Días de definición: ya tiene fecha la “juntada” radical en el Imperio

Los dirigentes del departamento Río Cuarto adelantan que la primera reunión grande del año tendrá lugar la semana próxima en el Imperio. Se espera que el presidente del Comité provincial esté entre los presentes. La discusión rondará por la integración federal, los nombres y las posibles alianzas.

Río Cuarto01 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
radicales-rio-cuarto
La dirigencia departamental de la UCR acelera para reunirse y definir posiciones de cara a la campaña que se viene.

Por Gabriel Marclé

Desde que arrancó el 2025, la Unión Cívica Radical del departamento Río Cuarto no ha tenido oportunidad para juntarse a dialogar y definir acciones previas al comienzo de campaña, pero ya se sabe que los posicionamientos están divididos entre militar una lista propia -con o sin interna- y acompañar una alianza junto a otros sectores. La puesta en común de las visiones que expresan las diferentes agrupaciones de la región es un pendiente, pero en los últimos días empezó a hablarse de una fecha para confirmar la reunión del Comité riocuartense y los tres circuitos de la capital alterna. 

Aunque el día exacto no está definido, fuentes partidarias consultadas por Alfil confirmaron que esta “juntada” radical tendrá lugar la semana próxima en la sede del Imperio. Allí se espera la presencia de todas las autoridades regionales, pero también de intendentes boina blanca del departamento que están atentos al futuro de la estrategia electoral. Además, todo indica que también contarán con la presencia del presidente de la UCR provincial, Marcos Ferrer, quien días atrás tuvo un paso exprés por la ciudad. 

El Comité provincial del centenario partido se reunirá este martes para hablar de una eventual interna, lo que explica por qué el encuentro de Río Cuarto ocurrirá después. Cuando se junten los dirigentes riocuartenses, ya habrá un rumbo -aunque difícilmente definiciones concretas- respecto a cómo se irá acomodando el partido de cara a las legislativas. Se anticipa una acalorada jornada en la capital alterna, con nombres que asoman y una probable resistencia a la alianza con La Libertad Avanza.

Respecto a la posibilidad de que la máxima autoridad del partido en Córdoba este presente en la reunión, las expectativas son altas. Sin embargo, también hay algunos resquemores: el intendente riotercerense estuvo hace dos viernes en la ciudad y se fotografió con el peronista Guillermo De Rivas, pero no tuvo tiempo de juntarse con sus correligionarios, cuestión que generó algo de molestia en determinados sectores. Como respuesta a esa desazón, Ferrer ya se habría comunicado con la dirigencia local para llevar tranquilidad y garantizar su presencia, aunque podría no ser el único actor provincial en asistir.

Nombres

El debate en Río Cuarto también gira en torno a la representación regional en una eventual lista partidaria. Walter Perrone, presidente del Comité departamental, ya ha manifestado la necesidad de considerar la voz de los radicales del interior.

“Siempre son los mismos cuatro o cinco nombres de la capital los que se imponen en la toma de decisiones”, rezongaba el intendente de Coronel Baigorria cuando pedía un armado federal para competir con representación sureña, nombrando la posibilidad de que ex intendentes que conservan votos en sus respectivas localidades.

En los últimos días también apareció -de nuevo- el nombre de Piera Fernández, la joven dirigente que presidió la Federación Universitaria Argentina y que aparecería -sugieren desde algunos sectores- para poner en duda el supuesto dominio de Rodrigo de Loredo, llamado a encabezar la propuesta electoral del radicalismo cordobès. La riocuartense vendría impulsada por el sector que componen otros ex mandatarios como Ramón Mestre y también Juan Jure desde el Imperio.

Pero a no todos les gusta hablar de nombres. En el Circuito Centro de la UCR-RC niegan que los nombres ya estén en danza y sostienen que está pendiente ese primer encuentro del 2025 para poner sobre la mesa una serie de posibilidades. Entre ellas, claro, también está la de jugar a favor de una alianza y la alternativa “peluca” -con Milei- no sería la única.

¿Alianzas?

dirigente radical de Río Cuarto, un diagnóstico compartido por muchos dentro del partido. “No pasamos de los diez puntos”, había advertido días atrás el presidente del Comité departamental.

Si bien la posibilidad de un acuerdo con sectores libertarios está sobre la mesa, en Río Cuarto no la consideran la única alternativa. De hecho, algunos dirigentes sugieren que “hasta el cierre de listas puede pasar cualquier cosa”, incluyendo una alianza con sectores del peronismo. Desde otra vertiente radical responden tajantes: “No hay chances de juntarse con ellos -por el Partido Cordobés de Martín Llaryora-”.

A pesar de las diferencias que se debatirán la próxima semana en la reunión departamental, la incertidumbre predomina en la dirigencia regional. “Hay que diagramar lo que viene y aún no está claro cómo”, comentan desde los circuitos locales, que buscan hacerse escuchar y convencer a Ferrer para que los integre en el armado de cara a las urnas. También parece primar la intención de competir fieles a los principios del partido, aunque ese sentimiento deberá contrastarse con la realidad de los números.

Te puede interesar
ilustra-antonetti-construyendo-barricada-ante-ola-libertaria (1)

Municipio tomará nueva deuda en Letras para contrarrestar déficit

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de abril de 2025

Es la segunda colocación de deuda en Letras en menos de un año de gestión. Será por $2500 millones. El Ejecutivo sigue apuntando sus cañones al gobierno nacional por la merma en ingresos correspondientes a Coparticipación. Con un déficit mensual de aproximadamente $700 millones, se estima que el informe del primer trimestre también arrojará resultados negativos.

ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Lo más visto
ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo