Ajedrez intendentista en el oficialismo: Chesta movió tropa y Passerini jugó

El referente de Río Segundo encabezó una comitiva de jefes comunales de su departamento. Visita a Passerini y gestión. Un director de área en foco.

05 de julio de 2024Bettina MarengoBettina Marengo
p6

Por Bettina Marengo

Tras las elecciones de Río Cuarto que le dieron el triunfo al oficialismo y especialmente al  gobernador Martín Llaryora, y significaron un punto a favor para el peronismo del sur, se mueven las piezas territoriales del cordobesismo. Esta semana el intendente de Río Segundo, Darío Chesta, encabezó una avanzada de intendentes, ex intendentes y dirigentes de su departamento a la Capital, con tres postas: una visita al Centro de Encuentro Barrial (CEB) de barrio Capdevila (seccional 13), una reunión con el lord mayor Daniel Passerini en el Palacio 6 de Julio, y un paso por la Agencia Córdoba Deportes para verse con Agustín Callieri. 

El dato emana política. Passerini recibió a la comitiva encabezada por Chesta e integrada por Marco Ferace, intendente de Santiago Temple; Matías Torres Cena, intendente de Laguna Larga; Franco Cingolani, de Matorrales, Fernando Ruíz Díaz, de Pozo del Molle; Sergio Temporini, de Colazo) junto a Cristian Villalón, ex jefe comunal de Manfredi y Sergio Ludueña, ex de Rincón, y por Gabriel Larrahona, un dirigente de Villa del Rosario que es funcionario de la ciudad. Es la primera vez que Passerini recibe a referentes territoriales peronistas de todo un departamento, que en este caso colinda con la Capital, en momentos donde la estrategia municipalista está a full en el oficialismo. Manuel Calvo, el ministro de Gobierno, lo hace por su rol natural, pero también se mueven en ese sentido la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, y dirigentes que buscan crecer en sus territorios, como el legislador Abraham Galo, que viene jugando en Unión, entre los más visibles. En la oposición pasa lo mismo: el radical Rodrigo de Loredo suele juntar intendentes del Foro tanto como su par Luis Picat lo hace con los del G6 de Colón.

“El intendente no está trabajando fuera de Córdoba”, respondieron desde la Municipalidad local ante una consulta de Alfil. Lo concreto es que el alcalde es casi un “unipersonal” que tiene una estructura política en construcción y, en el futuro, la imposibilidad de ser reelecto al frente del Ejecutivo municipal por haber sido el vice de Llaryora. Lo que, claro, lo obliga a pensar en otros términos su proyección política en el PJ. 

En el caso de Chesta, del palo de Francisco Fortuna pero hoy alineado con Llaryora, viene de ser reelecto bien en su ciudad y recientemente ungido presidente de la Comunidad Regional de Río Segundo, en una decisión que numéricamente estuvo peleada con los intendentes de la UCR y que se “desempató” por la intervención de Calvo. No es solo federalismo lo que lo mueve. En su departamento quedó encumbrado luego de que, aun ganando Llaryora para la Gobernación, Hacemos Unidos por Córdoba perdió la banca en la Legislatura con costos para el fortunismo.

El objetivo explicitado del recorrido de los riosegundenses fue conocer la política de educación social de la gestión Passerini, área que está a cargo de Sergio Mancini, un ex sacerdote cercano como el jefe comunal a la doctrina Bergoglio, que estuvo en la reunión en el Palacio. Algunos pusieron el foco en este director de área, en el marco de un gobierno municipal con una mesa chica que es chica. El intendente contó sobre su proyecto Universidad del Sentido, impulsado justamente en la humanización de la gestión que propone el papa Francisco, en las antípodas de la propuesta del presidente Javier Milei. En ese sentido, Passerini es quizá de los pesos pesados del oficialismo el más alejado del  libertario. “En el diseño de la intervención de los CEB municipales jugará un papel clave la articulación con la fundación Scholas Ocurrentes y su iniciativa insignia, la “Universidad del Sentido””, replican los que estuvieron presentes. Un dato que remarcan muchos: en la reunión en sede municipal no estuvo Alicia Lo Terza, la secretaria de Educación.

 

Lo más visto
concejo-deliberante-1 (1)

Uber: gatopardismo PJ en el Concejo

Felipe Osman
Municipal14 de abril de 2025

El oficialismo propone desnaturalizar las plataformas digitales de transporte equiparándolas en la regulación al servicio público de taxis y remis, hablando de “tarifa” en lugar de “precio” y promoviendo un cambio legislativo para que, en la realidad, nada cambie. Los demás proyectos.

mestre-de-loredo

Dólares, subsidios y la UCR: ¿quién saldrá ganando en Córdoba?

Carolina Biedermann
Provincial14 de abril de 2025

En un contexto de incertidumbre económica, hoy se estrenan las medidas que anunció el presidente Javier Milei. Mientras la oposición en Córdoba enfrenta un dilema estratégico, la UCR se prepara para un crucial lunes que podría definir no solo el futuro económico, la dinámica electoral en la provincia y hasta su propia interna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo