De Rivas arenga al Legislativo, pero el Concejo no arranca

Sin temas para tratar, la comisión de labor definió posponer la sesión pactada para el jueves y aflora la incomodidad en los bloques. El intendente se había reunido con todos y lanzó guiños a la oposición, pero sin mandar proyectos al Legislativo. ¿Cuáles serán los primeros temas fuertes del renovado Concejo?

Río Cuarto19 de julio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
ilustra-abrile-medina-miranda-y-carpintero-yendose-del-concejo (1)
Ana Medina, Franco Miranda, Gabriel Abrile y Leandro Carpintero.

Por Gabriel Marclé

Ayer se terminó de confirmó el adelanto que Alfil realizó a comienzos de esta semana: sin temas fuertes para rellenar un orden del día, el Concejo Deliberante de Río Cuarto pospuso la sesión ordinaria pactada para el jueves. Horas antes de que se definiera, el intendente Guillermo De Rivas visitó el Legislativo y mantuvo encuentros con cada uno de los bloques con la promesa de coordinar un trabajo conjunto superador que, pese al deseo compartido, todavía no se tradujo en acciones concretas. El poco tiempo de la transición de un Gobierno que asumió a la semana de ganar en las urnas, la principal explicación de este particular momento.

El miércoles, la comisión de labor que integran los presidentes de cada bloque y la titular del Legislativo, Ana Medina, repasaron los temas que tenían posibilidades de ingresar al orden del día. Más allá de un par de declaraciones de interés, el Concejo no contaba con la sustancia necesaria para llevar adelante una sesión ordinaria apenas una semana después de haberse reunido por primera vez en el recinto. Aunque esa no habría sido la única razón, ya que el cuerpo deliberativo podría haber sido convocado para conformar las Comisiones a las que irán a parar cada uno de los proyectos. Claro que, con un gabinete en pleno armado más allá de los cargos que ya fueron designados, esta cuestión todavía no podía ser resuelta.

En definitiva, no hay temas. Tampoco hay proyectos del oficialismo y los que empezaron a ser redactados desde la oposición todavía no tienen lugar donde caer porque, justamente, no se constituyeron las comisiones. “No nos podemos juntar ni para la foto”, refunfuñaba un concejal opositor respecto a una situación que, en sus propias palabras, “le deja todo servido al concejal libertario -Mario Lamberghini- para que salga a acusarnos de ser casta”. Aunque el edil del bloque más mileista del Concejo no hiciera referencia a la sesión caída, en el oficialismo se esperaban que haya una reacción. “Lo tenemos merecido”, expresaba una voz del sector más incómodo del Hacemos Unidos por Río Cuarto.

En sectores de la oposición -principalmente Primero Río Cuarto y La Fuerza del Imperio- expresaban por lo bajo que sorprendió la decisión de aplazar la sesión cuando, apenas unas horas antes, habían tenido la visita del intendente. Es que su paso por el Legislativo fue más un intento por acercar su figura a los bloques de la oposición, mostrarse cercano más allá de las diferencias -especialmente en el bloque de concejales que acompañaron a Adriana Nazario en las urnas. Pero, en cuanto a temas y futuros proyectos, “poco y nada”.

Según relató la presidenta del Legislativo, el encuentro con De Rivas sirvió para “construir y generar las acciones necesarias en cuanto a las diversas problemáticas que tiene la ciudad, donde es necesario el consenso y el diálogo”, casi como si se tratara de una arenga del jefe municipal a los suyos, aunque todavía sin temas por afrontar.

Más que nada, se trató de una presentación tardía con los ediles en su lugar de trabajo. El timing, en medio de una semana que ya anticipaba la suspensión de un nuevo encuentro legislativo, se presentó como síntoma de la atareada agenda de un intendente que todavía no ha cerrado por completo su gabinete y que todavía puede dar alguna sorpresa en su equipo, razón que también interviene en el análisis del Concejo frenado. ¿Por qué? Hay áreas sin designar y que todavía no han cerrado su integración a las secretarías. Un ejemplo de ese sucede en Cultura, cuyo elegido -Fernando Sassatelli- todavía no ha jurado y desconoce la Secretaría en la que terminará ingresando.

Más allá de la suspendida sesión de ayer, Alfil supo que el próximo lunes habrá una nueva reunión entre De Rivas y concejales, aunque solo los del bloque oficialista. Según suponen algunos, es probable que el jefe municipal anuncie allí que enviará el primer proyecto fuerte al Concejo y se diseñará el plan de acción alrededor del tema. 

El anticipo que surge desde adentro del propio Ejecutivo habla de la posibilidad de que De Rivas comience su vínculo con el Legislativo enviando proyectos vinculados al Transporte y su modificación, tema que el intendente ya había marcado como prioridad. Otro lineamiento tendrá que ver con el trabajo en salud, puntalmente sobre adicciones, con la edil Paula Dalmasso apuntalando el tema. Hay varias posibilidades, pero ninguna prosperará hasta tanto se conformen las comisiones y, para eso, habrá que esperar hasta el próximo jueves.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-y-rovera-encendiendo-antorcha-de-gas

Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto09 de mayo de 2025

El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.

FOTO-NOTA---2025-05-08T184249.920

Tasas: el Mójica acusa “ataque” del Gobierno Nacional a los intendentes

Gabriel Marclé
Río Cuarto09 de mayo de 2025

La batalla entre el Banco Nación y la Municipalidad de Río Cuarto empieza a darse en el plano político. Entre la veintena de intendentes cordobeses que motorizan el reclamo para que la entidad financiera pague tasas municipales, De Rivas empieza a elevar el tono de la discusión. En su entorno apuntan contra la Rosada.

ilustra-bullrich-con-llaves

Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.

rio-4-economia

Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?

Lo más visto
18-02-25-municipalidad-11x

Centros Vecinales, segundo test match

Felipe Osman
09 de mayo de 2025

Este domingo otros 20 centros vecinales irán a elecciones. A pesar de los cuestionamientos que hubo tras el primer domingo electoral, en la Municipalidad confían en la transparencia del procedimiento y aseguran que las denuncias, aún resonantes, no son representativas del curso del proceso.

Escuchar artículo