Llaryora descentraliza desfile del 25M en la Capital Alterna

Uno de los anuncios que dejó el gobernador en su reciente visita fue la intención de trasladar el desfile patrio a Río Cuarto. La fecha dependerá de la firma del Pacto de Mayo. El último desfile que se realizó en esta fecha -con presencia del gobernador- fue en el 2016, cuando el radical Juan Jure aún era intendente.

Río Cuarto16 de mayo de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-llaryora-llamosas-y-de-rivas-con-maqueta-del-25
Martín Llaryora, Juan Manuel Llamosas y Guillermo De Rivas

Por Julieta Fernández 

En su último paso por Río Cuarto -para presentar el programa TecnoPresente- Martín Llaryora manifestó que Río Cuarto será la sede del tradicional desfile del 25 de Mayo. Contará con su presencia y la de funcionarios provinciales, aunque la fecha aún no está fijada del todo. Esto responde a que dependerá de la firma del Pacto de Mayo de la que, al cierre de esta edición, aún no estaba confirmada para el 25 del corriente mes  (aunque el vocero de Nación, Manuel Adorni, había planteado que todo seguiría acorde a lo previsto, independientemente de la aprobación de la Ley Bases en el Senado). Si la firma del Pacto de Mayo efectivamente se concreta el sábado 25, el desfile probablemente se realice un día antes.

“Vuelve el desfile oficial de la Provincia a Río Cuarto. Hay que coordinar con Juan Manuel (Llamosas) y las distintas instituciones pero volverá a hacerse en la ciudad. Aún no se sabe si el 25 o el 25 , de acuerdo a lo que pase con el pacto”, expresó el mandatario a los medios presentes en el Colegio Normal. A nueve días del 25M, la celebración de la fecha patria con el gobernador presente sumará una foto para el candidato oficialista y también será un hito importante en el vínculo Provincia-Municipio que, a priori, buscaría ser aún más estrecho que el que tenía el ex gobernador Juan Schiaretti. 

El regreso del desfile patrio a la Capital Alterna llevó a pensar en la última vez que tuvo lugar en Río Cuarto (2016). Fue con Schiaretti como gobernador y con Juan Jure, quien transitaba sus últimas semanas en el sillón de Mójica. Otra presencia destacada en el palco fue la del ex gobernador José Manuel de la Sota, figura clave en la campaña de Juan Manuel Llamosas en aquel momento. En esa oportunidad, además del desfile, se realizó la Fiesta Popular en la zona del Centro Cívico que contó con la presencia de artistas nacionales como Peteco Carabajal y Soledad Pastorutti.

El desfile tendrá lugar en un contexto de campaña electoral en el que el mandatario provincial ha arribado a la Capital Alterna al menos una vez por semana en los últimos meses para darle un respaldo al secretario de Gobierno y candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas. En las últimas ruedas de prensa, Llaryora ha procurado mostrar apertura ante la posibilidad de que los riocuartenses elijan a un candidato/a que no sea el del oficialismo, pero resaltando que con De Rivas “trabajan de memoria” porque pertenecen “a un mismo equipo”. 

La pronta concreción del tradicional desfile del 25 de Mayo lleva a pensar en el contexto en el que esta instancia tuvo lugar por última vez. En ese momento, el radicalismo buscaba retener la Municipalidad y llevaba a Eduardo Yuni como candidato a intendente (quien incluso contó con el apoyo explícito del entonces presidente Mauricio Macri). Por otro lado, el peronista Juan Manuel Llamosas contaba con el fuerte respaldo del ex gobernador José Manuel de la Sota. Dicha edición del desfile patrio fue una especie de antesala de la salida de la UCR del gobierno local y la llegada del PJ al Palacio de Mójica luego de tres períodos radicales (Rins y Jure). En este 2024, resta saber si el festejo provincial le traerá suerte o no al candidato del oficialismo.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email