Circuito Alberdi, en el centro de la disputa peronista

Adriana Nazario encabezó una caminata en dicho barrio y reuniones con vecinos. Mientras, el oficialismo envía “mimos” al sector con el proyecto de Parque Alberdi.

Río Cuarto03 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
rio-cuarto (7)
Guillermo De Rivas y Adriana Nazario vuelcan sus energías en el circuito Alberdi, histórico bastión peronista en la ciud

Por Julieta Fernández

El circuito Alberdi copa la escena electoral por estos días con presencia de candidatos en el lugar y anuncios del oficialismo en un claro guiño al sector que en los últimos años se constituyó como “bastión” del oficialismo cordobés. Con la candidatura de Adriana Nazario, sus allegados no le restan crédito al hecho de que la dirigente “juega de local” en dicho sector de la ciudad, así como Guillermo De Rivas lo hace en Banda Norte. Las especulaciones giran en torno a los resultados de los últimos comicios municipales: el Alberdi ha sido un circuito clave para garantizar el triunfo del PJ en la ciudad.

Por eso se advierte que tanto Hacemos Unidos como La Fuerza del Imperio del Sur han volcado sus energías en ese circuito en las últimas semanas. De repetirse lo que ha ocurrido en las últimas instancias electorales -y dentro del terreno de la especulación-, el Centro podría dar ventaja al radicalismo (Primero Río Cuarto), mientras que Banda Norte podría inclinar su balanza hacia Guillermo De Rivas, teniendo en cuenta su pertenencia a instituciones como el club Banda Norte). De ser así, el circuito Alberdi se volvería indispensable para que alguna de las opciones peronistas se asegure la victoria. Aún más en un escenario de tres tercios como el que se avizora. 

Desde el nazarismo, aseguran que la caminata y las reuniones de este fin de semana demostraron una buena recepción en el sector. “La gente la buscaba, la llamaba para que entre a su local. Adriana es del Alberdi así que tiene mucha gente conocida”, comentaban desde La Fuerza del Imperio del Sur. 

Mientras tanto, el oficialismo anunció que ya se está avanzando en el proyecto Parque Alberdi que tendría más de 52.000 metros cuadrados y ofrecería diversas propuestas recreativas. Además, también se advierte que Guillermo De Rivas (junto a sus candidatos a concejales) ha apostado a mostrar una mayor llegada a las barriadas y a reunirse con comedores y merenderos del barrio.

“El Alberdi no es de nadie”, le manifestaba un integrante del armado nazarista a este medio en alusión a la incógnita que representa dicho circuito en relación a la intención de voto. Incluso el candidato radical, Gonzalo Parodi, podría recolectar una porción de votos importante en ese circuito, ya que varios de sus armadores tienen una fuerte presencia en barrio Alberdi (y se demostró con la victoria del candidato en la interna de septiembre pasado). 

La inseguridad en ambas agendas

Además de la disputa territorial, ambas propuestas peronistas pusieron a la inseguridad en el centro de sus últimos discursos. En el caso del llamosismo, lo hicieron sobre el final de la semana con la visita del ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, cuando entregó ocho móviles policiales. En tanto, Nazario se refirió a la temática a raíz de lo planteado por los vecinos de barrio Alberdi  e Indio Felipe Rosas en su reciente visita. Consideró que “las fuerzas de seguridad tienen que trabajar en forma coordinada con distintos sectores de la sociedad, con la justicia y con una fuerte presencia del Estado Municipal”. 

“No es verdad que la seguridad no sea tarea del Municipio”, dijo la candidata en lo que puede interpretarse como una indirecta al discurso llamosista previo a la gestión Llaryora -ya que después se creó la secretaría de Prevención y Convivencia y se adhirió a la Ley de Seguridad Provincial-. Por otro lado y ante la propuesta de creación de una aplicación vinculada a Whatsapp de asistencia inmediata, el llamosismo asegura que hay cierta similitud con las políticas presentadas recientemente por el Municipio (como el programa Vecinos Alerta). 

Otra de las críticas de Nazario apunta a la cantidad de cámaras de seguridad. “Vamos a duplicarla e incorporar lectores de patentes para todo vehículo que entre a nuestra ciudad. Vamos a construir un centro de monitoreo modelo y le vamos a incorporar la inteligencia artificial para hacer más efectivo su trabajo”, sostuvo la ex diputada. Cabe recordar que la campaña se reinició a mediados de la semana pasada, luego del asesinato de un remisero en la zona sur de la ciudad. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

FOTO NOTA (24)

Operativo clamor de Siciliano busca expandirse hacia el sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de enero de 2025

Aunque prematuro, el nombre del jefe de bloque de Hacemos en la Legislatura sigue recorriendo el territorio y encuentra en el sur a dirigentes dispuestos a proponerlo como máximo representante cordobesista en la lista de diputados. Febrero marcaría el inicio de su instalación en una zona necesaria para fortalecer su proyecto.

ilustra lamberguini y medina votante limpio

El Concejo se acerca a Ficha Limpia, pero libertarios meten polémica

Gabriel Marclé
Río Cuarto21 de enero de 2025

Si se respetan los acuerdos, Río Cuarto será uno de los primeros municipios que tendrá Ficha Limpia en 2025. En paralelo al debate, el bloque libertario de Mario Lamberghini sorprendió con un proyecto que sus pares ya tildaron de inconstitucional: pretende impedir el voto de toda persona que dependa del presupuesto municipal.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email