Vigo endureció con Milei: quórum en la sesión por los pliegos y voto en contra

La senadora se suma a la estrategia opositora para sesionar hoy y voltear los pliegos de los candidatos de Milei al máximo tribunal. Para el Panal, no pone en riesgo la relación con la Casa Rosada ni la negociación por la Caja en la propia Corte.

Provincial03 de abril de 2025Bettina MarengoBettina Marengo
alejandra-vigo (3)

Por Bettina Marengo

Alejandra Vigo adelantó que dará quórum y votará en contra de los pliegos de los dos candidatos del presidente Javier Milei a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, en la sesión del Senado que será hoy a las 14 horas, en línea con su postura previa sobre equilibrio de género en la Corte y su promesa de no convalidar designaciones judiciales vía decreto. 

La senadora del PJ Córdoba se suma a la estrategia opositora  para voltear los pliegos a veinte días de la audiencia entre el gobierno de Martín Llaryora y la Nación en la Corte Suprema, donde ya está integrado vía decreto García Mansilla, para acercar posiciones sobre la deuda de la Anses con la Provincia, calculada en un billón de pesos. A esa audiencia fijada para el 23 de abril en CABA, que será la primera sin el cordobés Juan Carlos Maqueda en el alto tribunal, Llaryora asistirá en persona junto a su equipo económico, para lo cual se bajó de una exposición a la que estaba invitado en Washington.  El Panal no consideró que el voto de la esposa de Juan Schiaretti contrario a los intereses de Milei vaya a complicar la negociación por la Caja porque creen que se impondrá la propia jurisprudencia de la propia Corte favorable a las provincias en este tipo de reclamos. En cuanto a García Mansilla, no son pocos los que dicen que a esa altura será un juez sin margen propio por el casi seguro rechazo de su pliego en Senado y por su situación de comisión. En lo institucional, el rechazo del pliego obligará a los otros tres miembros de la Corte, Horacio Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzatti a dictaminar sobre la legitimidad del catedrático, que en principio es más cercano a Lorenzatti en eje con Milei que al ala opositora que representan los otros dos, donde también estaba Maqueda. ¿Hay que leer la postura de Vigo en clave del internismo cortesano?

Si el llaryorismo se mostró comprensivo, cercanos al oficialismo nacional mostraron sorpresa por la postura de la senadora, que acaba de ser “premiada” con la presidencia de la comisión de Asuntos Constitucionales, que sostienen va a contramano de la promesa del cordobesismo de acompañar al esquema libertario en el Congreso. La postura de la senadora marca un punto más duro que el que viene llevando la diplomacia del Panal y los diputados que le responden al gobernador, que siempre miden el paso en función de las repercusiones para la Provincia. Es cierto que la senadora tiene un proyecto propio para dotar de equilibrio de género a los cuerpos colegiados de la Justicia, algo que no se cumple con el ingreso de dos varones más a la Corte, que se suman a los actuales tres varones, y que había dicho en sus redes sociales que rechazaba los nombramientos en comisión de los jueces, pero la decisión rememora la línea más crítica con el presidente que viene teniendo Schiaretti, jefe de un partido nacional con el cual quiere cosechar diputados en octubre. Al punto de acompañar con su voto una sesión solicitada por Unión por la Patria.

Más allá de Vigo, la suerte de los jueces  en la cámara alta era complicada antes de la sesión de hoy al punto de que el presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, le pidió a Milei que retire los pliegos, que se unificarían en uno solo a los fines de la votación. El quórum parecía asegurado anoche en forma transversal y en principio La Libertad Avanza no tenía los 25 senadores para evitar los dos tercios del rechazo. En ese escenario, Luis Juez dijo que el quórum es responsabilidad de quien convocó a la sesión, Unión por la Patria, y su colega de banca, Carmen Alvarez Rivero, prometió abstenerse en caso de que se unifiquen los pliegos para no darle el voto a Lijo. 

Un observador del Senado consideró que básicamente hay una actitud defensiva de los senadores para con su cuerpo, que busca evitar que Milei los deje sin poder de negociación o le recorte funciones que le son propias, y más cuando el propio interesado y su núcleo duro se ocupó mucho de las listas porteñas para las legislativas de mayo y mucho para el viaje que ayer emprendió rumbo a los EE.UU, y poco en el poroteo para la sesión de hoy.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.