Plan de contingencia para taxis y remises
Ante la falta de provisión de GNC, suspendida inesperadamente por las distribuidoras de gas en las últimas horas, la Municipalidad el Gobierno de Córdoba armaron un plan de contingencia para taxistas y remiseros.
Periodista: ¿En qué consiste?
Funcionario: Se habilitará la carga completa de combustible líquido a quienes presten el servicio de taxis y remis en la ciudad. Se trata de los biocombustibles que la Provincia y Municipalidad actualmente utilizan en el programa de migración de vehículos de flota pública.
P.: ¿Cómo sería entonces?
F.: Los taxis y remises podrán cargar B20 (gasoil con 20% de biodiesel) o E17 (nafta con 17% de bioetanol) que son combustibles diseñados por la Provincia con mayor contenido de biocombustibles.
P.: ¿Y sirve para cualquier vehículo?
F.: La carga de estos biocombustibles no requiere ninguna modificación en el motor del vehículo, y tal como se emplea en la flota provincial y municipal, es posible que sea utilizado por todos los sectores de consumo. Es una respuesta ante la preocupación de los choferes y permisionarios, como sostener el transporte público local de manera provisoria.
P.: ¿Y dónde podrán cargar?
F.: En cuatro estaciones de servicio ubicadas en: Av. De la Semilleria S/N (a metros de la entrada al Mercado de Abasto); Ruta 19 km 7 ½ (Camino a Montecristo); Av. Sagrada Familia y Costanera; y Av. Isabel La Católica 1264, entre Santa Fe y Fray José León Torres.
Las 62-O, sin prisa, pero sin pausa
El informante gremial llamó al periodista, y con el entusiasmo de siempre le contó sobre el último avance de su organización.
Informante: ¡Compañero! ¿Cómo anda? ¡Tengo novedades para contarle!
Periodista: Estimado, ¿en qué anda?
I.: ¿Se acuerda que le conté cómo venimos sumando jugadores a las 62-O en el departamento Punilla?
P.: No podría olvidarlo, porque usted no deja de recordarlmelo.
I.: Ja, ja. Bueno, ahora le aviso que acabamos de sumar a dos jugadores más. Ésta vez (Ricardo) Moreno llegó a Bialet Massa, junto a nuestro secretario adjunto Pablo Trapani y con el referente político de la 62 en Punilla, Fernando Mancinelli. Juntos, cerraron la incorporación de dos concejales de la localidad a nuestras filas. Los concejales Luis Brignardelo y José Arrascaeta. Todo en el marco del plan de ser espacio político-sindical con más poder territorial en el departamento.
P.: Bueno. Anotado. Ahora, la próxima llámeme para contarle del despiole que traiga esto… porque sé que las susceptibilidades están sensibles…
I.: Usted sabe que a mí me divierten las mismas cosas que a usted, asique… ¡cuente con eso!
Aniversario del Cordobazo en el Teatro Real
Ayer se conmemoró un nuevo aniversario del Cordobazo, aquella gesta sindical y estudiantil del 29 de mayo de 1969. Y para hoy y mañana, habrá un homenaje con una obra en el Teatro Real. Por eso, el informante sindical llamó al periodista.
Informante Sindical: Lo esperamos este jueves o viernes.
Periodista: ¿Dónde?
IS: Como sabrá, se cumple un aniversario del Cordobazo y habrá homenaje jueves 30 y viernes 31 con la obra “El Cordobazo, la mesa de tres patas”. Obra que cuenta con el guión y dirección de Cacho Piña. Las funciones son a las 14 y a las 19 horas en el Real, las entradas son libres y gratuitas y se retiran en este teatro o en el Comedia. Queda invitado. Abrazo.
Viene Espert
En medio de la discusión por la ley Bases, el presidente de la comisión de Economía y Presupuesto de la Cámara de Diputados, José María Espert, estará esta tarde en la ciudad de Córdoba.
Zárate saca Gendarmería a la calle en Jesús María
El intendente de Jesús María, el radical Federico Zárate, tiene todo coordinado para anunciar mañana la presencia de gendarmes en las calles de la localidad del norte del Gran Córdoba. Por ello, el informante radical llamó al periodista.
Informante Radical: Oiga… preste atención al anuncio de Fede Zárate el viernes.
Periodista: Adelante algo.
IR: Se la hago simple. Anunciará que se suman 90 efectivos de la Gendarmería a las calles de la ciudad. Es el primer intendente que suma fuerzas nacionales y lo coordinó todo, lógicamente, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien tiene buena onda igual que Luis Picat.
P: Sí, hasta ahí bárbaro. Pero, ¿y en El Panal qué dicen?
IR: Todo controlado, no pasa nada. También coordinado con el ministerio de Seguridad que encabeza Juan Pablo Quinteros y por supuesto la Guardia Urbana que es municipal.
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos
Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.