Kicillof quiere hacer pie en San Francisco y avanzan las reuniones

El ex concejal Andrés Romero podría ser la puerta, aunque el sanfrancisqueño también tiene diálogo con el gobernador Llaryora. El kirchnerismo local define su futuro.

San Francisco24 de junio de 2024Franco CerveraFranco Cervera
Romero con Kicillof (1)

Por Franco Cervera 

Tiempo atrás hablamos del rearmado que necesitaba el kirchnerismo en San Francisco, tras las elecciones de 2023 que significó un duro golpe en varios escenarios. En esta ciudad, el único concejal que tenía el espacio, Andrés “bocha” Romero, perdió la banca. Así y todo, al dirigente se lo nota activo, recorriendo barrios populares y llevando adelante proyectos que alienten el consumo con precios accesibles denominados Precios Ciudadanos. 

Ahora el referente de Unión por la Patria empezó a tejer lazos con un funcionario de peso a nivel nacional. Uno de los pocos que se mantiene en gestión tras los últimos comicios: Axel Kicillof.

Días atrás Romero tuvo un encuentro con funcionarios que responden al gobernador de Buenos Aires, quien busca hacer pie en Córdoba pensando en el armado de las legislativas 2025 con un proyecto que lo nacionalice.

El encuentro fue en Buenos Aires, entre el sanfrancisqueño y el ministro de Gobierno porteño, Carlos Bianco, y la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey. En el mismo trataron temas referidos a la actualidad del país, los seis meses de Milei y el panorama que se da en el interior del interior.

Romero podría ser un nexo para que el dirigente porteño empiece a instalarse en esta zona de Córdoba, con la intención de una proyección presidencial por lo que requiere de proyectarse en muchas provincias. Aunque al mismo tiempo son conscientes de que Córdoba siempre fue un terreno hostil y nada será sencillo.

Reconversión

El profesor de historia reconoce y es consciente de que el espacio necesita de un cambio profundo en varios aspectos para recuperar terreno y tener chances de ser un partido con potencial para los próximos años. 

Es por esto que Romero teje puentes con diferentes sectores, con los cuales pueda tener más coincidencias que diferencias. Al mismo tiempo desde el espacio destacan que muchas personas y algunos sectores nuevos decidieron unirse en los últimos meses para conformar un frente más grande. Está claro que muchos se nuclean o sobresalen en tiempos de elecciones, mientras que en años alejados de las urnas (Como este 2024) a veces es más complejo visibilizarlos.

La realidad también es que desde el entorno de Romero reconocen que existe diálogo con el gobernador Martín Llaryora. Sabido es que el máximo mandatario cordobés busca contener a diferentes espacios políticos y nombres de peso dentro del cada vez más amplio partido cordobés. Es por eso que la disyuntiva para Andrés Romero y compañía estará puesta en determinar si serán parte en un futuro de un frente que acompañe al gobernador porteño o al gobernador cordobés. Por ahora, nada está definido.



Te puede interesar
Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.