Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Provincial03 de abril de 2025Carolina BiedermannCarolina Biedermann
arning

Por Carolina Biedermann

El proceso iniciado por un grupo de vecinos para solicitar el pedido de revocatoria de la intendenta de la ciudad de Mendiolaza, Adela Arning (PRO), avanza por los medios formales, pero esta semana terminó con un escándalo en una comisaría. En paralelo, desde la Provincia observan el desenlace con cautela, sosteniendo que el efecto Mendiolaza podría replicarse en otros municipios.

Un grupo de vecinos autoconvocados inició el proceso legal para revocar el mandato de la intendenta Adela Arning, en la ciudad de Mendiolaza. La crisis que atraviesa este distrito superó los plazos en los que, por lo general, las nuevas gestiones responsabilizan a las anteriores, por la herencia. La situación crítica se profundizó en la localidad de Sierras Chicas, según relatan los vecinos.

El incumplimiento en los servicios básicos, contrastado con los aumentos de las tasas que superaron al 100% en algunos casos, llevó a la comunidad a la acción. Fallas en la recolección de residuos, falta de mantenimiento en los espacios públicos, de las calles, e inconvenientes con las luminarias, se toman como base de una larga lista de reclamos.

Alberto Dalmasso, vecino de la ciudad, es uno de los que encabeza la iniciativa para destituir a Arning de su mandato. Avalados por la Justicia Electoral Provincial, iniciaron el proceso para juntar las 1300 firmas que precisan para destituir a la intendenta y llamar nuevamente a elecciones.

Escándalo en la comisaría

Este martes por la tarde, Arning se presentó en la comisaría de la localidad de Mendiolaza, lugar en el que los vecinos están acudiendo a certificar las firmas para la revocatoria. Según relatan los vecinos, la intendenta acudió junto a tres abogados constitucionalistas para intentar frenar el proceso judicial.

“Los oficiales jovencitos se vieron apabullados por los abogados pero la señora que certifican las firmas pidió que llamen a los superiores porque no iba a claudicar. A los minutos llegó un patrullero. La Comisaria responsable atendió a los abogados y a la Intendenta, y les dijo “doctores ustedes hagan el planteo que quieran pero no nos pueden decir que tenemos que hacer, estamos haciendo lo que nos pidió la Justicia”, relató Alberto Dalmasso. Luego de esta situación se desató una pelea escandalosa entre la Intendenta y los vecinos.

Otros vecinos que apoyan el movimiento de revocatoria expresan el cansancio ante actitudes autoritarias de la mandataria, que quedan plasmadas en actos como el que se presenció en la comisaría  

La estrategia judicial que Arning encare será clave para intentar frenar el proceso administrativo, pero ante la avalancha de firmas que los vecinos van recolectando, se estima que la Justicia Electoral Provincial tomará cartas en el asunto. Con una alta porción de los vecinos disconformes, complicaría aún más la gestión municipal.        

Arning llegó al municipio en diciembre de 2023, en medio de una elección colmada de candidatos y un resultado electoral ajustado. Ganó la intendencia por una diferencia de tan solo 22 votos que la separaron de su competidor.

Desde el Panal observan con atención el proceso que se está desencadenando en Mendiolaza. La revocatoria forma parte del derecho del electorado a requerir concluir con el mandato de un funcionario y es parte del proceso democrático. Pero según mencionan, esta situación fijará un precedente para el resto de los municipios y comunas de la provincia. La destitución de Arning podría ser el inicio de un efecto mariposa en el resto de los distritos del interior que se encuentran en crisis.    

Te puede interesar
FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo