
Mestre criticó el discurso de Milei sobre Malvinas: "el Presidente no puede cometer tamaña irresponsabilidad"
El radical, Ramón Mestre, realizó un descargo en su cuenta de X hacia el presidente y reivindicó el colonialismo que ejerce el Reino Unido.
Son horas decisivas para el futuro del radicalismo en la provincia de Córdoba. El mestrismo mostró músculo en la interna con Ferrer. Los núcleos quieren renovar autoridades este año pero postergarían los plazos para presentar alianzas y listas, mientras las definiciones “pintan” darse, “sobre la hora”.
Provincial15 de julio de 2024 Por Carolina BiedermannPor Carolina Biedermann
El viernes pasado hubo dos reuniones clave en la Casa Radical. Cerca de la tarde - noche se reunieron dirigentes de la provincia con sus tropas, fogoneados por la línea de Ramón Mestre. De este encuentro se emitió un documento donde el espacio delimitó los principios sobre los que pretenden trabajar. En resumen, “más radicalismo para el radicalismo”.
De este modo, Mestre y los dirigentes que lo acompañaron le marcaron la cancha a Marcos Ferrer, quien viene encaminado para presidir el partido en la provincia de Córdoba. La premisa es “no firmamos cheques en blanco”, y de este modo muestran lo propio para lo que venga por delante. Sentarse a dialogar y acordar, o presentar lista propia.
La otra reunión que fue clave para el futuro del partido fue la que se llevó a cabo en horas de la siesta, en el mismo lugar. Se trató de la reunión de los núcleos en donde discutieron los plazos en la agenda, de cara a la interna del 8 de septiembre.
Las fechas preestablecidas marcan que este sábado 20 de julio vence la presentación de las alianzas entre los núcleos, y el 30 de este mes, para la presentación de las listas. En este encuentro se plantearon dos posturas y se alcanzó una definición unánime: no se prorrogará el mandato de la gestión de Marcos Carasso y el 8 de septiembre se elegirán a las nuevas autoridades si hay interna.
Ante la falta de acuerdos concretos, se plantearon dos posibilidades que apuntan a postergar las fechas agendadas. La primera idea es presentar alianzas el próximo 27 de julio y las listas el 30, como está establecido. La segunda, planteada por Miguel Nicolás, consta en pasar ambas instancias para agosto y sostener la fecha de septiembre.
Este martes, a las 16, se conocerá la decisión final. Los núcleos se volverán a juntar y habrá definiciones concretas en el calendario radical
La convocatoria de Mestre
La reunión que encabezó Mestre, con Carlos Becerra, Fernando Montoya, Jorge Sappia y Antonio Rins acompañado a la distancia por Carlos Brinner y Juan Jure no fue vista con preocupación desde otros espacios del radicalismo. Se entiende que este tipo de expresiones son parte de la construcción y discusión del radicalismo. De generar contrapeso y de ampliar la discusión.
Hasta el jueves pasado, se hablaba de que al finalizar el encuentro, los referentes adelantarían la presentación de una lista de unidad. Finalmente ese escenario no existió y el manifiesto final expresó ser oposición al gobierno del presidente Javier Milei y al provincial de Martín Llaryora:
“Su firme compromiso en trabajar para constituir a la Unión Cívica Radical en el principal partido de oposición al Gobierno Nacional y a partir de allí, ofrecerle a la Argentina una alternativa basada en su doctrina. Su firme compromiso de consolidar el rol opositor en Córdoba, rechazando el proyecto de “partido único” impulsado por un peronismo que lleva 25 años en el poder que ha endeudado a la provincia comprometiendo gravemente el futuro de varias generaciones. La idea de un partido único recrea lo peor de los autoritarismos que cien años atrás llevaron al mundo a la más dramática de las guerras”, expresó el documento.
Desde el espacio de Marcos Ferrer avanzan en el diálogo, incluso mencionan que están hablando con algunos de los referentes que encabezaron el encuentro del viernes. “Estamos cerca de lograr un acuerdo, pero si no se logra, no le tenemos miedo a la interna”, destacaron.
A pesar de que todos dicen no querer la interna por el contexto social que transcurre en el país , el mapa no da muestras de lo contrario, aunque este tipo de coqueteos y vaivenes son parte del folclore tradicional en la interna de la UCR.
El norte para los distintos sectores del radicalismo cordobés es el mismo: tener un candidato propio de la UCR para el 2027. Sabiendo que, tal vez, para ir solos no alcance, el objetivo es que si hay alianzas, sea este partido el que encabece la lista.
Para agendar
Esta semana el equipo de Ferrer saldrá de gira para avanzar. Este lunes a las 19 el encuentro será en la capital con Juan Balastegui y la gente de Nicolás.
El radical, Ramón Mestre, realizó un descargo en su cuenta de X hacia el presidente y reivindicó el colonialismo que ejerce el Reino Unido.
En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.
El gobernador llevó el acto central por Malvinas a la ciudad de Villa María. Mayor presencia en el interior para recuperar la territorialidad perdida en el ´23. Apuesta a un 2026 fuerte con shock de obra pública significativa para apuntalar la Capital.
Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.
La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.
El gobernador Martín Llaryora junto al intendente Daniel Passerini estuvieron supervisando los trabajos en Valle Escondido, esto ampliará la capacidad vial de la zona.
Por fuera de las estructuras sindicales oficiales, autoconvocados y opositores de Judiciales y la UEPC le ponen presión a la tregua con la Provincia, y condicionan a sus conducciones.
Los dirigentes del departamento Río Cuarto adelantan que la primera reunión grande del año tendrá lugar la semana próxima en el Imperio. Se espera que el presidente del Comité provincial esté entre los presentes. La discusión rondará por la integración federal, los nombres y las posibles alianzas.
Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba
La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.
Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.