

El "Lilito" tuvo la foto con Milei
Mesaza radical en locro del sábado
El sábado en Córdoba tuvo la particularidad del arribo del presidente Javier Milei con toda la comitiva. Sin embargo, en un salón céntrico de la calle Tucumán, un sector del radicalismo celebró su tradicional locro del 25 de Mayo y hubo una mesa bastante particular.
Informante Radical: Recién me estoy recuperando del locro de ayer (por el sábado).
Periodista: ¿Qué pasó? ¿Algún problema con la calidad del plato?
IR: No, cómo se le ocurre. Todo de primera, la pasamos muy bien.
P: ¿Entonces?
IR: Es que hubo mucha actividad en la mesa que me tocó, una mesaza como dicen ahora en el programa Mirtha Legrand.
P: Cuente.
IR: Y, el anfitrión Ramón Mestre en la cabecera, el legislador provincial y exintendente de Bell Ville, Carlos Briner, el histórico Carlos Becerra, y los tres referentes del núcleo Córdoba Abierta: Fernando Montoya, Franco Jular y Carlos Galoppo.
P: ¿Todos esos en una misma mesa?
IR: Así es. No me privé de nada. Comimos bien y algunos ven un trabajo coordinado hacia el futuro dentro de la interna radical. Es todo lo que le puedo decir. Le mando un abrazo.
Pretto tuvo su propio locro
En un coqueto salón en las afueras de Córdoba, camino a Río Ceballos, hubo otro locro. Este fue de organización PRO, se desarrolló en el día de ayer y tuvo como protagonista principal al viceintendente de la ciudad, Javier Pretto.
Informante PRO: Hubo locro de Javier…
Periodista: Lo sé, estuve viendo mucho en redes sociales del tema. Buena convocatoria.
IP: Sí, la verdad es que nos acompañó mucha gente. Estuvimos “Haciendo PRO”. ¿Le gusta?
P: Usted dirá cómo repercute.
IP: Bien, estuvo bueno. Música en vivo, bien la organización de Yanina Vargas.
P: ¿Sucesión?
IP: Espere, no se adelante tanto. Despacito y por las piedras, amigo. Que corran los demás, como dicen Los Caligaris. Abrazo grande.
García Díaz a las estanterías
El periodista conversaba con su informante del PRO, que cada día navega aguas más cercanas a las costas libertarias. Cuando ya se despedían, hablaron también de esto…
Informante PRO: ¿Lo veo el lunes?
Periodista: ¿Habíamos quedado en algo?
I.P.: ¿No le dije? Este lunes Sebastián (García Díaz) presenta su libro: El Futuro de Córdoba, en la Bolsa de Comercio.
P.: “El Futuro de Córdoba”... a la fresca… no se anda con chiquitas…
I.P.: Un dato de color: la portada está ilustrada con una foto del Faro del Bicentenario.
P.: ¿En serio? Pero si es una insignia del cordobesismo…
I.P.: Es lo mismo que pensé yo, pero… le habrá gustado la imagen… En fin, este lunes, a las 19 en la Bolsa. No diga que no le dije.
Juntos, pero no lo mismo
Caído el Pacto de Mayo que impulsaba el presidente Javier Milei, el Partido Socialista (PS) le pide al libertario que convoque a un acuerdo nacional, pero en serio.
Dirigente: El PS es el único espacio político que se pronunció públicamente tras el fracaso Pacto de Mayo impulsado por el presidente Javier Milei. En un documento señalan, "¿Argentina necesita un pacto? Sí, pero no un contrato de adhesión como propone el presidente".
Periodista: ¿Y qué piden?
D.: Un pacto que revalorice la democracia, la igualdad y la justicia, apostando a una reorientación de recursos, estrategias y dispositivos, no a una refundación. Un pacto que no sea entre políticos, sino de cara a la sociedad y que ponga a la política en la esfera que le corresponde: la de ser un servicio público. Pensar una nación que priorice la educación, la salud, la igualdad de género, donde se proteja a las infancias
P.: Interesante.
D.: Si, sobre todo para Córdoba. Porque con este posicionamiento, tanto los diputados santafesinos socialistas que integran el Interbloque con los cordobesistas, como el propio presidente del PS en Córdoba, el legislador Matías Chamorro, se plantan frente a los deseos libertarios de una manera distinta a la del gobernador Martín Llaryora que es mucho más dialoguista con Milei. Es decir, los socialistas son aliados de Hacemos Unidos, pero dejan en claro que no son lo mismo.


Schiaretti con Manes en La Plata | Los libertarios proporcionan evento "anti zurdo" | Otro abrazo a Ferrer en acto patrio | El TSJ y Judiciales alumbraron un acuerdo con fórceps (bronca entre los autoconvocados) | Galo, presidente del Parlamento Federal del Clima


Arranca el tour municipal | Reclamo por Apross | UEPC Capital se mueve

La oferta a los Judiciales camina mal… | Otro radical por San Justo | Colectivos cordobeses para Cristina

Fuego “amigo” | Legisladores viajan a Chile | En Hacemos no seduce octubre | Carrizo de gira por San Justo

Francos en Córdoba: Juez y Bornoroni reciben y el cordobesismo en fase distante
Llaryora estará en el CFI con el resto de los gobernadores y manda a Calvo. El jefe de Gabinete viene con Espert al aniversario de la Fundación Mediterránea. Rodrigo de Loredo tenía, hasta anoche, vuelo a Buenos Aires. El diputado Gutierrez, alineado a Schiaretti, dijo que asistirá a la UNC por el financiamiento universitario.

Concejo “tiende la mano” al agro y manifiesta preocupación por el INTA
La comisión de Desarrollo Económico se reunió con referentes del INTA Rio Cuarto y entidades ruralistas. En otro posicionamiento crítico respecto al gobierno nacional, el PJ busca acercarse a un sector que usualmente comulga con las ideas de Javier Milei pero ha marcado distancia de las “miradas extremas” en torno al manejo del INTA.

Ambos compartieron la inauguración de un polideportivo. "Mientras en otros lugares buscan excusas para dividirnos, en Córdoba siempre nos encontramos", dijo Passerini.


El Suoem sumó su segunda denuncia penal y consiguió la conciliación
Empecinado en rellenar los supuestos de una conciliación obligatoria, el gremio obstruyó el ingreso de camiones al predio de enterramiento de Piedras Blancas. Entrada la tarde, el Suoem comunicó su dictado por parte de la secretaría de Trabajo.