El radicalismo se encamina a la prórroga para el cierre de alianzas

El anuncio formal podría salir esta tarde con la convocatoria que se hizo en la Casa Radical y la debe notificar el congreso partidario. Ferrer estuvo en la capital y hubo reuniones también en el frente mestrista.

Provincial16 de julio de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
casa-radical (4)

Por Gabriel Silva

En el microclima del radicalismo, la única certeza que por ahora asoma es que esta tarde se podría oficializar la prórroga para la presentación de alianzas que vencía el sábado próximo, el Día del Amigo. Paradojas del destino, y del almanaque, la confirmación de esta prórroga -la única que reúne consenso de la mayoría de los núcleos- se oficializará esta tarde con la reunión convocada a la Casa Radical y será el congreso partidario el órgano que confirme, como lo ordena el estatuto, la postergación de la fecha para presentar alianzas.

En la tarde de ayer, desde distintos sectores internos de la UCR coincidieron en contacto con este diario que esa prórroga se podría avalar. No así otra, en clara referencia a la interna prevista para el 8 de septiembre.

En consecuencia, la mayoría de los núcleos sostuvo lo mismo que afirmó en la reunión que se desarrolló el viernes por la tarde en la casona que el partido posee en Nueva Córdoba. Antes del fin de semana, cuando tuvieron el cara a cara con Marcos Carasso, y el actual presidente del partido abrió la puerta a la posibilidad de la postergación, la porción mayoritaria de la fuerza ratificó el consenso, aunque evitó avalar la prórroga de la elección.

“Muchos quieren el consenso, dicen que no hay clima para interna, pero también piden la renovación de autoridades”, dijo un dirigente de la UCR ayer a Alfil y se sumó a otro que sostuvo: “nadie quiere una prórroga, aunque tampoco quieren interna. Está todo muy verde”.

Como lo adelantó ayer este diario, la chance que comienza a caminar en algunos campamentos radicales es juntar en un mismo vencimiento el plazo para presentar alianzas con el de dar a conocer candidatos. El de las alianzas vence el sábado próximo y el de las listas el 30 de este mes; con lo cual, algunos barajan esa última fecha para sendos trámites.

Es al menos, hasta donde estarían dispuestos a ceder tanto en el entorno de Marcos Ferrer, el intendente de Río Tercero que aspira a ocupar la silla principal de la UCR; y también de otros espacios como en el mestrismo, núcleo que se envalentonó después de la convocatoria del viernes.

“Estirar presentación de alianzas y listas sí, pero no la fecha de la elección. Acompañamos una sola prórroga que fue la que tenía como argumento la elección de Río Cuarto, otra no”, dijo a este diario un integrante de la mesa chica del mestrismo. Similar postura a la del resto de los núcleos.

Un histórico del radicalismo admitió a este diario que la matriz del conflicto y la posible postergación es porque ninguno de los candidatos reúne la mitad más uno de los departamentos para ir a la interna. “Todos están obligados a negociar, a acordar. Por eso a la mayoría le conviene estirar los plazos. Están jugando al desconfío y no saben con quién van a terminar acordando”, dijo un integrante de la UCR que conoce el minuto a minuto de la UCR.

Misma situación que se produce en la capital cordobesa, uno de los escenarios en los que seguro habrá disputa en septiembre. La necesidad de asegurar la mitad más una de las seccionales hoy podría exponer a más de uno en la pelea del comité dentro de la Ciudad.

La escala de Ferrer

Como lo adelantó este diario la semana pasada, anoche Ferrer hizo escala en Córdoba para mantener una serie de conversaciones con dirigentes capitalinos. Hubo una intención de bajar a “achicar” con algunos sectores y fidelizar conversaciones que ya vienen teniendo con otros.

El intendente de Tercero Arriba sostuvo desde un primer momento que pretendía llegar a la presidencia del partido por la vía del consenso, pero lo cierto es que ahora empezaron a levantarse algunos dirigentes que venían con una actitud solapada y hay otros de la capital cordobesa que amagan con desmarcarse.

“En este momento, ¿por qué pasaría un acuerdo con Ferrer ahora?”, se preguntó un dirigente que viene siguiendo de cerca los movimientos del riotercerense, aunque pone reparos en el desenlace de la tensión radical.

Otros, reconocen que hubo conversaciones en el campamento radical de los que buscan confrontar con Ferrer a nivel provincial. Es más, hay voces que reconocen nuevos contactos después del viernes entre el espacio de Mario Decara y del exintendente Mestre. 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email