó la entrada para ver a los créditos de Nueva Jersey.

Sin embargo, Bon Jovi llevaba entonces apenas una decena de años desde sus inicios, aunque el vértigo de su ascenso y la sucesión de hits que proveyó al mercado lleven a creer que habían alcanzado su pico creativo tiempo atrás. Su líder, Jon Bon Jovi sólo contaba con 31 años, en tanto que su guitarrista y coequiper, Richie Sambora, acusaba 34, al momento en que subieron al escenario cordobés para ofrecer el espectáculo que habían diseñado dentro de la gira con la que defendían el disco “Keep The Faith”, publicado el año anterior tras un paréntesis de dos años sin actividad grupal.

El tema “I Believe”, que era el primer track de ese nuevo álbum, también fue el elegido para la apertura de un concierto que se desarrolló bajo la permanente amenaza de lluvia. Para el cierre de su actuación, la banda se despachó con una arrolladora trilogía de bises, cuyo epílogo fue “Livin´ On A Prayer”, ese tremendo éxito de su disco “Slippery When Wet”, que en 1986 los estampó en lo más alto de las preferencias y que hasta el día de hoy es considerado como una de las canciones emblemáticas de la década de los ochenta.

Esa visita de Bon Jovi a Córdoba que no tuvo la convocatoria esperada, se suma a la lista de notorias figuras a las que los cordobeses le retacearon taquilla, como Peter Gabriel, Aerosmith y Duran Duran en los noventa, y como Bob Dylan y Morrissey más cerca en el tiempo, por solo nombrar algunos. A más de tres décadas de ese episodio, que incluyó una conferencia de prensa de Bon Jovi en un hotel y el paso de las rock stars por una discoteca, suena a chanza que semejante número musical haya venido a la ciudad sin recibir una bienvenida adecuada.

Pocos segundos le dedica a ese “Keep The Faith Tour” la serie documental “Thank you, Goodnight: The Bon Jovi Story”, estrenada a finales de abril por Star+, como prolegómeno al lanzamiento del disco “Forever”, con Phil X en reemplazo de Richie Sambora. Los entredichos del cantante con el guitarrista y la lucha de Jon Bon Jovi por recuperar la plenitud de su voz después de tanto trajinar, ocupan los tramos más extensos de esta producción de cuatro episodios que también sirve para, una vez más, evocar aquellas épocas en que el rocanrol era el mandamás entre todos los géneros musicales.

Para septiembre de 2013, una década después de aquella húmeda velada en el Chateau, se había anunciado el retorno de Bon Jovi a la Docta, pero la baja de dos de los miembros fundadores obligó a reprogramar las fechas de la gira, que sólo contempló una función en Buenos Aires. En “Thank you, Goodnight: The Bon Jovi Story” también se detalla qué les pasó a Richie Sambora y el baterista Tico Torres en esa instancia y cómo afectaron aquellos inconvenientes la carrera de esa formación que ya supera los 40 años de una trayectoria cuyos vaivenes colorean esa realización audiovisual.

Te puede interesar
ilustra la boheme

Momentos que concentra un martes

Gabriel Ábalos
Cultura24 de junio de 2025

Un día de la semana, mientras transcurre, puede desgranar buena parte del movimiento, la variedad y el entusiasmo representativos de la vida cultural y artística cordobesa.

ilustra rodrigo

El viaje de lo tradicional a lo urbano

J.C. Maraddón
Cultura23 de junio de 2025

Mañana se cumplirán 25 años del deceso del cantante Rodrigo Bueno y, a medida que su leyenda se ha ido agigantando, también la música de cuarteto fue sufriendo mutaciones que no dejan de ser naturales en un género que se ha mantenido vivo a lo largo de más de ocho décadas.

Ilustración Córdobers Lunes 23 de Junio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura23 de junio de 2025

La empanada se encontró en el camino con otros platos que vinieron a modernizar los gustos y los consumos. Pero en Córdoba, el bocadillo criollo perduró e incluso se introdujo en los restaurantes de tono europeo.

ilustra mbappe y messi

Fútbol en tiempos de bolsillos flacos

J.C. Maraddón
Cultura19 de junio de 2025

Entre las protestas por la reforma migratoria de Donald Trump, mientras en Medio Oriente la guerra desatada entre Israel e Irán pone en peligro la seguridad global, el espectáculo (y la recaudación) debe continuar con el Mundial de Clubes que se está disputando en Estados Unidos.

Ilustración Abalos Jueves 19 de Junio

El remolino es una semana corta

Gabriel Ábalos
Cultura19 de junio de 2025

La agenda se detiene en jueves y en unas cuantas cosas que pesca de este día, entre tantas piezas y momentos girando en torno al medio artístico cultural.

ilustra Sly Stone

Esquirlas de un talento inmortal

J.C. Maraddón
Cultura18 de junio de 2025

El documental “El legado de Sly yThe Family Stone”, producido por Questlove y estrenado en enero de este año, ha sido incorporado a la oferta de Disney+ y colabora desde allí para desentrañar el misterio de este genial músico estadounidense, fallecido a la misma edad (dos días antes) de Brian Wilson.

Lo más visto
Passerini - Daniele

El Ejecutivo relativiza del plan de Daniele y aguarda la conciliación

Felipe Osman
Municipal23 de junio de 2025

En el Palacio 6 de Julio ofrecen una lectura alternativa del plan de provincialización del conflicto: creen que Daniele pide refuerzos al interior porque pierde fuerza en la ciudad. Además, remarcan la sintonía Llaryora-Passerini en la política de RR.HH. del municipio, y aguardan la conciliación.

Manes Schiaretti

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto23 de junio de 2025

Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima

WhatsApp Image 2025-06-22 at 16.48.10 (1)

UCR Río IV consolida postura anti alianza pero hay dilación en los departamentos

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de junio de 2025

Con un debate sobre el desfinanciamiento universitario, la UCR local consolidó su postura anti alianza con La Libertad Avanza. No obstante, se ha dilatado el posicionamiento departamental que buscaría “resguardar” a los intendentes. En otros departamentos como Juárez Celman aún no se ha logrado un consenso pero grupos de afiliados emitieron comunicados en los que piden “seguir el ejemplo de Río Cuarto”.

ilustra francos con bornoroni y juez

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante

Bettina Marengo
Provincial23 de junio de 2025

Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.