Días de definición: ya tiene fecha la “juntada” radical en el Imperio

Los dirigentes del departamento Río Cuarto adelantan que la primera reunión grande del año tendrá lugar la semana próxima en el Imperio. Se espera que el presidente del Comité provincial esté entre los presentes. La discusión rondará por la integración federal, los nombres y las posibles alianzas.

Río Cuarto01 de abril de 2025Gabriel MarcléGabriel Marclé
radicales-rio-cuarto
La dirigencia departamental de la UCR acelera para reunirse y definir posiciones de cara a la campaña que se viene.

Por Gabriel Marclé

Desde que arrancó el 2025, la Unión Cívica Radical del departamento Río Cuarto no ha tenido oportunidad para juntarse a dialogar y definir acciones previas al comienzo de campaña, pero ya se sabe que los posicionamientos están divididos entre militar una lista propia -con o sin interna- y acompañar una alianza junto a otros sectores. La puesta en común de las visiones que expresan las diferentes agrupaciones de la región es un pendiente, pero en los últimos días empezó a hablarse de una fecha para confirmar la reunión del Comité riocuartense y los tres circuitos de la capital alterna. 

Aunque el día exacto no está definido, fuentes partidarias consultadas por Alfil confirmaron que esta “juntada” radical tendrá lugar la semana próxima en la sede del Imperio. Allí se espera la presencia de todas las autoridades regionales, pero también de intendentes boina blanca del departamento que están atentos al futuro de la estrategia electoral. Además, todo indica que también contarán con la presencia del presidente de la UCR provincial, Marcos Ferrer, quien días atrás tuvo un paso exprés por la ciudad. 

El Comité provincial del centenario partido se reunirá este martes para hablar de una eventual interna, lo que explica por qué el encuentro de Río Cuarto ocurrirá después. Cuando se junten los dirigentes riocuartenses, ya habrá un rumbo -aunque difícilmente definiciones concretas- respecto a cómo se irá acomodando el partido de cara a las legislativas. Se anticipa una acalorada jornada en la capital alterna, con nombres que asoman y una probable resistencia a la alianza con La Libertad Avanza.

Respecto a la posibilidad de que la máxima autoridad del partido en Córdoba este presente en la reunión, las expectativas son altas. Sin embargo, también hay algunos resquemores: el intendente riotercerense estuvo hace dos viernes en la ciudad y se fotografió con el peronista Guillermo De Rivas, pero no tuvo tiempo de juntarse con sus correligionarios, cuestión que generó algo de molestia en determinados sectores. Como respuesta a esa desazón, Ferrer ya se habría comunicado con la dirigencia local para llevar tranquilidad y garantizar su presencia, aunque podría no ser el único actor provincial en asistir.

Nombres

El debate en Río Cuarto también gira en torno a la representación regional en una eventual lista partidaria. Walter Perrone, presidente del Comité departamental, ya ha manifestado la necesidad de considerar la voz de los radicales del interior.

“Siempre son los mismos cuatro o cinco nombres de la capital los que se imponen en la toma de decisiones”, rezongaba el intendente de Coronel Baigorria cuando pedía un armado federal para competir con representación sureña, nombrando la posibilidad de que ex intendentes que conservan votos en sus respectivas localidades.

En los últimos días también apareció -de nuevo- el nombre de Piera Fernández, la joven dirigente que presidió la Federación Universitaria Argentina y que aparecería -sugieren desde algunos sectores- para poner en duda el supuesto dominio de Rodrigo de Loredo, llamado a encabezar la propuesta electoral del radicalismo cordobès. La riocuartense vendría impulsada por el sector que componen otros ex mandatarios como Ramón Mestre y también Juan Jure desde el Imperio.

Pero a no todos les gusta hablar de nombres. En el Circuito Centro de la UCR-RC niegan que los nombres ya estén en danza y sostienen que está pendiente ese primer encuentro del 2025 para poner sobre la mesa una serie de posibilidades. Entre ellas, claro, también está la de jugar a favor de una alianza y la alternativa “peluca” -con Milei- no sería la única.

¿Alianzas?

dirigente radical de Río Cuarto, un diagnóstico compartido por muchos dentro del partido. “No pasamos de los diez puntos”, había advertido días atrás el presidente del Comité departamental.

Si bien la posibilidad de un acuerdo con sectores libertarios está sobre la mesa, en Río Cuarto no la consideran la única alternativa. De hecho, algunos dirigentes sugieren que “hasta el cierre de listas puede pasar cualquier cosa”, incluyendo una alianza con sectores del peronismo. Desde otra vertiente radical responden tajantes: “No hay chances de juntarse con ellos -por el Partido Cordobés de Martín Llaryora-”.

A pesar de las diferencias que se debatirán la próxima semana en la reunión departamental, la incertidumbre predomina en la dirigencia regional. “Hay que diagramar lo que viene y aún no está claro cómo”, comentan desde los circuitos locales, que buscan hacerse escuchar y convencer a Ferrer para que los integre en el armado de cara a las urnas. También parece primar la intención de competir fieles a los principios del partido, aunque ese sentimiento deberá contrastarse con la realidad de los números.

Te puede interesar
Foto Nota

LLA reflota debate por edad de imputabilidad y Hacemos acusa “carancheo”

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de abril de 2025

En el sur, La Libertad Avanza dio una muestra claro del enfoque que tomará la campaña en los próximos meses: evitar el debate por la economía y llenar de golpes bajos a la gestión Llaryora. El acercamiento a la familia de una víctima de homicidio que llevó al Panal a la Justicia derivó en críticas del oficialismo cordobés.

ilustra-rovera-inaugurando-carreras (1)

Atravesada por el paro docente, arrancó la elección en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de abril de 2025

Este martes se llevó a cabo la primera jornada electoral para la renovación de consejeros/as directivos y superiores. Pese al paro docente, hoy se votará normalmente en el campus y los graduados también podrán hacerlo en la sede del PEAM. Dirigentes políticos de la ciudad también se sumaron a respaldar distintas listas: Parodi reapareció para bancar a la Franja.

ilustra-llaryora-con-fila-de-policias

Seguridad: Llaryora completó el rearmado de la cúpula policial del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto22 de abril de 2025

Con nuevas designaciones, el Panal busca cerrar el círculo que se inició en Río Cuarto a comienzos de año, tras una ola de inseguridad y reclamos al Gobierno de Córdoba por la actuación policial. El gobernador intervino directamente en la cuestión y puso en marcha una serie de cambios que concluyeron hace unos días.

ilustra-antonetti-con-frasco-vacio-comercio-e-industria

Recaudación: Pese a cierta mejora, aún preocupa Comercio e Industria

Julieta Fernandez
Río Cuarto21 de abril de 2025

El informe de la recaudación de marzo arrojó algunos datos positivos pero sigue mostrando una baja importante en Comercio e Industria. Esta semana se llevaría a cabo la audiencia entre el Municipio y el Banco Nación por las tasas correspondientes a este ítem. La gestión alerta que, si la entidad bancaria gana la pulseada, el Municipio podría perder más de $1100 mensuales.

Lo más visto
ilustra-papa-con-schiaretti-llaryora-y-passerinii

Con Schiaretti, Llaryora y Passerini, el PJ copó la misa por Francisco

Yanina Soria
Provincial22 de abril de 2025

El arzobispo Ángel Rossi encabezó la ceremonia de homenaje al Papa argentino en la explanada de la Catedral. En la primera fila estuvieron el gobernador, el ex gobernador y el intendente. Fuerte presencia de ministros y funcionarios municipales; miembros del TSJ y de la Policía. Presencia juecista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email