Con una importante asistencia, se llevó a cabo el debate de candidatos en la UNRC

Los diez candidatos presentaron sus propuestas ante una importante audiencia. Hubo hinchadas, cánticos y “palitos” entre candidatos.

Río Cuarto18 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Foto nota Debate

El pasado viernes, los diez candidatos a intendente de la ciudad de Río Cuarto participaron del debate que se desarrolló en una repleta Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Las y los candidatos compartieron sus propuestas en los bloques Desarrollo Humano, Seguridad, Desarrollo Urbano y dos bloques libres, uno de los cuales fue utilizado para el cierre. Hubo hinchada, cantitos de cancha y algunos “palitos” entre candidatos.

En orden de aparición, el primero en exponer fue Pablo Carrizo (Conciencia Desarrollista) quien enfocó sus intervenciones apelando al voto de los que apuestan por espacios no tradicionales. “Si fuimos capaces a nivel nacional de decirle basta al radicalismo y al peronismo, ¿por qué no somos capaces de hacerlo en Río Cuarto? Démosle la oportunidad a otra fuerza política porque nada va a mejorar si seguimos con los de siempre”, dijo.

Nicolás Forlani (Respeto-Viva Río Cuarto) apuntó: “No queremos volver a la ciudad chata del radicalismo, tampoco nos conformamos con la ciudad estancada del PJ”. Habló de “construir una ciudad productiva, innovadora y pujante”.

“Traemos las ideas para liberar a Río Cuarto”, cerró en sus intervenciones Mario Lamberghini (Partido Libertario), quien destacó la propuesta de bajar impuestos y reducir el gasto “para quitarle los privilegios a la casta”.

Por su parte, el candidato del PRO, Rolando Hurtado, indicó: “Necesitamos un intendente que se comprometa la honestidad y el trabajo, honrando la decisión de votar por algo distinto”.

Lorena Rojas, del FITU, pidió “construir una ciudad más justa e igualitaria” y concluyó: «Podemos cambiar la historia, dar un giro hacia la izquierda y hacer de Río Cuarto una sociedad inclusiva donde quepamos todos”.

A su turno, Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Río Cuarto) aseguró que “siempre me van a encontrar transpirando la camiseta”. En ese sentido, destacó el trabajo en equipo “con los vecinos, los médicos, los agentes de seguridad, los docentes y los estudiantes, y con el gobernador, para que sigamos transformando Río Cuarto”.

Por su parte, Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur) volvió a insistir en la campaña sucia que -acusa- se hizo en su contra y resaltó: “El 23 se vota continuidad o transformación. A mí no me da lo mismo todo y me duele el alma cuando veo a la gente que necesita ayuda, que está encerrada y muere por la inseguridad”. Y cerró: “Quiero que volvamos a ser el Imperio del sur”.

Gonzalo Parodi, de Primero Río Cuarto, expresó que “la única forma de volver a ser Río Cuarto es pensando una ciudad eficiente y desarrollada”. Asimismo, señaló que “del otro lado nos encontramos con la saga del ‘no se puede'” y enfatizó: “Si pudieron poner la elección en la semana más larga del año porque no quieren que la gente vote y les saque sus privilegios”.

En el cierre de su exposición, Gustavo Dovis (Partido Humanista) indicó: “Tenemos que dejar de ser la ciudad que pierde oportunidades”. Asimismo, planteó “volver a ser el foco del sur cordobés” y concluyó: “Queremos una ciudad humana”.

La última en exponer fue Andrea Casero (Encuentro Vecinal). “Tengo el honor de representar al Encuentro Vecinal en Río Cuarto. Nos identifica la transparencia, la honestidad y la coherencia. No prometemos nada y siempre trabajamos con lo que tenemos”, señaló.

Te puede interesar
ilustra-curletto-deja-invitacion-cantoro-mira (1)

Mensaje “kármico” por baches: reaparecen viejos ejes de campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto09 de abril de 2025

Radicales expusieron el “cumplemes” de un bache y recordaron cuando el peronismo reprochaba a la gestión Jure por la falta de mantenimiento de las calles y le “cantaba el cumpleaños” a los baches. Resabios de viejos ejes de campaña en un año en el que también se llevará a cabo la licitación de la Higiene Urbana, otro de los ejes que protagonizó la campaña municipal del 2016.

FOTO-NOTA (12)

Avanzan las obras provinciales en el Imperio, pero la oposición pide más

Gabriel Marclé
Río Cuarto09 de abril de 2025

El intendente De Rivas supervisó ayer el avance de la doble calzada en ruta provincial n°30, obra que se suma al desarrollo de la Circunvalación y otras de presupuesto provincial. Sin embargo, la oposición en Río Cuarto pidió que Provincia aporte más. Señalaron que Llaryora “discrimina” a la capital alterna.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo