Luis Juez, el perseverante

El senador sigue siendo una molestia para oficialistas y opositores que no pueden entender cómo sigue vigente

Nacional26 de julio de 2024Javier BoherJavier Boher
2024-07-25-juez

Por Javier Boher 

[email protected]

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para sobreponerse a los golpes que da la vida, situaciones complicadas e incluso traumáticas. Es una palabra que se mencionó mucho después de la pandemia, cuando mucha gente debió reinventarse para subsistir. Dicen que los argentinos sabemos mucho de esto.

Algunos deportistas, por ejemplo, dieron muestras de su capacidad de sobreponerse a duras derrotas, como es el caso de Lionel Messi. Otros, como Guillermo Coria, sucumbieron y vieron desmoronarse su carrera. Quizás esa resiliencia tenga que ver también con la tenacidad, con el nunca bajar los brazos para alcanzar un objetivo. Saber hacia dónde se quiere ir es una gran ayuda para seguir insistiendo. Messi quería ser campeón del mundo y no paró hasta conseguirlo.

Aunque no es deportista, acá en Córdoba hay un personaje que sorprende a todos por su obstinación para alcanzar un objetivo que hasta ahora le ha resultado esquivo. Luis Juez es un hombre que incomoda a unos y a otros en el escenario político cordobés, decidido a ser gobernador de la provincia.

Hace poco menos de 20 años probó por primera vez y salió derrotado en una elección que despertó suspicacias en buena parte de la ciudadanía. Nunca presentó pruebas en la justicia sobre el supuesto fraude que denunciaba en los medios, por lo que todo quedó en la nada y Schiaretti fue revirtiendo la imagen de su exigua victoria a partir de una buena gestión.

Cuando se integró en Juntos por el Cambio nadie se imaginaba que pudiese aguantar sin “lilicarriozar” la alianza y romperla porque no se cumplía su voluntad. Al principio probó y perdió, así que acató en un momento de debilidad y fue construyendo desde adentro una alternativa que el año pasado finalmente lo dejó a las puertas de la gobernación. La diferencia que todos señalaban con aquella frustrada experiencia de 2007 fue que el interior lo apoyó más que la capital. 

Más de uno descontaba una victoria de Rodrigo De Loredo en la elección municipal, pero la derrota no sólo le arrebató la conducción del Palacio 6 de Julio, sino también la cabeza de la oposición. Cuando parecía que finalmente alguien iba a terminar de jubilar a Juez, la suerte le sonreía y le daba una vida más para seguir insistiendo. Perseverante, tenaz, resiliente.

Es un político casi inmortal, porque ninguno de los que quisieron sacarlo de la escena lo logró. Pocas personas pueden sobrevivir a tantas metidas de pata como las de él, que dijo que los hinchas de Belgrano son todos bolivianos o que los ecuatorianos son sucios e igual sigue vigente como político que pone la cara. Quizás el perfil de animador de programas televisivos porteños lo ha dejado reafirmar el prejuicio que tiene el país sobre que los cordobeses somos chantas, pero tal vez eso es lo que le lavó la imagen ante los cordobeses (muchos de los cuales no habían nacido cuando terminó su gestión municipal).

Hoy representa un problema para radicales y peronistas. Como ya se ha tratado en las páginas de este diario, todos siguen atentos a sus movimientos. ¿Construye un libertarianismo blue para llevarse los votos de Milei o sigue por el camino de la confrontación soft y civilizada que hemos visto tantas veces en Córdoba?¿Sostiene la exitosa alianza con Rodrigo De Loredo, o los radicales presionarán por una lista 3 pura como la que en 2007 impulsó a Mario Negri y que facilitó el triunfo de Schiaretti?

Muchos aseguran que el proyecto del Partido Cordobés de Llaryora habría alcanzado un límite que incluso revelaría haberse convertido en algo contraproducente. Hoy el peronismo tiene una fragmentación interna que no se hace tan patente y que pretende más firmeza justicialista en la conducción, para que los que se sumaron acepten el liderazgo de Llaryora. Pretender establecer un criterio de desigualdad entre puros u originarios y nuevos o recién llegados es una forma de reconocer debilidad: los privilegios existen cuando se tiene miedo de perder la posición que se ocupa. ¿Qué pasaría si los cuadros que se sumaron para agrandar esa coalición son destratados y deciden volver al redil de la oposición? “Hola, perdida”, canta Luck Ra, y no debería sorprender a nadie si Juez empieza a jugar esa carta con los que se fueron.

Además de la genética peronista y el carisma, el Juez de hoy comparte con el José Manuel De la Sota que llegó a la gobernación la experiencia de haber perdido elecciones de todo tipo y color. Veremos si esa resiliencia a él también lo lleva a convertirse en el gobernador que siempre quiso ser.



Te puede interesar
2025-01-22-milei-2

Temerle a Milei

Javier Boher
Nacional23 de enero de 2025

Muchos argentinos creen ver una deriva autoritaria en los modos del presidente, que por ahora son solo distracciones

2025-01-20-milei

El presidente y las criptomonedas

Javier Boher
Nacional21 de enero de 2025

La detención de un empresario alguna vez vinculado a Javier Milei es un recuerdo de que -aunque simulen demencia- ciertas estafas existen

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email